Expats Golf Trophy

El pasado 24 de abril la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo colaboró en la cuarta edición del “Expat Golf Trophy” que se celebró en el Golf Club d´Hulencourt.

Al evento acudieron más de cuarenta participantes entre los que figuraban una decena de miembros de la Cámara junto con representantes del cuerpo diplomático, empresas internacionales y miembros de otras Cámaras. Los participantes, divididos en nivel inicial y avanzado, pudieron disfrutar de una jornada de golf acompañada de un cóctel networking y un acto de entrega de premios.

El evento estuvo organizado en colaboración con:

ENTREVISTA | Conozca a nuestros socios

Reunión del Consejo de Administración

El 16 de abril, tuvo lugar en Bruselas una reunión del Consejo de Administración de la Cámara.

Durante la reunión, se ratificó el nombramiento de Sophie Leconte como vocal del Consejo de Administración en representación de Everis Belgium, en sustitución de Óscar Abril.

A continuación, el Presidente informó sobre las recientes reuniones de la red de Cámaras Oficiales de Comercio de España en el exterior mantenidas en Madrid, y el cambio en la presidencia de FEDECOM.

Para finalizar, la Secretaria General presentó la programación de próximas actividades de la Cámara, destacando el programa Spain Means Innovation y los eventos organizados en el marco de la Tribuna “Círculo de Negocios”.

 

La Cámara lanza una nueva newsletter focalizada en el mercado luxemburgués

La Cámara ha decidido lanzar una nueva newsletter focalizada exclusivamente en el mercado luxemburgués.

Hasta ahora la Cámara elaboraba, con periodicidad bimensual, una newsletter conjunta para Bélgica y Luxemburgo.

Los objetivos que perseguimos en esta nueva publicación son:

  • Trasladar a nuestros socios y contactos en Luxemburgo noticias e información más detallada sobre oportunidades de negocio y relaciones económicas entre España y Luxemburgo.
  • Posicionar la newsletter de la Delegación de Luxemburgo como una herramienta de networking empresarial mejor orientada a nuestros suscriptores en el Gran Ducado.

La newsletter se enviará con periodicidad bimensual en dos versiones (español e inglés), y contará con las siguientes secciones:

  • Noticias & Eventos:
    • de la Cámara en Luxemburgo.
    • de nuestros socios en Luxemburgo.
    • de colaboradores e instituciones luxemburguesas.
  • Spain in Luxembourg.
  • Conozca a nuestros socios. Espacio dedicado a dar a conocer la actividad de nuestros socios en Luxemburgo a través de entrevistas.
  • Programas: Emprendebelux, Empleobelux, etc.
  • Agenda cultural en Luxemburgo.

Si desea comenzar a recibir la newsletter de la Delegación de Luxemburgo, envíe un email a luxemburgo@e-camara.com

Diez representantes políticos belgas presentan sus propuestas para el país en el #Yes2Belgium Election Debate

El pasado 3 de abril tuvo lugar el debate sobre las elecciones de Bélgica “#Yes2Belgium Election Debate” en el Manix Auditorium de ING en Bruselas. Este debate contó con el apoyo de 12 cámaras de comercio extranjeras en Bélgica y se enmarcó en su objetivo de implicar a sus empresas miembro en las próximas elecciones federales, regionales y europeas que tendrán lugar el 26 de mayo.

Diez representantes políticos de diferentes formaciones belgas participaron para presentar sus visiones y soluciones en torno a cuatro temáticas identificadas como prioritarias para las empresas extranjeras en el país; movilidad, sistema impositivo y competitividad, mercado de trabajo y gobernanza.

Movilidad

La discusión principal sobre movilidad giró en torno a la posibilidad de involucrar al sector privado en la gestión de los transportes públicos belgas.

Si bien no hubo un consenso en torno a la posibilidad de incorporar capital privado, si lo hubo a la hora de señalar el cambio climático, la eficiencia del transporte actual y la deficiencia de infraestructuras como principales problemas. La digitalización y la incorporación de nuevos modelos de transporte como el automóvil autónomo se presentaron por contra como nuevas oportunidades frente a estas problemáticas.

 

Mercado laboral

El desequilibrio que existe actualmente con la alta demanda de personal cualificado y el aumento del desempleo entre las personas con menor cualificación acapara parte importante de las propuestas de los políticos que se apoyan en la formación adaptada a las necesidades del mercado como principal solución.

El coste de trabajo constituye una preocupación clave para las empresas que se instalan en el país. Las propuestas se focalizaron en la posibilidad de adaptar los costes del trabajo con la productividad y alcanzar un balance adecuado entre flexibilidad laboral y un sistema de seguridad social sólido.

Sistema impositivo

El sistema impositivo asumido por las empresas se percibe como una problemática a la hora de colocar a Bélgica como un país fiscalmente atractivo para las inversiones extranjeras.

Distintos representantes coincidieron que la respuesta tiene que proceder de un nivel europeo para evitar situaciones de dumping fiscal entre estados miembros. Asimismo, se propusieron distintas medidas para fomentar la inversión en determinados sectores como el de las energías renovables o el de nuevas tecnologías.

 

Gobernanza

Hubo un consenso en señalar que la ineficiencia en la gobernanza del país no reside tanto en el sistema en si sino en la necesidad de mejorar la colaboración entre los distintos partidos políticos para llegar a acuerdos en torno a las políticas clave del país.

Por parte de algunos representantes se presentó la posibilidad de devolver la competencia federal a algunos asuntos que requieren una respuesta nacional para evitar ineficiencias.

 

Los representantes políticos reafirmaron el papel clave que juega la inversión extranjera en el país y la necesidad de generar un marco atractivo para las sociedades extranjeras. Por ello, los temas tratados revisten especial interés para mejorar la competitividad del país y seguir posicionando a Bélgica con un país puntero en la atracción de capital y talento extranjero.

Presentación del programa EYE en la Student Projects Week en Mons

El pasado 26 de marzo, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en la Student Projects Week organizada en Mons por Yump (un programa gestionado por La Maison de l´Entreprise para los estudiantes-emprendedores).

El evento estaba dirigido a estudiantes, profesionales y emprendedores residentes en Bélgica. Estudiantes interesados en emprendimiento, así como profesores y emprendedores deseosos de dar consejos y de compartir sus experiencias a todos los participantes acudieron al evento.

La Cámara presentó el programa Erasmus for Young Entrepreneurs a los participantes como una oportunidad de lanzar su idea de negocio mientras realizan un intercambio en un país europeo con un emprendedor experimentado. También se les informó sobre la iniciativa EYE Global que permite a los nuevos emprendedores realizar intercambios en tres diferentes países fuera de Europa; Singapur, los Estados Unidos e Israel.

La Cámara, nuevo miembro de Paperjam Club

La Cámara ha formalizado su suscripción a Paperjam Club, el club de negocios más importante de Luxemburgo. Con más de 1.000 socios corporativos, Paperjam Club organiza anualmente más  de 250 eventos y actividades enfocadas a la promoción del networking y la generación de negocios entre sus miembros.

Con esta suscripción, la Cámara pretende ampliar su red de contactos en el Gran Ducado y se permita facilitar el acceso y visibilidad de los socios de la Cámara ante un público profesional más amplio a través de las actividades organizadas por el Club.

La Cámara colabora con el Círculo Antonio Machado en la organización del XX Festival de Cine Español en Luxemburgo

Este año, la Cámara forma parte de las entidades y empresas colaboradoras del Festival de Cine Español en Luxemburgo. En su vigésima edición, esta iniciativa liderada por el Círculo Cultural Español Antonio Machado, contará con diez sesiones que se proyectarán entre el 20 de marzo y el 11 de abril en Cine Utopia, Cinemateca y la Kulturfabrik (Esch sur Alzette).

La Embajada de España en Luxemburgo, y las empresas Transportes Fernandez, Hotel Meliá, Senda Consulting, Leiw Investments, El Rubio, BIT Valley y Dlinea, también colaboran en la organización de este festival, que permite acercar al público luxemburgués lo mejor del séptimo arte español.

El Embajador de España en Luxemburgo, Bernardo de Sicart, inauguró el Festival de Cine Español durante la sesión del día 20 de marzo, en la cual se proyectó el corto “17 años juntos” y el cortometraje “Campeones”, ambos del director Javier Fesser.

Más información sobre la programación en el siguiente enlace.

 

Con el patrocinio de la Embajada de España

Y la colaboración de:

La Secretaria de Estado de Comercio agradece la labor de las Cámaras Oficiales de Comercio de España en el extranjero

La Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha ofrecido todo el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a las Cámara Oficiales de Comercio de España en el Extranjero. En la clausura del encuentro que las CAMACOES han celebrado durante dos días en Madrid, Xiana Méndez ha puesto de relieve el trabajo de estas Cámaras: “Sois instituciones privadas, respondéis ante vuestros socios y diseñáis vuestros servicios para ofrecerles exactamente lo que necesitan. Quiero agradeceros vuestra dedicación y labor que es común con los objetivos de la Secretaría de Estado de Comercio: la defensa del interés de España y la mejora de las relaciones bilaterales”.

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, también ha intervenido en el cierre de los trabajos destacando el engranaje entre las 41 Cámaras Oficiales de Comercio de España en el Extranjero con las 85 Cámaras de Comercio territoriales y animando a reforzar esa colaboración. “España tiene la oportunidad de correr mucho y lo está haciendo y encuentros como este son vitales para conseguirlo”. Bonet felicitó a los presidentes de FECECA, la Federación que agrupa a las Cámaras de Comercio en el continente americano, Brian Dunning, y a Eduardo Barrachina, nuevo responsable de FEDECOM, que agrupa a las Cámaras europeas, asiáticas y en el continente africano, mostrando su apoyo a la petición de que las Asambleas de CAMACOES se celebren una vez al año en lugar de bienalmente como hasta ahora.

Fuente: Cámara de Comercio de España

Las Cámaras Oficiales de Comercio de España en el extranjero se reúnen en Madrid

El pasado 26 de marzo, tuvo lugar en Madrid el encuentro bienal de la red de Cámaras Oficiales de Comercio de España en el exterior (red CAMACOES).

La Cámara de Comercio de España acogió esta jornada en la que su Directora General, Inmaculada Riera, quiso resaltar la importancia del papel que juegan las Cámaras en el exterior en el  fortalecimiento de los lazos, los vínculos económicos y las relaciones bilaterales entre España y los países donde desarrollan su actividad.

En la apertura de la jornada, el Secretario General de la Cámara de España, Adolfo Díaz-Ambrona, señaló que el objetivo de este encuentro es “fortalecer la coordinación de las red de Cámaras y poner en común las ventajas de sus respectivos sistemas de socios y las buenas prácticas de su actividad”.

En la jornada intervino también el Subdirector General de Estrategia de Internacionalización del Ministerio de Industria, Enrique Fanjul, responsable también de la coordinación de las Cámaras Oficiales de Comercio de España en el Exterior, quien resaltó el “claro interés de las empresas españolas por promover las Cámaras de Comercio en el Exterior y por pertenecer a las ellas”. Fanjul destacó, además, el dinamismo de la red de Cámaras en el Exterior “como demuestra el hecho de la creación de las de Túnez, Japón, Malta, Emiratos Árabes, Qatar y Corea del Sur: seis nuevas Cámaras en 2 años”, afirmó. El subdirector General de Estrategia de Internacionalización recordó también que “las Cámaras en el Exterior han surgido y se mantienen por iniciativa de las empresas y han sido muy importantes en el proceso de internacionalización de las empresas españolas”.

A continuación se sucedió una jornada de trabajo en la que participaron representantes de las Cámaras territoriales y de las 42 Cámaras Oficiales de Comercio de España en el exterior.

Fuente: Cámara de Comercio de España