Presentación « Art, alternative investment »

El pasado 30 de marzo se celebró en las instalaciones de Freeport (Luxemburgo) la conferencia temática « Art, alternative investment », coorganizado con la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y presentado por FIDUCIAIRE PREMIER LUXEMBOURG S.A.IN ART S.A. ambos miembros de MM INTERNATIONAL GROUP S.A.

El evento reunió alrededor de 60 personalidades de empresas del sector bancario, coleccionistas de arte, instituciones, abogados y pequeñas empresas. El impacto logrado a través del evento supone un avance del binomio arte-finanzas en el futuro del sector económico mundial y, especialmente, el luxemburgués.

 

Éxito en la quinta edición del curso sobre gestión de redes sociales en proyectos europeos y negocios

Los pasados 21 y 22 de marzo tuvo lugar en la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo la quinta edición del curso sobre la gestión de redes sociales en proyectos europeos y negocios para fomentar la imagen de la empresa dentro del mercado europeo.

Durante el primer día, tras las presentaciones de todos los candidatos, el profesor Philippe Schifflers comenzó por explicar el papel de un community manager, sus cualidades, aptitudes y características a tener en cuenta en este campo. A continuación, se centró en la utilización de diferentes redes sociales como Facebook, Slideshare, Google+ o Youtube, además de numerosas herramientas que, además de resultar sencillas de manejar, facilitan la creación de contenido visual, diseño e incluso medición de resultados.

Durante el segundo día, Schifflers se centró en dos de las redes más potentes, Linkedin y Twitter, y las diferentes funciones que existen para su utilización a la hora de crear engagement y posicionar nuestra marca. Para terminar, se realizó un ejemplo práctico en el que un participante del curso mostró su actividad en la red para promocionar su negocio, a la que tanto el profesor como los demás participantes hicieron recomendaciones de mejora.

El taller se desarrolló en un ambiente participativo y dinámico en el que los asistentes pudieron conocer las bases para una buena gestión de las redes sociales en sus respectivos puestos en instituciones, organizaciones y empresas.

Celebración del primer desayuno entre socios de la Cámara en Luxemburgo

El pasado 16 de marzo la Cámara celebró en el Club Cercle Münster el primer desayuno entre socios en Luxemburgo. El evento contó con la presencia de nuevos socios, así como asociados que llevan años formando parte de la Cámara.

Representantes de EY, KBL, Van Campen Liem, Fiduciaire Premier Luxembourg SA, Peter & Clark, LuxHotels, Igmasa, Bodegas Salferso, IN ART Fund Art, Ruiz de Peralta Abogados y Meteora pudieron compartir un café e interactuar agradablemente en un entorno privilegiado como el Cercle Münster.

Todos ellos expusieron la actividad de sus empresas y coincidieron en destacar la importancia que tiene este tipo de encuentros a la hora de ampliar el círculo de contactos a través del networking.

Muy pronto anunciaremos fecha y lugar de nuestro próximo desayuno en Luxemburgo.

 

Ya está disponible el Dossier de Comunicación 2017 de la Cámara

Ya está disponible el Dossier de Comunicación 2017 de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo.

Desde la Cámara, le ofrecemos la oportunidad tanto a socios como a no socios de utilizar la Cámara como plataforma para promocionar su empresa, desarrollar nuevos clientes e incrementar su visibilidad a través de los diferentes eventos y herramientas de comunicación de la Cámara.

Puede ver y descargar el documento en el siguiente enlace.

La Cámara en BeLux y la Cámara de Comercio de España firman un acuerdo para fomentar la internacionalización de las empresas españolas

La Cámara de Comercio de España y la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo han firmado un convenio con el objetivo de establecer un marco estable de información y colaboración entre ambas instituciones para fomentar la internacionalización de las empresas españolas.

En la firma del convenio ha participado el Presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Juan Rodríguez-Villa Matons.

El Convenio determina 12 ámbitos de colaboración, entre ellos:

  • Información sobre el país: la Cámara en Bélgica y Luxemburgo compartirá con la Cámara de España información sobre la situación de ambos países y las oportunidades de negocio existentes para darla a conocer a las empresas interesadas.
  • Arbitraje: la Cámara de España hará partícipe a la Cámara en Bélgica y Luxemburgo en el impulso, promoción, dinamización y desarrollo del arbitraje institucional y otras formas alternativas de resolución de controversias.
  • Catálogo de Servicios: la Cámara en Bélgica y Luxemburgo ofrece a las empresas españolas un catálogo de servicios de calidad encaminados a favorecer la actividad de negocios de la  empresa española en ambos países.
  • Programa de la Cámara de España: la Cámara de España informará a la Cámara en Bélgica y Luxemburgo sobre los diversos programas que inicie y coordine con las Cámaras en España que puedan incorporar el apoyo en destino para determinar las posibilidades de colaboración y su puesta en marcha.

Además, ambas instituciones mantendrán mecanismos de intercambio de información, en particular en lo referido al Plan Cameral de Internacionalización.

La Cámara de Comercio de España está suscribiendo convenios con cada una de las 35 Cámaras en el exterior con el objeto de ofrecer servicios de apoyo en destino a las empresas españolas que participen en actividades de promoción internacional.

Encuentro entre las Cámaras Españolas en el exterior y la Cámara de Comercio de España

La Cámara de Comercio de España y las Cámaras de Comercio españolas en el exterior trabajarán conjuntamente para reforzar la presencia de las empresas españolas en otros mercados. Esta colaboración se centrará especialmente en dar cobertura a las empresas en los países destino.

Así se ha acordado en la jornada que reunió el día 2 de marzo en Madrid a los máximos representantes de la Cámara de Comercio de España y de las 35 Cámaras españolas en el exterior. El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, inauguró el encuentro junto con la directora general, Inmaculada Riera, y el secretario general, Adolfo Díaz-Ambrona.

La red de Cámaras en el exterior juega un papel clave en nuestras actuaciones de impulso del proceso de internacionalización de nuestras empresas, aunque ya estamos colaborando en determinadas iniciativas, aún hay un enorme margen y potencial que debemos explotar”, señaló José Luis Bonet.

Esa colaboración debe centrarse especialmente en la ejecución del Plan Cameral de Internacionalización 2017, al que la Cámara de España dedicará 17 millones de euros procedentes del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER) para apoyar a las pymes exportadoras, presupuesto que permitirá realizar 369 acciones de promoción en los cinco continentes, 115 actividades formativas y 42 de información.

Durante la jornada, se presentaron varios proyectos de colaboración de las Cámaras Oficiales de Comercio en el exterior en las actividades y programas de la Cámara de España, entre ellos:

  • Colaboración en el Plan de Promoción Internacional y en el programa Xpande.
  • Planes de promoción de emprendimiento y empleo juvenil en América Latina de la Fundación INCYDE.
  • Planes de expansión internacional de las ferias españolas de Madrid (Ifema) y Barcelona (La Fira).
  • Difusión del Proyecto 1785
  • Promoción internacional de la Liga de Futbol Profesional

También se expusieron varias experiencias de éxito de proyectos desarrollados en Cámara en el exterior. La Secretaria General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, María Catalán, presentó las posibilidades de financiación europea para la ejecución de proyectos, destacando los programas COSME, la red Enterprise Europe Network y los programas Al-Invest.

 

Por último, representantes de la red nacional de Cámara de España, debatieron sobre las necesidades de apoyo en destino de las Cámaras de Comercio Españolas en sus actividades internacionales.  La mesa redonda estuvo moderada por el Presidente de FEDECOM, Juan Rodríguez-Villa Matons, y el Presidente de FECECA, Rafael Roldán.

Asamblea General Ordinaria de FEDECOM

La Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía (FEDECOM) celebró el pasado 1 de marzo en Madrid su Asamblea General Ordinaria.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y contó con la participación de representantes de todas las Cámaras miembro de FEDECOM. Enrique Fanjul, técnico en la Subdirección General de Análisis y Estrategia de Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio, también participó en la Asamblea como vocal institucional.

Durante la reunión se trataron temas tan importantes como la vinculación funcional de la red de Cámaras Oficiales en el exterior a la Cámara de Comercio de España, el valor añadido de pertenecer a la red FEDECOM y la colaboración entre sus Cámaras miembro, entre otros asuntos. La memoria de actividades y las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2015 de la Federación fueron aprobadas durante la Asamblea. Asimismo, se aprobó una reforma estatutaria de acuerdo a los comentarios recibidos por la Abogacía del Estado.

Juan Rodríguez-Villa Matons y María Catalán, Presidente y Secretaria General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo respectivamente, ocupan la Presidencia y la Secretaría General de FEDECOM.

La Secretaria de Estado de Comercio recibe a los representantes de la Red CAMACOES

Representantes de las 35 Cámaras Oficiales de Comercio en el exterior (Red CAMACOES), fueron convocados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad el día 1 de marzo en Madrid, para participar en un Seminario sobre “El Fondo de Internacionalización de la Empresa”.

La Secretaria de Estado de Comercio, Dña. María Luisa Poncela, pronunció las palabras de bienvenida a la jornada, destacando la labor de las Cámaras en exterior en los procesos de internacionalización de las empresas españolas.

Posteriormente, representantes de las Oficinas Económicas y Comerciales (Ofecomes) y de las Cámaras de Comercio en Francia, Marruecos, Brasil y China, participaron en una mesa redonda en la que se expusieron casos de buenas prácticas entre ambas entidades y ejemplos en la resolución de conflictos.

Durante la jornada se trataron asuntos como el acceso al sistema español de crédito a la internacionalización, el apoyo a la inversión, la financiación corporativa y la cofinanciación del FIEM con otros instrumentos financieros de apoyo a la exportación. Asimismo, se expusieron los instrumentos de internacionalización que ICEX España Exportación e Inversiones y Cofides,  ponen a disposición de las empresas españolas.

El Presidente y la Secretaria General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Juan Rodríguez-Villa y María Catalán, respectivamente, participaron en la jornada.

La Secretaría de Estado de Comercio es el organismo de tutela de la red CAMACOES.

Pleno de la Cámara de Comercio de España

La Cámara de Comercio de España cuenta con el apoyo decidido del Gobierno de España para el logro de los objetivos que inspiró José Luis Bonet, su Presidente, desde el momento de su constitución en noviembre de 2014. El informe que el Presidente presentó al Pleno, en su reunión del pasado 21 de febrero, se refirió al cumplimiento de un programa de visitas a las personalidades de mayor rango de la Administración.

Asimismo, el continuo apoyo del mundo empresarial a la Cámara de Comercio de España responde a las gestiones que, desde su cúpula, se están realizando.

Durante el Pleno se aprobó la incorporación al mismo de socios colaboradores, y se anunció la firma de Convenios entre la Cámara de España y la red de Cámaras (en el interior y en el exterior). Asimismo, se informó sobre las actividades de la Comisión de Formación y sobre el necesario cambio de modelo que motiva la necesidad de adaptar la Formación de los jóvenes al nuevo modelo evolutivo del mercado de trabajo.

La Cámara de España asume la coordinación de las Cámaras territoriales, así como la de su Red exterior. Juan Rodríguez-Villa, Presidente de FEDECOM Europa-Africa-Asia-Oceanía, insistió en la necesidad de establecer canales de colaboración entre la red metropolitana y la red exterior.