Theo Francken apuesta por generar más sinergias entre las industrias de defensa de los países de la Unión Europea

10/11/2025

Este jueves, 6 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica celebró un nuevo almuerzo-debate en el marco de su tribuna “Círculo de Negocios”, en el que el ministro de Defensa belga, Theo Francken, habló sobre “Los programas nacionales y europeos de inversión en defensa de la legislatura”.

Tras el cóctel de bienvenida, el presidente de la Cámara, Pablo López-Álvarez, abrió el almuerzo agradeciendo su participación en el debate al ministro, que acababa de finalizar la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad belga debido a la presencia esta semana de drones de origen desconocido en los aeropuertos de Bruselas y Lieja.

Enmarcando el tema del debate, López Álvarez recordó que “España es el séptimo socio comercial de Bélgica”, mencionando también que las empresas españolas del sector de la defensa están colaborando con el tejido empresarial belga en proyectos críticos para el país.

A continuación, intervino José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, empresa patrocinadora del evento, que expresó la voluntad de la empresa de continuar apoyando a la industria de la defensa belga. “En Europa debemos trabajar juntos y la mejor manera de hacerlo es fomentado la transferencia tecnológica entre los países de la Unión”, afirmó.

Inversiones anti-dron

Por su parte, el ministro Francken comenzó su ponencia conblank el dilema ético y de seguridad que suponen los drones y que ha quedado en evidencia con la crisis de las últimas semanas. Al mismo tiempo en el que esta tecnología supone “una innovación innegable”, en los últimos años su introducción en el campo de la defensa ha generado “una nueva forma de hacer la guerra”. La gestión de los drones es uno de los desafíos que a los gobiernos nacionales deben ahora dar respuesta.

Para reforzar la seguridad del país, Francken explicó que Bélgica se dispone a realizar, “lo antes posible”, inversiones urgentes por 50 millones de euros en tecnologías anti-dron y defendió la necesidad de generar colaboraciones fuertes con la industria de la defensa, una industria en constante evolución, cada vez más acelerada.

No obstante, el ministro aseveró que “Europa necesita ponerse al día” a la hora de rearmarse, y que necesita volver a ser un destino atractivo para los profesionales europeos del sector de la defensa que actualmente desempeñan roles altamente especializados en empresas no europeas.

Con ese objetivo en mente, Francken defendió la necesidad de apostar por sinergias entre países europeos con iniciativas como las primeras jornadas de defensa belgo-alemanas, evento pensado para que las empresas del sector de ambos países se conozcan y generar nuevas oportunidades de colaboración: “Necesitamos compartir el conocimiento más que nunca”.

En ese sentido, el ministro avanzó que le gustaría organizar jornadas similares con los países bálticos y también con España, anunciando que contactará con la ministra Margarita Robles para hablar sobre la posibilidad de organizar unas jornadas de defensa belgo-españolas.

Patrocinado por:

blank

Vino patrocinado por:

blank