Nace la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España

El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, ha sido elegido nuevo presidente de la Cámara oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España por votación en la sesión constitutiva del Pleno celebrada hoy en el Ministerio de Economía y Competitividad. Le acompañan la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Barcelona y Cantabria, Miguel Valls y Modesto Piñeiro, que ocuparán las tres vicepresidencias del Comité Ejecutivo designado por los vocales del Pleno. El presidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, ocupará el cargo de Tesorero.
La Cámara de Comercio de España releva al Consejo Superior de Cámaras en virtud de la Ley 4/2014 de 1 de abril, aprobada con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. El objetivo principal que tiene encomendado es la actualización y dinamización del tejido empresarial español, compuesto mayoritariamente por Pymes, y contribuir al crecimiento de la economía española y la creación de empleo. Nace con la vocación de ser un punto de encuentro en el que puedan debatir y trabajar juntos los principales actores de nuestra economía.

La Cámara, que conserva la naturaleza jurídica de corporación de derecho público, será tutelada por el Ministerio de Economía y Competitividad y ejercerá la representación y coordinación de todas las Cámaras.

Tiene también asignado el desarrollo de los Planes camerales de Competitividad e Internacionalización de la economía, en colaboración con la red nacional e internacional de Cámaras y las Administraciones Públicas, así como el impulso de la formación profesional dual en colaboración con las empresas. Asimismo, actuará en los ámbitos del emprendimiento o la mediación y el arbitraje.

 

Composición del Comité Ejecutivo de la Cámara de España:

PRESIDENTE Grupo Freixenet: D. José Luis Bonet Ferrer

Vicepresidente 1º Grupo Santander: Dª Ana Patricia Botín

Asistente Pleno: Enrique García Candelas

Vicepresidente 2º Cámara de Comercio de Barcelona: D. Miguel Valls i Maseda

Vicepresidente 3º Cámara de Comercio de Cantabria: D. Modesto Piñeiro García-Lago

Tesorero Grupo Barceló: D. Simón Pedro Barceló Vadell

 

CÁMARAS DE COMERCIO

Cámara de Comercio de Lleida: D. Joan Horaci Simó y Burgués

Cámara de Comercio de Andújar: D. Eduardo Criado García

Cámara de Comercio de Madrid: D. Pedro Antonio Martín Marín

Cámara de Comercio de Valencia: D. José Vicente Morata Estragues

Cámara de Comercio de A Coruña: D. Marcelo Castro-Rial Schuler

Cámara de Comercio de Bilbao: D. José Ángel Corres Abásolo

Cámara de Comercio de Miranda de Ebro: D. Fernando Escobillas López de Silanes

Cámara de Comercio de Cuenca: D. Félix Aceñero Morillas

 

GRANDES EMPRESAS

Grupo Corporativo Fuertes: D. Tomás Fuertes Fernández

Grupo Iberdrola: D. José Gasset Loring

Grupo ACS: D. Antoni Garcia Ferrer

Técnicas Reunidas: D. José Lladó

Grupo Volkswagen: D. Ramón Paredes Sánchez-Collado

Repsol: D. Arturo Gonzalo Aizpiri

Grupo Inditex: D. Antonio Abril Abadín

Grupo el Corte Inglés: D. Juan Ignacio Lamata Cotanda

Caixabank: D. Juan Antonio Alcaraz García

Telefónica: Dª Maria Garcia-Legaz Ponce

Indra: Dª Emma Fernández Alonso

Grupo BBVA: Dª Eva Piera Rojo

Grupo Planeta: D. Patrici Tixis

Asisa: D. Francisco Ivorra Miralles

 

CEOE

D. José María Lacasa Aso

D. Agustín Cordón Barrenechea

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Dª Carmen Cárdeno Pardo

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

D. Víctor Audera López

ORGANIZACIÓN DE AUTÓNOMOS – ATA

Dª Soraya Mayo Alonso

 

Fuente: Cámara de Comercio de España

Para ver el vídeo pulse aquí

Nueva Ley de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España

Desayuno de trabajo con la empresa asociada Castegnaro

El miércoles 26 de noviembre la Cámara celebró en Luxemburgo un nuevo desayuno de trabajo con la empresa asociada Castegnaro.

castegnaro

castegnaro

Ariane Claverie presentó ante la audiencia las novedades en materia de regulación luxemburguesa de derecho laboral. Su intervención puso de manifiesto las obligaciones de trabajadores y empleados en cuestión de incapacidad y baja laboral, así como los requisitos formales y documentación requerida al respecto. Tras la ponencia, los asistentes tuvieron la ocasión de plantear sus cuestiones sobre la materia.

El Vicepresidente de la Cámara, Sergio de Miguel-Jessel, presentó el acto, y contó con la asistencia de más de una decena de asociados.

Misión comercial multisectorial de empresarios de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), y en colaboración con la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, organiza una misión comercial multisectorial directa a Bélgica y Luxemburgo del 14 al 21 de noviembre de 2014, con el fin de promover y consolidar la actividad exportadora de sus empresas.

En la misión, participarán 14 empresas de la región pertenecientes al sector vinícola, textil, hostelero, funerario, de máquina herramienta o alimentario entre otros.

Desde la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, con el objetivo de fomentar las relaciones comerciales bilaterales, les invitamos a aprovechar la ocasión y concertar una cita con las empresarios de su sector de actividad.

Conozca a las empresas que participan en la Misión:

ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN LA VEGUILLA S.L. www.veguilla.com
BALCOBO AGROPECUARIA S.L. www.queseria1605.com
BAÑOS DE LA CONCEPCIÓN S.L. www.balneariodelaconcepcion.es
BODEGAS VIDAL DE SAZ S.L.U. www.bodegasdelsaz.com
COMERCIAL SARCA S.A. www.nival.es
GONZALO GARCÍA ÁLVAREZ www.aceites-gonzalo.com
GREGORIO DIAZ MIGUEL S.A. www.quesosrecord.com
GRUPO EMPRESARIAL GRANERO S.A. www.granero.com
Gustavo López Velasco www.bygustavolopez.com
JULIANEA S.L. www.revermile.com
LIFT-TECHNIK S.A. www.lifttechnik.com
PUERTAS DAYFOR S.L. www.dayfor.com
SAN MIGUEL SCL de CLM www.cooperativasanmiguel.es
SPAIN NATURAL FOOD S.L www.spainnaturalfood.com

Presentación de la empresa asociada Streff

El pasado miércoles 19 de noviembre, la Cámara organizó un desayuno de trabajo en Luxemburgo en el que se contó con la intervención de Johan Huurman, de la empresa asociada Streff.

Durante el desayuno se expusieron las novedades en torno a la regulación luxemburguesa sobre la validación de documentos electrónicos escaneados, también conocido como PSDC (“Prestatier de services de dématérialisation ou de conservation”), y su implantación en el Gran Ducado.

El Vicepresidente de la Cámara, Sergio de Miguel-Jessel, presentó el acto, y contó con la asistencia de más de una decena de asociados.

Las Cámaras Oficiales de Comercio españolas en el exterior se reúnen en Madrid

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en el encuentro de Cámaras de Comercio españolas en el exterior. Un total de 58 representantes de las Cámaras de Comercio españolas en el exterior se reunieron entre los días 6 y 7 pasados en Madrid, convocados por el Consejo Superior, futura Cámara de España. Cámaras de 17 países americanos, 7 europeos y cuatro asiáticos se dieron cita con el fin de acercar posiciones y estudiar posibles vías de coordinación futura y colaboración.

La presentación del encuentro corrió a cargo del director general del Consejo, Javier Carretero, quien expuso a los asistentes las claves más importantes de la nueva Ley de Cámaras de Comercio, haciendo especial hincapié en los retos a los que se enfrenta la nueva Cámara de España, que se constituirá el próximo día 19 de noviembre.

Una vez finalizada la presentación,  se organizó una mesa redonda con el fin de intercambiar experiencias y puntos de vista entre las Cámaras territoriales y el exterior. La mesa fue moderada por la Secretaria General del Consejo, Carmen de Miguel, y participaron la Directora General de la Cámara española en México, Joana Torrents, la Secretaria General de la Cámara de España en Bélgica y Luxemburgo, María Catalán, el Director General de la Cámara de Comercio de Almería, Fernando Ruano, y el Director comercial y de internacionalización de la Cámara de Comercio de Castellón, Joaquín Andrés.
El presidente del Consejo Superior, Manuel Teruel, junto con el presidente de la FECECA, Rafael Roldán, el presidente de FEDECOM, Juan Rodríguez-Villa y el Consejero Delegado del ICEX, Francisco Javier Garzón, clausuraron la primera jornada.  Posteriormente la delegación de Cámaras en el exterior se desplazó al Ministerio de Economía y Competitividad.

El día siguiente, viernes 7, tuvo un carácter operativo. Los responsables de los distintos Departamentos del Consejo comentaron los proyectos y servicios que el Consejo Superior ha canalizado a través de la red de las Cámaras territoriales. Las áreas que se presentaron, además de aspectos relacionados con propuestas sobre imagen corporativa y marketing, fueron Comercio Exterior, Servicio de Certificación, Formación y Empleo, Arbitraje y Mediación, Comercio Minorista y Turismo, Financiación e Innovación.
Para las Cámaras exteriores interesadas en profundizar en los programas y proyectos se organizó un networking, donde los responsables del Consejo explicaban de forma más precisa los proyectos.

Fuente: Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España

5ª Exposición de Vinos y Productos Gourmet del País Vasco

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, dentro de las actuaciones de apoyo a la promoción exterior de la Industria Alimentaria Vasca, organiza la 5ª Exposición de Alimentos y  Bebidas del País Vasco para potenciar la industria alimentaria de Euskadi y consolidarla como referente internacional. El evento tendrá lugar del 4 al 6 de Noviembre de 2014.

Los invitados a esta exposición serán compradores profesionales y con capacidad de compra, provenientes de Europa y de otros continentes.

La actividad consistirá en una jornada de exposición el martes, 4 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Los dos días siguientes, miércoles 5 y jueves 6, las empresas invitadas podrán visitar las empresas expositoras en sus instalaciones.

El objetivo es conseguir que los compradores conozcan mejor la Industria Alimentaria Vasca y los productos presentados, dando la oportunidad a las empresas expositoras de profundizar en el contacto comercial con las empresas invitadas iniciado el día de la exposición.

Despedida al Vicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia

El día 3 de noviembre, el Consejo de Administración de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, organizó en Bruselas un acto de despedida al Vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia.

El Consejo quiso de esta forma agradecer al ex Comisario de Competencia, su continua disposición y colaboración con la Cámara y las empresas españolas, así como reconocer su excelente carrera profesional y labor realizada en el seno de las instituciones europeas durante los últimos años.

En lo que respecta a su biografía europea, Joaquín Almunia fue Comisario de Economía desde abril de 2004 hasta noviembre de 2009, fecha en la cual el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, le encomendó una Vicepresidencia y la cartera de Competencia en la Comisión Europea.