Asamblea General Ordinaria 2015 de FEDECOM

La Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía (FEDECOM AISBL) celebró el pasado 9 de diciembre en Madrid su Asamblea General Ordinaria. La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio de España y contó con la participación del Director General de Comercio e Inversiones, Antonio José Fernández-Martos, la Directora General de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, así como por representantes del Ministerio de Economía y Competitividad, la Cámara de Comercio de España y FEDECOM. Aquellas Cámaras miembros de FEDECOM que no pudieron estar presentes en la Asamblea participaron en la misma vía audioconferencia.

Durante la Asamblea se trataron temas tan relevantes como el papel que juega actualmente la Secretaría de Estado de Comercio e Inversiones en la actividad de la red CAMACOES y la vinculación funcional de la red de Cámaras Oficiales en el exterior a la Cámara de Comercio de España. Asimismo, la memoria de actividades y las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2014 de la Federación fueron aprobadas.

Juan Rodríguez-Villa Matons (Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo) fue reelegido como Presidente de FEDECOM y José Miguel García (Cámara Oficial de Comercio de España en Francia) y Félix Bonmatí (Cámara Oficial de Comercio de España en Italia),  designados Vicepresidentes por la Asamblea.

Celebración de la Asamblea General Extraordinaria en Luxemburgo

El pasado jueves 10 de diciembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y  Luxemburgo celebró su Asamblea General Extraordinaria en Luxemburgo. La reunión, que  tuvo lugar en las instalaciones de la Embajada de España en el Gran Ducado contó con la participación del Excmo. Sr. D. Carlos de Lojendio y Pardo Manuel Villena, Embajador de España en Luxemburgo.

Durante la Asamblea se trataron asuntos tan relevantes como la reforma de los Estatutos de la Cámara, la aprobación del presupuesto 2016 y la revisión de las categorías y cuotas de los asociados.

Debido a la modificación de los nuevos Estatutos, el Embajador de España en Luxemburgo fue nombrado Presidente de Honor de la Cámara, y D. Ignasi Guardans (K&L Gates) y D. Joseba Arriortua  fueron designados como nuevos vocales del Consejo de Administración.

 

Ayudas a la contratación en la región de Bruselas Capital

La oficina pública de empleo de la región Bruselas Capital, Actiris, pone a disposición de los Socios de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo un servicio de información gratuito sobre las diferentes fórmulas y ayudas para la contratación de empleados, la realización de formaciones y prácticas, así como el asesoramiento y apoyo para la selección de candidatos.

Podrá encontrar más información aquí.

Dada la variedad de medidas existentes, conviene saber cuáles se adecúan mejor a su situación de acuerdo a su sector de actividad y particularidades. Desde la Cámara le facilitamos el contacto con alguno de los consultores especializados de Actiris. Si está interesado, envíenos un email a emploi@e-camara.com, indicando el sector de actividad al que pertenece su empresa así como su disponibilidad para concertar una reunión.

30/11 Conferencia «Adquisición de un bien inmueble en España / Bélgica: consecuencias fiscales y aspectos de planificación patrimonial y sucesoria»

El pasado 30 de noviembre la la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en sus instalaciones una conferencia sobre “Adquisición de un bien inmueble en España/Bélgica: consecuencias fiscales y aspectos de planificación patrimonial y sucesoria”. La ponencia fue realizada por Rafaël Álvarez Campa, Profesor asociado en el Ateliers des Fucam (Université Catholique de Louvain-Mons) y Socio de Wantiez, Bailleux, Causin & Janssen, empresa socia de la Cámara.

Rafaël Álvarez Campa presentó detalladamente las implicaciones fiscales de la compra de un bien inmueble en España para un residente belga, y viceversa. Asimismo, destacó cuestiones referidas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en ambos países y a la planificación patrimonial y sucesoria para residentes belgas con patrimonio en España.

Tras la intervención, los asistentes tuvieron la ocasión de formular sus preguntas. El seminario contó con una amplía convocatoria de asistentes.

 

Nueva Intranet exclusiva para Socios

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo ha desarrollado un espacio INTRANET exclusivo para sus Socios, diseñado con el objetivo de fomentar la interacción y las oportunidades de negocio entre nuestras empresas asociadas.

Gracias a la Intranet los Socios de la Cámara podrán:

– Actualizar el perfil de su empresa y hacerla visible al resto de socios

– Acceder a promociones e información exclusiva para socios

– Ampliar su red de contactos en España, Bélgica y Luxemburgo

– Acceder a información de utilidad de las Comisiones de Trabajo a las que pertenecen.

La Cámara proporciona a cada Socio un nombre de usuario y contraseña para acceder a la zona Intranet a través del link de la web: www.e-camara.com/intranet/.

En el caso de no haberla recibido, le rogamos se pongan en contacto con el equipo técnico a través de: info@e-camara.com.

Invitamos a los Socios a hacer uso de esta nueva herramienta, y nos mantenemos a su entera disposición para cualquier sugerencia o comentario que quiera realizarnos.

Desayuno-debate sobre “El nuevo Código aduanero de la Unión”

El pasado lunes 7 de diciembre se celebró en la sede de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo un desayuno-debate sobre: “El nuevo Código aduanero de la Unión”. Jean-Marie Salva, abogado especialista en el sector aduanero y miembro del bufete de abogados asociado DS Avocat, realizó la ponencia.

El Nuevo Código Aduanero comunitario entrará en vigor el 1 de mayo de 2016. Se trata de la nueva regla de juego para la unión aduanera y reemplazará a la existente, que data de 1992. Los actos de ejecución y los actos delegados acaban de ser publicados. El nuevo texto, aprobado tras un largo debate, incluye importantes ventajas para las empresas que sepan identificarlas y utilizarlas. Entre los temas tratados en la conferencia destacó el estatuto del Operador Económico Autorizado, las reglas relativas a la determinación del valor en la aduana, los modos de representación, los despachos de aduanas centralizados y las reglas relativas a la determinación del valor en la aduana.

Tras la ponencia, se dio paso a un turno de preguntas en las que las empresas plantearon principalmente cómo aplicar el nuevo código en su sector de competencia a las que respondió detalladamente. La conferencia contó con una amplía convocatoria de asistentes.