Sergio Galaso, nuevo emprendedor de la Cámara a través del programa EmprendeBelux

Sergio Galaso, propietario de Churros Valyser en la localidad de Vilvoorde (Flandes), se ha unido recientemente a la Cámara gracias al programa de EmprendeBelux, una iniciativa que busca apoyar a los emprendedores españoles en Bélgica y Luxemburgo.

Fue en 2016 cuando Sergio descubrió la clara oportunidad de negocio y decidió montar la Churrería Valyser. Además de dedicarse a vender churros mediante su local y un pequeño food truck, Sergio ha iniciado un proceso de diversificación de su negocio a través del alquiler de maquinaria y la venta de masa de churros.

Este emprendedor trabaja ahora por conseguir que Churros Valyser llegue a convertirse en una marca conocida en todo el país.

Le invitamos a leer la entrevista completa a través el siguiente enlace.

La Cámara ya dispone de sus Anuarios 2019

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo ya dispone de sus Anuarios 2019.

Todos los socios recibirán en los próximos días un ejemplar por correo postal.

También puede leer el anuario en su versión digital a través de la Intranet de la Cámara haciendo clic aquí

Esta publicación incluye información sobre los servicios disponibles para nuestros socios, la memoria de las actividades organizadas por la Cámara durante el 2018, una descripción de los programas de empleo y emprendimiento en los que estamos involucrados, así como un directorio de socios por sector de actividad.

Desde la Cámara, queremos agradecer el apoyo de todas las empresas asociadas, que nos permiten seguir mejorando y responder a las necesidades de nuestros socios.

El anuario está disponible tanto en español como en inglés.

Asimismo, queremos agradecer la colaboración a los anunciantes en el Anuario 2019, que nos permiten financiar la elaboración de esta publicación:

                

Primera edición del “Workshop on Visual Thinking for everyone”

Los pasados 13 y 14 de febrero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, organizó la primera edición del “Workshop on visual thinking for everyone”. El curso fue impartido por el visual facilitator Alejandro Gil (Ale Listens and Draws), miembro del programa EmprendeBeLux. El taller tenía como objetivo dar a conocer las bases del lenguaje visual y aprender a elaborar mejores presentaciones.

Durante la primera sesión, el profesor explicó a los asistentes cómo mejorar elementos básicos del lenguaje visual tales como las formas, los objetos o los colores. Todo ello se realizó mediante la metodología “learn by doing” que consiste en poner en práctica el contenido que se muestra durante la sesión. Al final de esta, todos ellos tuvieron la oportunidad de dibujar una presentación y compartirla con el resto de los compañeros.

En la segunda jornada, se profundizó en los diferentes elementos de la preparación de una exposición. Además, aprendieron a desarrollar una plantilla personal vinculándola con los objetivos de una presentación, todo ello mediante ejercicios prácticos que amenizaron la mañana.

El taller, que fue un éxito, se desarrolló en un ambiente distendido, donde los asistentes tuvieron una actitud muy participativa.

 

Lanzamiento de la guía del emprendedor en Luxemburgo

La Cámara, en el marco del programa EmprendeBelux, lanza la primera guía en español para emprendedores y autónomos en Luxemburgo.

Esta guía, que se distribuirá exclusivamente en formato digital, surge con el objetivo de servir como primera referencia para la creación de una empresa en Luxemburgo, ofreciendo al futuro emprendedor o autónomo información práctica y sencilla sobre las distintas etapas que implica el inicio de una actividad en un país extranjero.

La guía recopila un directorio detallado de las empresas asociadas que prestan servicios orientados a emprendedores y autónomos. Igualmente, la guía contiene los servicios y programas que la Cámara pone a disposición de empresas y autónomos en Luxemburgo.

Le invitamos a descargar esta guía y a ponerse en contacto con nosotros en el caso de requerir más información.

La Cámara renueva su participación en el programa EYE

El pasado 1 de febrero la Camara renovó por tres años más su participación el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores. Desde que en julio de 2016 se cerrara la primera relación en el marco del programa, la Cámara ha gestionado un total de 29 intercambios en estos tres años, doblando las cifras en cada periodo.

Concretamente, durante 2018 se tramitaron un total de 17 intercambios entre emprendedores europeos, 9 más que en 2017. Entre ellos, 13 fueron empresarios experimentados ubicados en Bélgica que acogieron a otros emprendedores europeos. Los cuatro restantes fueron perfiles de futuros emprendedores, a los que se le apoyó en la redacción de su plan de empresa e identificando potenciales empresas de acogida en España.

Ahora quedan tres años por delante en los que la Cámara seguirá gestionando este programa financiado por la Comisión Europea con el principal objetivo de continuar identificando emprendedores experimentados establecidos en Bélgica que quieran acoger emprendedores europeos e identificando y apoyando a futuros emprendedores residentes en Bélgica que deseen realizar una estancia en el exterior.

31/01 Cóctel de Año Nuevo en Luxemburgo

El 31 de enero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró el Cóctel de Año Nuevo en Luxemburgo. El acto contó, principalmente, con la presencia numerosos socios, representantes de instituciones europeas y contactos de otras Cámaras bilaterales en el Gran Ducado.

Jose Luis Rodriguez Álvarez, Vicepresidente de la Cámara, agradeció la participación a los asistentes y enumeró las próximas actividades y eventos previstos para el 2019. Durante su intervención, destacó dos nuevas iniciativas de la Cámara: EmprendeBelux y el programa Spain Means Innovation.

El acto tuvo lugar en el hotel Meliá y contó con la participación de más de 50 asistentes.

La Cámara agradece la colaboración de la Bodega SalfersoWine en la organización del evento.

« de 2 »