Reunión de la Junta Directiva de la AISBL FEDECOM y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España

El pasado 15 de mayo tuvo lugar en Bruselas una reunión de la Junta Directiva de FEDECOM, cuyo principal objetivo fue el debate sobre el presente y el futuro de las Cámaras Oficiales de Comercio de España en el extranjero en el marco de la ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.

En la reunión estuvieron presentes miembros de la Junta Directiva de FEDECOM, así como otros representantes de las  Cámaras de Comercio federadas. Javier Carretero, Director General del Consejo Superior de Cámaras y Juan Talavera, del Departamento Internacional, asistieron como invitados al encuentro.

Se debatió sobre la reciente aprobada Ley de Cámaras y su afectación a las cámaras oficiales en el extranjero. La ley contempla la vinculación entre la Cámara de España y la red de cámaras oficiales en el exterior, con el objetivo prioritario de participar en el Plan de Internacionalización de la empresa española. Además, se sugiere en la misma, la posibilidad de representación por parte de las cámaras en el extranjero, de la Cámara de España en los ámbitos territoriales correspondientes.

Por otro lado, por unanimidad de los presentes, durante la reunión se nombró como Adjunto a la Presidencia de FEDECOM a Joseba Arriortua, y a María Catalán, Secretaria General de la Federación.

La Cámara presenta Bruselas como destino de negocio e inversión para las empresas catalanas

La Cámara de  Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó el día 8 de mayo en una conferencia en Barcelona sobre oportunidades de negocio e inversión en Bruselas, organizado conjuntamente por Brussels Invest & Export,  la Cámara de Comercio de Barcelona y el Gobierno de Bélgica, al que asistieron medio centenar de representantes empresariales catalanes.

Durante el acto, el Vicepresidente de la Cámara, Pablo López Álvarez, glosó los atractivos de Bélgica como destino de inversión y los estrechos lazos comerciales que existen entre España y Bélgica.  “A pesar de su reducido tamaño Bélgica es el decimosegundo proveedor español y el séptimo cliente de nuestro país”, recordó López Álvarez, resaltando también el potencial de Bruselas como “plataforma para acceder a otros mercados europeos y establecer interlocución con la Unión Europea, que se encuentra en el origen de cerca del 80% de la legislación que afecta a las empresas españolas”.   El Vicepresidente explicó igualmente los servicios ofrecidos por la Cámara y el partenariado que la Cámara tiene con Brussels Invest & Export para ofrecer el acompañamiento adecuado a las empresas españolas que quieren abrir mercado en Bélgica.

Entre otras personalidades el acto contó con la participación del Embajador de Bélgica en España, Jan de Bock, la consejera económica y comercial de Brussels Invest & Export en España, Ariane Leonard y el director de relaciones internacionales de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Maria Cervera.