Empresa: Ebury
Persona entrevistada: Jaime Valverde Urdiales
Cargo: Head of Ebury Institutional Solutions Iberia
Email: jaime.valverde@ebury.com
Web: www.ebury.com

Describa brevemente su trayectoria profesional.

Cuento con más de 15 años de trayectoria profesional en el sector financiero, particularmente en el ámbito de las soluciones de gestión de divisas, pagos internacionales y Cash Management.

Tenía clara cuál era mi vocación, y por ello decidí que no había mejor centro para formarme en España que CUNEF, creada y gestionada por la Asociación Española de Banca. Fue una etapa clave y ha influido en gran medida en mi posterior trayectoria. Antes de Ebury, entidad a la que llevo vinculado 12 años, adquirí experiencia en el área de Cash Management and International Banking en Commerzbank, y tras ello, fui analista en Corporación Atlas, dónde profundicé el conocimiento en el análisis técnico y fundamental para Forex, commodities e índices mundiales.

En 2012, me incorporé a este gran proyecto que es Ebury, un periodo que me ha dado experiencia y responsabilidades en áreas desde la gestión del FX, hasta actualmente como Head de Ebury Institutional Solutions (EIS) en España y Portugal, proporcionando soluciones para clientes con necesidades más sofisticadas. En esencia, es una trayectoria muy vinculada al sector financiero, a la gestión de la divisa, a la gestión de infraestructuras bancarias y a hacer más eficientes los cash flows internacionales.

¿Qué actividad desarrolla su empresa actualmente en Luxemburgo?

Nuestro negocio en Luxemburgo se enmarca en la vertical de Ebury Institutional Solutions (EIS), que ofrece soluciones financieras especializadas para el sector de los inversores institucionales y los proveedores de servicios corporativos.

A modo de resumen, podemos decir que facilitamos y optimizamos la operativa en elementos que son claramente identificables para todos aquellos que trabajamos en Luxemburgo, como son:

● La apertura ágil de cuentas bancarias locales en Luxemburgo para todo tipo de estructuras y vehículos de inversión, lo que sabemos que en muchas ocasiones es un quebradero de cabeza, especialmente con la emisión de los Blocking Certificates necesarios para la constitución de entidades en Luxemburgo. Todo ello teniendo claro que los tiempos de onboarding son claves, ayudamos a agilizar y desatascar cuestiones formales que ralentizan en ocasiones estas operaciones.

Gestión del Riesgo de Divisas: desarrollo y ejecución de estrategias de cobertura de divisas a medida para fondos, gestores e inversores, teniendo en cuenta las estructuras de fondos y sus necesidades específicas a nivel global en más de 130 divisas, con especialización en pagos y cobros desde África, Asia, Oriente Medio y Latinoamérica.

Soluciones de Cash Management: herramientas y servicios para optimizar la gestión de la tesorería internacional de fondos y a CSP.

Soporte a CSP: con soluciones específicas para gestoras de fondos (AIFMs & ManCos), depositarios, administradores de fondos y agentes de transferencia.

En resumen, tenemos capacidad y experiencia tanto en la creación y gestión de las cuentas locales, como en toda la gestión de las operaciones transfronterizas y gestión del riesgo cambiario; y Luxemburgo, como una de las principales plazas financieras a nivel mundial, es un enclave estratégico para nosotros.

¿Qué valor añadido ofrece su empresa en Luxemburgo frente a sus competidores?

Creo que en el ámbito financiero no existen soluciones generales, sino la mejor solución para cada caso, y por ello soy un firme defensor de un análisis de las necesidades específicas para encontrar soluciones de precisión.

A lo largo de los años, Ebury ha logrado posicionarse como uno de los grandes referentes en materia de pagos y cobros internacionales y la gestión del riesgo cambiario. Nuestro expertise y propuesta diferencial podría resumirse en:

– Agilidad y Velocidad en el Onboarding: somos significativamente más sencillos con un proceso digital y que no exige desplazamientos. Nuestro objetivo es abrir cuentas en aproximadamente dos semanas, algo crucial para fondos que necesitan operar rápidamente, emisiones de Blocking Certificates, etc. Nuestra filosofía es que la burocracia no puede parar el negocio.

– Especialización en el Sector de Inversión Alternativa: conocemos muy bien las necesidades de fondos de capital privado, capital riesgo, gestores de activos, fondos inmobiliarios y otras estructuras de inversión alternativa. Esto se traduce en un profundo conocimiento de sus requisitos operativos y regulatorios en Luxemburgo.

– Experiencia en Mercados Emergentes: tenemos una sólida experiencia y capacidades en mercados emergentes (África, Asia, Latinoamérica, Oriente Medio), cuyas divisas a menudo son más complejas para los proveedores tradicionales.

– Plataforma Tecnológica Puntera: nuestra plataforma permite a los clientes gestionar pagos, cobros, conversión de divisas, informes y permisos de acceso de manera eficiente. Tenemos tanto experiencia y capacidades locales, dentro de un verdadero alcance local que permite crear cuentas desde Hong Kong hasta EEUU.

Aportamos valor en Luxemburgo por nuestra especialización en el sector de la inversión alternativa, nuestra agilidad operativa, el enfoque tecnológico, la experiencia en mercados emergentes y la capacidad para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes en comparación con nuestros competidores.

¿Qué valor añadido piensa que puede aportar el Spanish Financial Forum (SFF) a la industria de servicios financieros en Luxemburgo y a sus profesionales?

Creo que es un elemento clave que crea comunidad y un foro de referencia para el sector. Por mi posición en España y Portugal, vemos que hay un puente creciente entre estos países y Luxemburgo, y tanto el Spanish Financial Forum, como la Cámara son stakeholders clave en la defensa y unión del sector financiero y sus profesionales.

El SFF es una iniciativa que refuerza el nexo España-Luxemburgo, creando un hub de análisis y debate en el sector, sirve para que podamos poner en común novedades del mercado, buenas prácticas y oportunidades de negocio e inversión, ayuda a dar mayor visibilidad a las empresas socias del foro y defiende los intereses del sector. En esencia, refuerza los vínculos entre la comunidad española en Luxemburgo cuyo ámbito de actuación es el sector financiero.

Desde Ebury, estamos encantados de habernos incorporado tanto al Spanish Financial Forum (SFF) como a la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo. Gracias por vuestra cálida acogida, estamos a disposición tanto de ambas entidades como de sus miembros para poder involucrarnos proactivamente en la gran labor que se lleva a cabo.