Desayuno entre socios: Oportunidades de desarrollo de negocios en la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo

Los Desayunos entre Socios tienen como objetivo el fomentar la integración y generación de oportunidades de negocio y de networking entre los miembros de la Cámara.

Si usted es socio de la Cámara y está interesado en participar en esta iniciativa, le agradecemos nos envíe por correo electrónico (info@e-camara.com) los sectores de actividad de su interés, así como el nombre de las empresas socias con las que estaría interesado en establecer un contacto.

Para ello le invitamos a que visite el listado de Socios de la Cámara: http://e-camara.com/web/socios/lista-de-socios/

Posteriormente, la Cámara se encargará de configurar los grupos, de acuerdo con sus intereses. Durante el Desayuno cada empresa participante expondrá de manera muy precisa (máximo 5 minutos) a los demás socios aquellos aspectos que más le interesa dar a conocer acerca de su empresa. A continuación habrá un espacio para el networking.

 

 

 

 

Pleno de la Cámara de Comercio de España – Nuevo organigrama

inmariera-74800

El Presidente de FEDECOM, Juan Rodríguez-Villa Matons, participó en la última reunión del Pleno de la Cámara de Comercio de España celebrado en Madrid el 29 de septiembre.

Durante el Pleno se ha aprobado el nuevo organigrama de la institución orientado a favorecer la internacionalización y la competitividad de las pymes y a mejorar el servicio a las empresas y la coordinación de las 88 cámaras de comercio territoriales.

El máximo órgano de gobierno de la Cámara de España ha dado luz verde a la designación de Inmaculada Riera como nueva directora gerente de la institución y al lanzamiento del concurso público para cubrir el puesto de la Secretaría General, tras la renuncia de la actual titular, Carmen de Miguel.

Inmaculada Riera es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona; ha cursado estudios de postgrado en Política y Economía Internacional por la Universidad de Florencia (Italia); es diplomada en Derecho Comparado por la Universidad de Strasbourg (Francia);  PADE por el IESE, y  Diploma Forex Internacional ( A.C.I.) en mercados financieros.

Su  trayectoria profesional, desde el año 1984, se ha desarrollado principalmente en el sector privado, en el ámbito económico-financiero, relaciones internacionales e innovación.

Ha ocupado puestos de responsabilidad en Caja de Ahorros de Venecia (Italia), el Banco Sanpaolo (Grupo Instituto Bancario Sanpaolo di Torino), Arthur Andersen y PwC. Ha sido docente en materias económicas y financieras en ESADE y otras Universidades españolas  e Instituciones Europeas, y ponente en  múltiples ocasiones en diferentes Seminarios y Congresos tanto a nivel nacional como internacional en materias económico-financieras.

Ha sido miembro del Forex Club Italiano, de la Assotiation Cambiste Internacional y del Forex Club Español. Miembro permanente de la Tribuna España-Italia, organizada anualmente por el CIDOB y AREL, y miembro y ponente en la Tribuna España-Corea. Forma parte activa de la Fundación-Consejo España-India y ha participado también en los Foros de las Fundaciones-Consejo España-Japón y España-China.

Inmaculada Riera ha sido diputada de CiU en el Congreso de los Diputados en las Legislaturas VII, IX y X. Ha ocupado la vicepresidencia  de la Comisión de Economía y Hacienda, la presidencia de la Subcomisión de Privatizaciones y ha sido portavoz en las comisiones del Pacto de Toledo,  Ciencia e Innovación, Industria, Telecomunicaciones e I+D+i, y portavoz adjunta en la Comisión de Economía.

Además, ha sido miembro de la Delegación Española en las reuniones Interparlamentarias de la ESA (Agencia Espacial Europea) y  miembro permanente en las reuniones Interparlamentarias de la OCDE.

La coordinación con la red cameral correrá a cargo de  María Teresa Gómez Condado, directora de Coordinación Cameral. Es Técnico de la Administración Civil del Estado; licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutenses de Madrid; diplomada en Lengua y Civilización Francesa por la Universidad de la Sorbona de París; máster de Perfeccionamiento de Directivos por el Instituto Nacional de la Administración Pública; máster de Dirección Corporativa por el IESE, y Programa de Desarrollo Directivo por ESADE.

Teresa Gómez Condado ha trabajado en el sector privado como directora de Banca Institucional en el Banco Santander y en el Banco Santander Central Hispano. En la administración pública ha desempeñado diversos cargos: directora general de MUFACE, directora del Centro de Cooperación Institucional, subsecretaria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y subsecretaria del Ministerio de Ciencia e Innovación, entre otros.

Al frente de la Oficina de Presidencia se sitúa Mercedes Pizarro. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Mercedes Pizarro se incorpora a la Cámara de Comercio de España tras su paso por ICEX España Exportación e Inversiones, institución en la que fue Directora de la División de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales, entre los años 2013 y 2015. Anteriormente ocupó la dirección de la División de Proyectos en la misma organización, durante el periodo 2012-2013.

Pizarro tiene también amplia experiencia en organizaciones empresariales ya que durante 11 años trabajó en Fomento del Trabajo Nacional, la patronal catalana. En esta organización inició su andadura profesional como técnica junior del Departamento de Economía y, posteriormente, en el año 2004 fue nombrada directora de dicho departamento. Como analista económico y financiero prestó también sus servicios en Catalunya Caixa como técnica senior del Servicio de Estudios, durante seis años (1998-2004)

La dirección de Comunicación y Marketing está ocupada por María Jesús Luengo. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, llega a la Cámara de Comercio de España desde la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), donde ejerció como responsable de comunicación.  Anteriormente ocupó la dirección de Comunicación y Protocolo en AENA y la dirección de Comunicación de la  Vicepresidencia segunda del Gobierno y Ministerio de Economía y Hacienda. Con una amplia trayectoria en los medios de comunicación, fue durante 14 años responsable de la información económica en Canal + y CNN+.

El equipo directivo de la Cámara de Comercio de España se completa con Alfredo Bonet, director de Internacional; José Luis Coll, director de Competitividad; Mar Pérez, directora de Financiero y Servicios Generales, y Pedro Galán, director de Sistema de Información.

Alfredo Bonet ocupa la dirección de Internacional. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Bonet es Técnico Comercial y Economista del Estado. Ha ocupado diversos cargos en la Administración: director general de Promoción del ICEX,  secretario general de Comercio Exterior y secretario de Estado de Comercio Exterior. Además, ha sido consejero económico y comercial en las embajadas de España en Miami y Milán, así como en la Delegación Permanente de España ante la OCDE en París. En el sector privado ha sido director general de la consultora Altair Asesores.

El director de Competitividad es José Luis Coll. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó al extinto Consejo Superior de Cámaras de Comercio en 2003, procedente del Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León. En el sector privado ha trabajado en el Grupo Pfizer, en el Banco Español de Crédito y en Iberdealer, además de ejercer la abogacía durante varios años.

Mar Pérez es la directora del departamento financiero. Economista por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Administración y Dirección de Empresas por ICADE. Cuenta  con una experiencia de casi 20 años en el ámbito financiero de la institución y con un amplio recorrido en el sector privado multinacional  tanto en consultoría como en rehabilitación de inmuebles de lujo.

Pedro Galán es el director de Sistemas de Información. Ingeniero técnico en Informática de Sistema ha sido responsable del departamento de Sistemas de la Información del antiguo Consejo Superior de Cámaras de Comercio desde el año 2000. Anteriormente había sido administrador de sistemas, programador y analista programador en Camerdata.

Por último, el Pleno ha aprobado la concesión al rey Felipe VI de la máxima distinción de la Cámara de España, la  Gran Cruz de la Orden de la Cámara de Comercio de  España,  por su contribución al desarrollo e internacionalización de la empresa española.

Fuente: Cámara de Comercio de España

NH Hotel Group recibe el Premio FECECA por su apuesta en el desarrollo de Latinoamérica

100915NHHotel04EH

 

Aprovechando el acto de presentación de la Compañía en Colombia, la Federación de Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en América (FECECA), cuya labor consiste en fomentar el desarrollo de las relaciones económicas, comerciales, culturales y científicas entre España y América, ha concedido de manos de su presidente, Rafael Roldán, un premio por su apuesta en el desarrollo de Latinoamérica a NH Hotel Group. Este galardón supone un reconocimiento al impulso de la internacionalización de la Compañía y a su compromiso con la excelencia en el servicio en todo el mundo.

NH Hotel Group, operador multinacional con cerca de 400 hoteles y 60.000 habitaciones en 29 países de Europa, América y África, ha celebrado su llegada a Colombia con el relanzamiento de 15 hoteles ubicados en las principales ciudades del país.

La presencia de NH Hotel Group en Colombia es el resultado de la adquisición, a comienzos de año, de la cadena Hoteles Royal, que contaba con 20 hoteles en Colombia, Chile y Ecuador, a la que ha seguido un proceso de integración de sistemas, servicios e imagen de marca, que ha logrado reunir en un tiempo record y bajo el concepto NH Royal el mejor servicio, excelentes ubicaciones, conocimiento y cultura local, experiencia internacional, última tecnología y una gastronomía extraordinaria.

De esta manera, Colombia se convierte en el país estratégico para el desarrollo de NH Hotel Group en América Latina, donde la multinacional opera ya 57 hoteles y más de 10.000 habitaciones en 10 países.

El lanzamiento, celebrado en NH Collection Royal Teleport, estuvo presidido por el presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai y la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa, entre otras autoridades, además de contar con una importante representación de la sociedad colombiana y del mundo de los negocios y el turismo nacional e internacional.

100915NHHotel05EH

Federico J. González Tejera, CEO de NH Hotel Group, aseguró que “Colombia es un destino cada vez más atractivo y nuestro deseo es seguir creciendo en este país, formando parte activa en el desarrollo de su sociedad y aportando nuestro conocimiento y experiencia para impulsar el desarrollo y la evolución de su turismo. Es un mercado estratégico para fortalecer nuestra presencia en la región y estamos muy ilusionados con ofrecer nuestras soluciones, que se adaptan a la manera de vivir, trabajar e interactuar de los clientes, haciendo que su experiencia sea memorable”.

Por su parte, en Europa, NH Hotel Group es una de las hoteleras más grande del continente, en el que opera 325 hoteles repartidos en 17 países. España, Italia, Alemania y Holanda son sólo algunos de los países europeos donde el Grupo tiene un posicionamiento de referencia en el sector, ocupando en todos ellos puestos de liderazgo en el segmento urbano.

Sorteo de entradas para el concierto de Supersubmarina – 17 de octubre

El 17 de octubre tendrá lugar en Bruselas el concierto de la banda pop-rock Supersubmarina. El grupo jienense actuará en VK Concerts como parte de su gira europea.

Con motivo de promover la cultura española en el exterior, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo realiza un sorteo para asistir al concierto del grupo Supersubmarina.

Para participar en el sorteo envíe un email a la dirección de correo info@e-camara.com con el asunto “Sorteo Supersubmarina”.

Concierto Supersubmarina

Lugar:  VK Concerts

Fecha: 17 de octubre

Hora: 19:30

Para más información y venta de entradas pulse aquí

Almuerzo-debate con Ignacio García Bercero, Director de la DG de Comercio de la Comisión Europea

IMG_8612

El pasado miércoles 16 de septiembre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en el hotel Sheraton de Bruselas un almuerzo-debate con Ignacio García Bercero, Director de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, sobre el Tratado Transatlántico de Inversión y Comercio (TTIP) y sus implicaciones para España.

El acto, patrocinado por Repsol, contó con la presencia de representantes de las instituciones europeas, lobistas, socios de la Cámara y directivos de numerosas empresas españolas, entre otros.

El evento dio comienzo con la intervención de Juan Rodríguez-Villa Matons, Presidente de la Cámara de Comercio, que presentó al ponente ante la audiencia, repasando su trayectoria y poniendo de manifiesto su relevante experiencia profesional.

García Bercero presentó el Tratado Transatlántico de Inversión y Comercio, describIMG_8636iéndolo como el “más ambicioso” negociado en el seno de la Unión Europea. Se trata, en efecto, de una “propuesta ganadora para la UE y EEUU” que establecerá las normas que regirán las relaciones comerciales y la inversión entre ambas partes del Atlántico.

Tras dos años de conversaciones, y apoyado por una amplia mayoría del Parlamento Europeo, se encuentra en la fase de negociación, pero se espera poder concluirlo antes de las elecciones presidenciales del año próximo en Estados Unidos.

El TTIP aborda temas tradicionales como los aranceles, las compras públicas o las restricciones al comercio de servicio, pero va más allá, sobre todo en materias delicadas y susceptibles para ambas partes, tales como la inversión y la energía. Por ello, el acuerdo final deberá ser “equilibrado, competitivo y ante todo ambicioso”.

En la segunda parte de su intervención, el ponente se centró en los beneficios que el acuerdo podría aportar al Reino de España, explicando que no sólo favorecerían a las grandes empresas, sino también a las pymes.

Tras la ponencia, se dio paso a un turnIMG_8701 (2)o de preguntas. Los asistentes plantearon numerosas dudas al Director de la Dirección General de Comercio, relativas a la Propiedad Intelectual, al flujo de datos, a las normas laborales y al CETA entre otras, a las que respondió detalladamente.

El acto finalizó con la entrega de un obsequio a Ignacio García Bercero por parte de la Cámara  y de Repsol en agradecimiento a su colaboración con la institución. El vino del evento estuvo patrocinado por Pernod Ricard.

 

 

 

 

 

 

[AFG_gallery id=’15’]

Desayuno-debate con Cristina Lobillo, Jefa de Gabinete del Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía

El día 15 de septiembre de 2015, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó un desayuno-debate durante el cual Cristina Lobillo Borrero, Jefa de Gabinete del Comisario Europeo de Acción por el Clima y la Energía, realizó una ponencia titulada “COP 21 y Unión Energética”.

El acto comenzó con la intervención del Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Pablo López Álvarez, quien agradeció la participación de la ponente y recalcó su amplia trayectoria y experiencia en materia de clima y energía.

desayuno_debate_cristina_2

Cristina Lobillo dio comienzo a su intervención destacandola importancia del discurso que Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión, había pronunciado hace apenas una semana, en el que explicaba la trascendencia de la conferencia que tendrá lugar a finales de este mismo año: la COP21.

La ponente recogió y apoyó el mensaje del Presidente de la Comisión, y explicó que la COP 21 no es más que el comienzo de una gran trayectoria en la que se pretende poner fin, de manera gradual y constante, a las emisiones tanto en el seno de la UE como a nivel mundial. La Conferencia, que sustituiría al Protocolo de Kioto, no es más que una prueba del deseo y compromiso internacional de conseguir un acuerdo en materia de energía. Liderado por la UE, dicho acuerdo lucharía por una reducción de las emisiones desde el año 2015 hasta el 2030, en el que todos los países participantes se deberían de comprometer, en mayor o menor medida y dependiendo de sus circunstancias, a reducir sus actuales emisiones. La ponente ha destacado en todo momento de que se trata de un plan ambicioso, cuyos objetivos deben de ser revisables, dinámicos y sostenibles a largo plazo.

Finalmente, se generó un debate entre los asistentes en que hubo la ocasión de comentar y discutir sobre el COP 21 y sobre la crisis migratoria de refugiados en Europa, como una de las principales consecuencias del cambio climático.

La Cámara celebra el éxito del desayuno-debate y agradece la colaboración de todos los participantes al evento.

Tercer desayuno entre socios del año

El 10 de septiembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo ha celebrado en su sede de Bruselas un nuevo Desayuno entre Socios. En esta ocasión se ha contado con la participación de Brussels Invest & Export, Corporación Mondragon, Cedenor, Zabala Innovation Consulting, Aragón Exterior y Communication Package, todas ellas empresas asociadas a la Cámara.

Durante el encuentro, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de presentar su actividad y mencionaron los proyectos más importantes que están desarrollando. Gracias a esta iniciativa, desde la Cámara se pretende potenciar el networking entre sus miembros y fomentar las sinergias que se pueden establecer, por ejemplo, en el ámbito de los proyectos europeos.