Miguel García Jones detalla las iniciativas del gabinete del comisario Hoekstra para descarbonizar Europa

03/07/2025

El pasado miércoles, 2 de julio, Miguel García Jones, miembro del gabinete del comisario europeo de Clima, Cero Emisiones Netas y Crecimiento Limpio, Wopke Hoekstra, presentó en las instalaciones de la Cámara las iniciativas del gabinete en su misión de descarbonizar la Unión Europea.

La ponencia comenzó con una breve introducción por parte del presidente de la Cámara, Pablo López Álvarez, que enmarcó el evento en la línea de eventos de la Cámara que busca hacer seguimiento de las políticas de la Comisión.

A continuación, García Jones abrió la ponencia dejando clara la postura de la Comisión: “La descarbonización debe ser una realidad, no hay otra opción posible”. Ante la subida de las temperaturas a nivel global, que son más evidentes durante la época estival, el cambio climático “no viene, ya está aquí” y “se trata de un problema ante el que necesitamos actuar, no va a desaparecer por sí mismo”, afirmó.

Así, el ponente desgranó las distintas iniciativas que el gabinete del comisario tiene sobre la mesa, como cuatro leyes ómnibus de simplificación de legislación, la Ley de Clima de la UE o planes de acción sectoriales como el que se está desarrollando para el sector del metal o un “plan Marshall”, en palabras del ponente, para el sector de la energía.

“La idea es tener un aproximamiento holístico a las políticas climáticas sin desviarnos de los objetivos para 2050”, añadió García Jones, que agradeció a los asistentes poder compartir los puntos de vista del gabinete con el sector privado.

La sesión terminó con una extensa ronda de preguntas en la que surgieron temas como el uso de materias primas como el etanol como respuesta a la crisis climática, los criterios de declaración de proyectos climáticos estratégicos o el desarrollo de combustibles renovables para el sector de la aviación, entre otros temas.