Programa formativo «Introducción al mercado financiero luxemburgués» realizado con éxito
Del 1 al 12 de septiembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró la segunda edición del programa formativo “Introducción al mercado financiero luxemburgués”, con el objetivo de otorgar a los participantes las habilidades necesarias para trabajar en el sector financiero del Gran Ducado.
Durante las dos semanas de duración del curso, los participantes pudieron profundizar en los principios fundamentales de las finanzas, expandiendo sus conocimientos previos como graduados en Economía, Finanzas, ADE, Relaciones Internacionales, Mercados Financieros o Derecho con especialización económica.
El principal valor añadido del programa reside en el énfasis que hace en adaptar estos contenidos al marco de la industria luxemburguesa. Para ello, la Cámara confeccionó una agenda de clases magistrales impartidas por expertos profesionales de empresas de renombre en el sector, tales como Anidris Academy, Bank Julius Baer, Caceis, CMS Luxembourg, Deloitte Luxembourg, DLA Piper Luxembourg, EY Luxembourg, Luxembourg for Finance, PwC Luxembourg y el Banco Europeo de Inversiones (EIB).
Un programa completo
La primera sesión del programa tuvo lugar el 1 septiembre, donde Álvaro Laorden, Miembro del consejo de Administración de la Cámara y Global Head of Market Solutions Sales de CACEIS, dio la bienvenida a los participantes y seguidamente, impartió una clase sobre las claves para una comunicación eficiente.
Durante la tarde del 2 de septiembre, Javier Costales, coach en Anidris Academy, guió a los alumnos en una sesión de desarrollo de habilidades profesionales, incluyendo consejos para presentarse en el mercado laboral luxemburgués y recomendaciones para aprovechar las oportunidades de networking.
El miércoles 3 de septiembre, los participantes visitaron el Banco Europeo de Inversiones, donde asistieron a una presentación general con José María Fernández Martín, General Counsel, sobre el papel y actividades de la institución, seguida de una presentación impartida por Cindy Peignois, Human Resources Officer en el BEI, sobre las distintas oportunidades profesionales dentro de la institución.
Posteriormente, Lynn Robbroeckx, Secretaria General de Luxembourg for Finance, explicó la competitividad de los servicios financieros europeos y la evolución del centro financiero luxemburgués. Por la tarde, Jordi Català Contreras, Executive Director en Bank Julius Baer, impartió una ponencia sobre gestión de patrimonios y banca privada.
El jueves 4 de septiembre, los alumnos se trasladaron a PwC Luxembourg, donde Celia Martínez Cabrera, Senior Manager, junto con Mikel Abdel, Tax Manager y Mira Evtimova, International Corporate Tax Associate, ofrecieron una clase completa sobre fiscalidad internacional, seguida de una sesión sobre requisitos de cumplimiento normativo a cargo de Zakaria Tramakidze, Senior Tax Advisor y Nina Horschler, Tax Manager.
La primera semana del curso finalizó con la formación en DLA Piper donde recibieron a los participantes en sus oficinas. Clément Bourdon, Senior Associate y Gonzalo Burgaleta Aza, Legal Advisor, impartieron una sesión sobre gobernanza corporativa en Luxemburgo, desde las estructuras legales, actividades reguladas, órganos de gobierno corporativo y principales riesgos fiscales.
Formadores de primer nivel
La formación se retomó el lunes 8 de septiembre en PwC Luxembourg, con un módulo intensivo sobre auditoría financiera impartido por Álvaro Gómez Herranz, Audit Senior Manager, y Manel Lluis Celma, Senior Manager.
De vuelta a las oficinas de PwC, el martes 9 de octubre, hubo una sesión sobre los requisitos de cumplimiento tributario, con Vojtech Volf, Senior Manager. Por la tarde siguieron con una segunda sesión, sobre los fundamentos de la lucha contra el blanqueo de capitales, presentado por Patricia Maury, Senior Manager.
El miércoles 10 de septiembre, EY Luxembourg acogió a los participantes en sus oficinas comenzando con la bienvenida de Luis Chamorro, partner seguida de una introducción sobre las oportunidades laborales en EY por parte de Katie MacWilliams, Assistant Director, Talent Attraction and Acquisition.
A continuación, se siguió la jornada focalizada en los tipos de fondos de inversión, impartida por Viktoria Mohr, Senior Manager, Diego Novo, manager, Juan Pedro Hidalgo, senior Real Estate Valuation, Javier Pino Rider, Senior Valuation Analyst y Antonio Martínez Valdez, Valuation Analyst, donde explicaron las claves y características de los fondos UCITS, SIFs, SICARs, RAIFs, Private Equity y Real Estate.
El jueves 11 de septiembre, el programa se centró en la titulización, con una sesión en CMS Luxembourg impartida por Alejandro Domínguez Becerra, Senior Counsel, y José Juan Ocaña Castilla, Senior Associate.
La edición de 2025 concluyó el viernes 12 de septiembre en Deloitte Luxembourg, con una mañana dedicada al mercado de los fondos de inversión, impartida por Markus Schwamborn, Director en Advisory & Consulting, y Amalia Tejero Díez, Senior Consultant.
Puede consultar el programa formativo completo de la segunda edición en el siguiente enlace.
Primera experiencia laboral en Luxemburgo
Después del curso formativo, y tras haber superado los procesos de selección correspondientes, los jóvenes graduados contarán con un contrato remunerado con una duración mínima de seis meses en alguna de las empresas colaboradoras del programa, de manera que puedan poner en práctica lo aprendido durante el curso y tener una primera experiencia laboral en el sector.
Al cierre de la segunda edición, y debido al alto grado de satisfacción tanto de los participantes como de las empresas colaboradoras, la Cámara se dispone a dar los primeros pasos para la organización de una tercera edición del programa en 2025.
No duden en escribir un email a luxemburgo@e-camara.com si desean más información al respecto.
En colaboración con:
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |