Almuerzo-debate con Cecilia Malmström, Comisaria Europea de Comercio

El pasado lunes 12 de octubre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en el hotel NH Sablon de Bruselas un almuerzo-debate con Cecilia Malmström, Comisaria Europea de Comercio, sobre la Nueva Política de Comercio de la Unión Europea. Entre la audiencia se encontraban representantes de las instituciones europeas, lobistas, socios de la Cámara y directivos de numerosas empresas españolas.

DSC_0141El evento dio comienzo con la intervención de Juan Rodríguez-Villa Matons, Presidente de la Cámara de Comercio, que presentó a la ponente ante la audiencia, repasando su trayectoria y poniendo de manifiesto su relevante experiencia profesional y logros en el seno de la Comisión.

Malmström presentó en primer lugar la Nueva Política de Comercio de la Unión Europea, explicando que se trataba de un nuevo planteamiento de aproximación a las relaciones comerciales internacionales, que iría más allá de las mismas para reflejar los valores de la UE y centrarse en la eliminación de las barreras y aranceles comerciales.

En la segunda parte de su intervención, la ponente se centró en la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP). La describió como “necesaria y vital” para las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, puesto que supondría la “posibilidad de promover y promocionar los valores que ambas partes del Atlántico comparten”. Quiso, así mismo, hacer hincapié en que el Acuerdo velaría en todo momento por los ciudadanos europeos, su seguridad alimentaria, su sistema educativo y sanitario y en la protección del medio ambiente.

DSC_0246Finalmente, Malmström mencionó los numerosos acuerdos que la Unión Europea mantenía a nivel comercial, para destacar, así mismo, aquellos que debían de actualizarse o bien desarrollarse con estados clave del Sudeste asiático o Latinoamérica.

Tras la ponencia, se dio paso a un turno de preguntas. Los asistentes plantearon numerosas dudas a la Comisaria, relativas a la protección y transferencia de datos y al desarrollo de posibles y nuevos acuerdos comerciales entre India y la UE, y China y la UE,  a las que respondió detalladamente.

El acto, patrocinado por la Buena Vida, finalizó con la entrega de un obsequio a Cecilia Malmström por parte de la Cámara de Comercio en agradecimiento a su colaboración con la institución.

 

 

 

[AFG_gallery id=’13’]

Diabolix Business Club Euro 2016

¡Ya es oficial! ¡La selección española jugará en Bruselas contra los Diables Rouges el 17 de noviembre! La Cámara y Verhulst Events & Partners le ofrecen la oportunidad de invitar a toda su red de contactos a animar a su selección en este emocionante partido. Gracias a Diabolix Business Club podrá disfrutar de la exclusividad del partido con todo lujo de detalle gracias a sus entradas VIPs en las cuales se incluye un delicioso aperitivo y una cena.

Más información 

«Las Ayudas de la U.E a las Pymes»

Jorge Cisneros, Socio de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, presenta su libro “Las Ayudas de la U.E. a las Pymes”.

Se trata de una guía para entender la Unión Europea y las ayudas a la empresa, así como proporcionar el acceso a la presentación de solicitudes y la participación en los Fondos Europeos de Desarrollo y Ayuda Externa.

Elaborada por un experto en la materia, supone un práctico instrumento para despejar las dudas a la empresa en lo que se refiere a la Unión Europea en su faceta de ayuda a la Pyme y comprender los objetivos marcados de mejora económica y competitividad.

Ofrece una visión global sobre los principales programas de ayudas a las empresas, de conocimiento imprescindible para todos los profesionales que se quieran adentrar en este desconocido mundo.

Más información

Reunión de trabajo con la Cámara Oficial de Comercio de España en Alemania

El 8 de octubre la Secretaria General de la Cámara de Comercio se reunión en Bruselas con Thomas Rinne, miembro de la junta directiva de la Cámara Oficial de Comercio de España en Alemania, con el objetivo de intercambiar experiencias y estudiar posibles líneas de colaboración. En el encuentro participó Bert Dehandschutter, vocal del Consejo de Administración de la Cámara en Bélgica y Luxemburgo.

La Cámara Oficial de Comercio de España en Alemania, con sede en Frankfurt, forma parte de FEDECOM, la Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa-África-Asia-Oceanía.

Presentación de la nueva oficina de CEDENOR S.A

El jueves 29 de octubre se realizó la presentación del nuevo establecimiento de la Asesoria-Consultoria CEDENOR, S. A. en Bruselas. El acto fue organizado por Brussels Invest-Export, y contó con la presencia de la Secretaria General de la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo, María Catalán, así como de representantes de las oficinas regionales y directivos de empresas españolas en Bruselas, entre otros asistentes.

La presentación comenzó con la intervención de Stefaan Lenaert, responsable del departamento de América Latina, Italia, España y Portugal de Brussels Invest-Export, quien dio la bienvenida  a los asistentes y felicitó a CEDENOR por su nuevo proyecto en Bruselas.

A continuación, el Sr. Alfonso Pariza Castaño, socio fundador y gerente de CEDENOR, ofreció una interesante presentación sobre los “Ejemplos de gestión de procesos de colaboración industrial en Cantabria: Consorcios para la internacionalización’.

El Sr. Pariza comenzó su exposición presentando los orígenes de CEDENOR, fundada en Santander (Cantabria) en 1989, con la vocación de dar un servicio de asesoramiento y consultoría integral a empresas y particulares, con un equipo de profesionales especializados en distintas áreas que han sabido dar respuesta a las necesidades generadas por sus clientes a lo largo de estos últimos años.

Posteriormente, el Sr. Pariza basó su presentación en la interesante “Estrategia del Lago Azul” de los años 90 para explicar que, como resultado a las diferencias existentes entre los distintos mercados, CEDENOR ha optado por crear una nueva estrategia basada en el Marketing Internacional. Con ello, CEDENOR pretende buscar nuevos clientes ampliando sus territorios, sin necesidad  de dividir mercados ya existentes.

Como resultado de esta nueva estrategia, el Sr. Pariza proyectó a los asistentes un primer vídeo donde se explicaba el proyecto CEDENOR-SODERCAN, sobre la creación de un consorcio de exportación entre empresas del sector metal-mecánico de Cantabria. Y posteriormente, se proyectó un segundo vídeo donde se recogía los modelo de colaboración e cooperación entre las empresas del sector metal y naval  que conforman el primer consorcio Industrial Manufactures of Cantabria (IMC).

El Sr. Pariza concluyó su intervención mencionando la firma del convenio de colaboración entre la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Personas Adultas Mayores-FIAPAM y FIAPA-Fédération Internationale des Associations de Personnes Âgées, acto que contó con el auspicio de ANAP-Associazione Nazionale Anziani e Pensionati (Italia) y UNATE-La Universidad Permanente. El Sr. Pariza destacó que a través de este acuerdo de colaboración, Cedenor apoyará la formulación de proyectos, programas y actividades en el ámbito socio-sanitario, investigación, recopilación y promoción de buenas prácticas dirigidos a personas adultas mayores a nivel europeo.

Tras un turno de preguntas entre los asistentes, el gerente de la Consultora GEISSERR&LARR de  Bilbao,  Ricardo Castillo Barrios, socio colaborador de CEDENOR en su proyecto de internacionalización, clausuró el acto dirigiendo palabras a los asistentes, en las que enfatizó lo importante que es ayudar y apoyar a las  PYMES españolas en su camino a la internacionalización.