Asamblea General Ordinaria 2015

El pasado 24 de junio se celebró en Bruselas la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo. La reunión contó con la participación de numerosos asociados y con la presencia de David Martinez Hornillos, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, y de Felipe Formariz, Consejero de Turismo.

todos_retocada

El Presidente, Juan Rodríguez-Villa, dio la bienvenida a los asistentes y mostró su satisfacción por la numerosa audiencia, síntoma de la buena actividad de la Cámara en los últimos años.

gente_sitios_retocadaPosteriormente, la Secretaria General, María Catalán, presentó las actividades realizadas durante el ejercicio 2014, destacando el incremento considerable del número de socios, la organización de eventos y el incremento de misiones comerciales concluidas con éxito. Asimismo, presentó las actividades enmarcadas en el proyecto de empleo financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los resultados obtenidos desde el comienzo de su desarrollo en marzo de 2014.

El Tesorero, Miguel Ángel Arrimadas, presentó el balance y la cuenta de resultados correspondiente al ejercicio 2014, señalando la continuidad positiva del estado financiero de la Cámara desde el año 2011.

Posteriormente, la Secretaria General presentó ante la audiencia las candidaturas recibidas por parte de los socios para formar parte del Consejo de Administración de la Cámara.

Tras una presentación ante la audiencia de cada uno de los candidatos, se procedió con la votación. Finalmente, resultaron renovados y nombrados por un período de tres años:

votando_retocada

  • Óscar Abril Arranz (Everis)
  • Sergio de Miguel-Jessel
  • Bert Dehandschutter (Racine & Vergels)
  • José Luis Rodríguez (BBVA LuxInvest)
  • José Gracia (Meteora)
  • Ramón Lozano (Gas Natural)
  • María Recalde (CECA Bank)
  • Guillermo Sanz Murat (Santander)

Para finalizar, el Presidente informó sobre la actividad desarrollada por FEDECOM (Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa-África-Asia-Oceanía), destacando el acto organizado en la expo de Milán, en el que la Federación otorgó el Premio Empresa del Año a NH Hotel Group y el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, entregó el galardón al Presidente y CEO de la compañía. Asimismo el Vicepresidente, Pablo López Álvarez, informó sobre la planificación de próximos eventos de la Cámara.

Al finalizar la Asamblea General los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel en los salones del Hotel NH Grand Sablon.

FEDECOM concede el Premio Empresa del Año 2015 a NH Hotel Group

El pasado 15 de junio, FEDECOM, Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía, concedió la distinción de Empresa del año 2015 a NH Hotel Group, operador multinacional con cerca de 400 hoteles y 60.000 habitaciones en 29 países de Europa, América y África.

rajoy4

El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quiso apoyar a las Cámaras Oficiales de Comercio de España en el extranjero, participando en el acto de entrega del Premio FEDECOM a la Empresa del Año 2015, otorgado a NH Hotel Group, reconociendo así el impulso por la internacionalización y el compromiso de NH Hotel Group con la excelencia en el servicio.

rajoy3Juan Rodríguez-Villa, Presidente de FEDECOM, comentó que “cuando vivimos en el extranjero o viajamos con frecuencia fuera de España, nos sentimos orgullosos de descubrir las enseñas de NH Hotel Group en el paisaje de tantas ciudades del mundo, en las fachadas de prestigiosos edificios y en las mejores zonas urbanas. Si hacemos uso de las facilidades que ofrecen los hoteles NH encontraremos, aquí y allá, referencias a la calidad de los servicios, el guiño sabroso a la gastronomía española o el detalle decorativo que nos acerca a casa”.

rajoy2Por su parte Federico J. González Tejera, CEO de NH Hotel Group, mencionó que “el reconocimiento de un prestigioso organismo que está presente en todas las ciudades del mundo en las que operamos y que impulsa con tanta dedicación y pasión el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales a nivel internacional, supone un verdadero orgullo para todos aquellos que formamos parte del Grupo y nos anima a seguir creciendo y transformando la Compañía para ofrecer experiencias memorables y convertir a NH Hotel Group en el destino de referencia de los consumidores cuando planifiquen un viaje o una reunión por ocio o por negocio”.

El Presidente y el Consejero Delegado de NH Hotel Group, Rodrigo Echenique y Federico J. González Tejera, han recibido el galardón en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Milán de manos del Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, en un acto que ha contado con la participación de José Luis Bonet, Presidente de Cámara de Comercio de España.

Jornadas de apoyo al emprendimiento cultural de jóvenes españoles en el exterior – CULTUP

El pasado 10 y 11 de junio se celebró en la Embajada de España en Bélgica las II jornadas CultUp para el emprendimiento cultural de jóvenes españoles en Bélgica. Durante el evento se realizaron sesiones de networking para poner en contacto a jóvenes con proyectos culturales.

El Consejero de Empleo y Seguridad Social, Vicente Pérez Menayo, y el Consejero de Cultura,  Joaquín Durán Garach, presidieron la jornada, junto con el Director de la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (Fibicc) Santiago Arroyo, y coordinaron las diferentes intervenciones y ponencias que realizaron en torno al tema del emprendimiento y gestión cultural.

8La Secretaria General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica Y Luxemburgo, María Catalán, participó en la mesa redonda sobre financiación y apoyo al emprendimiento cultural en Bélgica.  En torno al debate se habló de los servicios prestados a través del Programa Jóvenes BeLux gestionado por la Cámara de Comercio y sustentado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Más de 150 jóvenes en Bélgica ya se han beneficiado de los servicios gratuitos de este proyecto.

Durante la segunda jornada del evento, organizaciones como Guichet des Arts o Arteconomy hablaron de la importancia de la financiación de los proyectos culturales y el papel de las empresas de gestión cultural como mediador entre el mundo empresarial y el sector de la ICC. Durante los coloquios, también se abordaron cuestiones como la autoría de los creadores, la instrumentalización del arte o las cuestiones legales que rodean el mundo de la empresa cultural.

3La jornada finalizó con la presentación de algunos proyectos impulsados por jóvenes del sector cultural en Bélgica. Proyectos de emprendimiento cultural como la revista Acentos o Art Viewer fueron algunos de las iniciativas presentadas.

El evento se celebró bajo el marco de la estrategia del programa de Jóvenes de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, impulsado por la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (FIBICC).

Almuerzo debate con Román Escolano Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones

El pasado martes 2 de junio la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Luxemburgo un almuerzo-debate con Román Escolano, Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones. El acto contó con la presencia del Embajador de España en Luxemburgo, Carlos de Lojendio y Pardo Manuel de Villena, así como de representantes de las instituciones europeas, socios de la Cámara y directivos de empresas, entre otros asistentes.

El almuerzo debate estuvo patrocinado por la consultora tecnológica INDRA.
El Presidente de la Cámara de Comercio,  Juan Rodríguez-Villa Matons, dio la bienvenida a los asistentes y el Vicepresidente, Sergio de Miguel-Jessel, presentó al ponente ante la audiencia, repasando su trayectoria y poniendo de manifiesto su relevante experiencia profesional.

El Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones comenzó su intervención presentando las particularidades del  funcionamiento del BEI y sus principales cifras. Román Escolano resaltó la fortaleza financiera que tiene el BEI basada en una fuerte capitalización, liquidez, unos ingresos estables (2,6 billones en el último año y unos beneficios que no se interrumpieron ni en época de crisis) y un apalancamiento mejorado siguiendo un incremento de capital. A continuación destacó a España como principal beneficiario de los préstamos del BEI y los transportes como principal sector.  “El BEI es el primer financiador de España”, señaló Escolano.

En la segunda parte de su intervención, el Vicepresidente se centró en la elegibilidad y los objetivos  que deben perseguir los diferentes proyectos que se presentan cada año al BEI y los altos niveles de exigencia que aplican los tribunales del BEI en la selección de los mismos.

Tras la exposición, los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus cuestiones al Vicepresidente, quien respondió detalladamente a todas preguntas realizadas.

El acto finalizó con la entrega de un obsequio a Román Escolano por parte de la Cámara  y de INDRA en agradecimiento a su colaboración con la institución. El Embajador de España en Luxemburgo, Carlos de Lojendio y Pardo Manuel de Villena, agradeció a la Cámara la organización del acto y puso de relieve la importancia de contar con numerosos españoles en puestos relevantes de las instituciones europeas en Luxemburgo, tales como Román Escolano. El director de INDRA en Bruselas, David Luengo, se sumó al agradecimiento al Vicepresidente por la brillante intervención realizada.

 

 

[AFG_gallery id=’24’]