Celebración en Bruselas del 30 Aniversario de ZABALA Innovation Consulting

El pasado 12 de abril, ZABALA Innovation Consulting celebró en Bruselas el 30 aniversario de la compañía en un acto que contó con la participación del Director General de Energía de la Comisión Europea, Dominique Ristori, y con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo.

Durante el acto, la Cámara entregó un reconocimiento, por su espíritu emprendedor y la promoción de la innovación en Europa, a José María Zabala, Fundador y Director General de ZABALA Innovation Consulting.

Al evento acudieró un centenar de representantes institucionales (oficinas de las comunidades autónomas en Bruselas, representantes de la Comisión Europea), así como representantes de empresas con sede en la capital belga y asociaciones empresariales europeas.

En su reconocimiento, la Cámara destacó la valía personal y profesional de José María Zabala, quien en 1986 fundó ZABALA Innovation Consulting, una empresa que comenzó con dos personas empleadas y a que a día de hoy cuenta con más de 200 profesionales repartidos en 9 sedes: Pamplona, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Vigo, así como Bruselas, Londres y París.

Por su parte, Dominique Ristori, declaró que “Europa necesita creadores como José María Zabala, capaces de trabajar con actores de toda Europa, fomentando la unidad y reuniéndolos en torno a proyectos comunes”. Asimismo, apuntó que la innovación y la Unión por la Energía son elementos estratégicos para el futuro de Europa. En este sentido, ha destacado la aportación de ZABALA en la promoción de la innovación como elemento estratégico en las empresas.

Durante su intervención, José María Zabala repasó la trayectoria de ZABALA y recordó que Bruselas es un lugar de especial importancia para la empresa, ya que Europa ha estado presente en el ADN de la organización desde sus comienzos. La especialización en proyectos europeos permitió abrir la oficina en Bruselas en el año 2003 y desde entonces la actividad en este ámbito no ha parado de crecer.

Su apertura fue determinante para la dimensión internacional de la empresa. En concreto, en el ámbito europeo, significa haber podido alcanzar un retorno para sus clientes de 500 millones de euros del VII Programa Marco o haber obtenido en el segundo año de vigencia del Programa Horizonte 2020 más de 120 millones de euros, liderando cerca de 300 proyectos.

Para alcanzar estos hitos y gestionar una cartera que alcanza los 1.500 clientes, ZABALA lo compone hoy un equipo con una expertise concentrada en cuatro grandes áreas: Ciencias de la Vida (salud, biotecnología, química y agroalimentación), Retos Sociales (Smart Cities, energía, transporte, medioambiente y socioeconomías), Tecnologías (TIC, open data, seguridad, materiales e internet), y área industrial (tecnologías de la Producción, industria, procesos y producto).

El Presidente de FEDECOM participa en el Pleno de Cámara de Comercio de España

Juan Rodríguez-Villa Matons, Presidente de la Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía, participó en el Pleno de la Cámara de Comercio de España, que tuvo lugar el día 19 de abril en Madrid.

Iberia, Banco Sabadell, Endesa y Alstom España entraron a formar parte de la Cámara de Comercio de España. Con estas incorporaciones se refuerza la participación empresarial en el Pleno, el máximo órgano de gobierno de la institución, en el que están representadas las 28 mayores empresas españolas en sus respectivos sectores.

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, destacó que con estas nuevas incorporaciones quedan patente una vez más el compromiso de las grandes empresas con el proyecto institucional de la Cámara de España. “La mejora de la competitividad de las pymes y su internacionalización son dos objetivos estratégicos de la Cámara de España y la capacidad tractora de las más importantes compañías del país es esencial para alcanzarlos”, ha subrayado Bonet.

El respaldo institucional de las grandes compañías así como su contribución económica permite la puesta en marcha de nuevos programas de apoyo a las pymes y a los emprendedores para fortalecer el tejido productivo español y su ejecución a través de las 88 cámaras territoriales asegura la vertebración del territorio.

Fuente: Cámara de Comercio de España

Almuerzo debate con Román Escolano, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones

El pasado jueves 21 de abril la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Bruselas un almuerzo-debate con Román Escolano, Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones sobre el “Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas”.

El acto contó con la presencia de representantes de diferentes instituciones europeas, lobistas, socios de la Cámara y directivos de numerosas empresas españolas, entre otros.

El evento dio comienzo con la intervención de Juan Rodríguez-Villa Matons, Presidente de la Cámara de Comercio, que presentó al ponente ante la audiencia repasando su trayectoria profesional hasta su incorporación al Banco Europeo de Inversiones.

Presidente      Roman Escolano 2

A continuación, Román Escolano inició su ponencia presentando el Banco Europeo de Inversiones y el rol que actualmente juega en la economía como una de las instituciones financieras más antiguas en Europa. Asimismo, recalcó su naturaleza como banco en cuanto a institución sensible a los problemas coyunturales. El BEI es una institución sin ánimo de lucro pero orientado a obtener unos beneficios y aportar un valor real al mercado.

Los veintiocho Estados miembros de la Unión Europea se encuentran representados en el BEI. Román Escolano presentó el desglose de cuentas de capital en el que destacó la participación de España como uno de los principales clientes en los últimos años.

En la segunda parte de la ponencia, Román Escolano presentó el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas. A través de este fondo de inversiones se persigue movilizar el sector privado y cambiar el modo en el que se usa el dinero público. El ponente recalcó en todo momento el hecho de que este instrumento no debe ser considerado como un fondo, sino como una garantía para atraer al sector privado.

Tras la ponencia, se dio paso al turno de preguntas. Los asistentes plantearon numerosas dudas al Vicepresidente relativas a proyectos futuros, start-ups y fondos estructurales, entre otras. Durante las respuestas destacó la función principal del BEI: el apoyo a la economía real mediante la concesión de préstamos, la combinación de diferentes recursos y el asesoramiento.

El acto finalizó con la entrega de un obsequio a Román Escolano por parte de la Cámara en reconocimiento a su labor dentro del  Banco Europeo de Inversiones.

Premio

 

 

[AFG_gallery id=’34’]

Éxito en la Social Networking Night organizada en el marco del Programa Jóvenes Belux

ProgramaJóvenesBeLux-35El pasado jueves 14 de abril la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó la I Edición de la Social Networking Night en Bruselas. A través de esta actividad, que tuvo lugar en el marco del Programa Jóvenes BeLux, se presentaron a los jóvenes españoles residentes en ambos países las distintas herramientas disponibles para la búsqueda de empleo, fomentando a la vez el networking como instrumento clave en la búsqueda de oportunidad laborales en el exterior.

María Catalán, Secretaria General de la Cámara, dio la bienvenida a los jóvenes, presentó el programa del evento e  hizo referencia al programa Erasmus for Young Entrepreneurs, en el que la Cámara es nuevo punto de contacto local en Bélgica y que tiene como objetivo la promoción de experiencias profesionales entre emprendedores en Europa.

Asimismo, agradeció el apoyo recibido por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y BNP Paribas en el programa de empleo, así como a los colaboradores que con su partición, hicieron posible la organización de la Social Networking Night.

Durante el evento se sucedieron varias charlas y workshops. Las charlas giraron en torno al emprendimiento, trabajar en las instituciones europeas y entidades relacionadas, y presentación de experiencias reales en relación al desarrollo de una carrera profesional en Bélgica.

Estefanía Andreu, en representación de Everis, presentó y dio consejos sobre cómo trabajar para una empresa de contratación externa de las instituciones europeas. Juan Manuel Revuelta, de Finnova, habló sobre “La UE y el autoempleo como modo de integración” y, por último, César Pla expuso las particularidades del examen EPSO como vía de acceso a las instituciones europeas.

ProgramaJovenesBeLux-86-300x200   ProgramaJovenesBeLux-166-300x200

Tras la primera ronda de charlas comenzaron los workshops. Ramón López Peláez, gestor del Programa Jóvenes Belux, explicó a los jóvenes españoles cómo hacer un buen currículum y una carta de motivación que nos ayuden a encontrar el trabajo que queremos. Fue también el momento de poner en común las dudas que siempre nos surgen a la hora de hacer el CV. ¿Cómo priorizar la información más relevante? ¿Cuánto puede ocupar? ¿Qué debe contener una buena carta de motivación?, etc.

Philippe Schifflers, especialista en Social Media, explicó cómo sacar un buen partido a las redes sociales para optimizar nuestro perfil profesional y conseguir oportunidades laborales a través de ellas. Se centró sobre todo en LinkedIn, herramienta fundamental para la búsqueda de empleo.

Asier Marquina, de Arcelormittal, animó a los jóvenes a ampliar su red de contactos a través del uso del networking, y a poner en práctica sus consejos durante la propia Social Networking Night.

En el último grupo de intervenciones, que giraron en torno a casos de éxito de profesionales, José Alonso, de Buendía Tours, contó su experiencia como emprendedor en Bruselas. ¡Lo que cuesta empezar un nuevo negocio pero la satisfacción que se siente cuando lo vas viendo crecer y consolidarse!

Ángel Rebollo, de Atrevia,  presentó su recorrido profesional en Bélgica. Considerado un “caso de éxito” por la evolución de su carrera, puso de manifiesto las dificultades y oportunidades que presenta el país respecto a la búsqueda de empleo. Aconsejó a los jóvenes “insistir, persistir y resistir” a la hora de buscar trabajo y nuevas oportunidades.

ProgramaJovenesBeLux-121-300x200    ProgramaJovenesBeLux-154-300x200

Para cerrar la Social Networking Night, Eduardo Arranz relató su experiencia en la búsqueda de empleo. Destacó la importancia de no rendirse nunca, de ser muy proactivo a la hora de detectar oportunidades y el acompañamiento recibido desde el Programa Jóvenes Belux.

Para finalizar, los jóvenes pudieron interactuar con los ponentes y poner en práctica los consejos recopilados durante el evento en un tiempo dedicado al networking.

Con aperitivo español y bebidas ofrecidas por Codorníu, Belgibeer, Mediterranea y Vinespa pasamos una entretenida y dinámica jornada.

ProgramaJovenesBeLux-30-300x200

Queremos dar las gracias a todos los asistentes, tanto participantes como ponentes, que hicieron posible la realización del evento. Echad un vistazo a las fotos en nuestra cuenta de Facebook.

¡Esperamos que disfrutarais de la noche!

Recordad que estamos a vuestra disposición hasta finales de mayo en el Programa Jóvenes Belux para ayudaros en vuestra búsqueda de empleo. Nuestro email de contacto es programajovenes@e-camara.com.

 

 

[AFG_gallery id=’33’]

Éxito en la tercera edición del curso sobre gestión de redes sociales en proyectos europeos y negocios

Los días 14 y 15 de abril se celebró en la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo la tercera edición del curso sobre la gestión de redes sociales en proyectos europeos y negocios para fomentar la imagen de la empresa dentro del mercado europeo.

Durante el curso, se trataron diferentes temas relacionados con la empresa y las redes sociales. Se discutió la figura del community manager dentro de una compañía y las diferentes herramientas a su disposición: Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube, Google+… El profesor, Philippe Schifflers, explicó cómo crear una estrategia de Social Media y cómo interactuar e involucrar al público.

El taller se desarrolló en un ambiente participativo y dinámico en el que los asistentes pudieron conocer las bases para una buena comunicación en la red de la empresa.

 

La región de Bruselas Capital, presente en la Feria IMEX

Brussels Invest & Export estuvo presente en la Feria IMEX durante los días 6 y 7 de abril en Madrid, con una delegación representante de la región de Bruselas Capital compuesta por Ariane Leonard, Consejera Económica y Comercial de la Región de Bruselas Capital en España, Stefaan Lenaerts, Area Manager Southern Europe & Americas en BIE, María Catalán, Secretaria General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Bert Dehandschutter, Abogado en Racine Advocaten y Jorge Cisneros, CEO de Swan Consulting. La delegación presentó durante la feria Bruselas como ciudad clave para la internacionalización de PYMES europeas.

En su 14ª edición, IMEX superó los 3.000 participantes, consolidándose así como la mayor feria de negocio internacional de España.

Este encuentro congregó a 60 empresas expositoras de casi todos los sectores de actividad. Los principales apoyos y patrocinadores, vinieron, un año más, del ICEX, Banco Santander y DHL y los visitantes que acudieron a esta cita anual fueron en su mayoría profesionales empresarios, fundamentalmente españoles, que mantuvieron más de 4.000 reuniones de negocio b2b con agentes comerciales de 61 países.

NH Hotel Group lanza su marca NH Collection en Holanda

NH Hotel Group inauguró el día 7 de abril en Holanda su marca upper-upscale NH Collection con la reapertura de tres de los 12 hoteles que el grupo opera en Ámsterdam.

Tras un período de rehabilitación, el NH Collection Grand Hotel Krasnapolsky, el NH Collection Doelen y el NH Collection Barbizon Palace han sido inaugurados como nuevos hoteles insignia de la enseña NH Collection en Holanda, en un evento que contó con la participación del Consejero Delegado de NH Hotel Group, Federico J. González Tejera, y de Maarten Markus, Director General para Benelux, Reino Unido, Francia y África de la Compañía. Asimismo, asistió al acto el Presidente de FEDECOM (Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa-África-Asia-Oceanía), Juan Rodríguez-Villa Matons.

Federico J. González Tejera, Consejero Delegado de NH Hotel Group, señaló que estamos muy orgullosos del lanzamiento de tres icónicos hoteles NH Collection en el estratégico mercado holandés”. “Este lanzamiento nos acerca aún más a nuestra visión que dice que un día, cuando alguien planifique un viaje o una reunión a una ciudad, por negocio o por ocio, siempre se pregunte si hay un NH en su destino” destacó el Consejero Delegado de la Compañía.

Además de los tres nuevos hoteles NH Collection, el Grupo también está invirtiendo en otras propiedades de Ámsterdam. Entre otros, el NH City Centre Ámsterdam y el NH Schiphol Airport también han sido reformados. Además, este verano darán comienzo los trabajos de construcción del nuevo nhow Amsterdam RAI, que se convertirá en el hotel más grande de todo el Benelux, con 650 habitaciones distribuidas a lo largo de sus 91 metros de altura.

Seguimos trabajando en la optimización y expansión de nuestro portfolio. El lanzamiento de NH Collection en Holanda es un paso más en este sentido. Los tres hoteles insignia han sido totalmente rehabilitados y los resultados son increíbles. Nuestros huéspedes están impresionados con las mejoras y novedades de los hoteles y eso es en definitiva para lo que trabajamos: la hospitalidad es el corazón de nuestro negocio”, ha comentado Maarten Markus, Director General de NH Hotel Group para Benelux, Reino Unido, Francia y África.

Almuerzo debate con Xavier Prats Monné, Director General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea

El pasado 5 de abril, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Bruselas un almuerzo debate con Xavier Prats Monné, Director General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea.

DSC_0234

El evento contó con la participación de más de 70 asistentes, entre ellos representantes de instituciones públicas españolas y europeas, directivos de empresas internacionales y lobbies del sector.

DSC_0230El presidente de la Cámara, Juan Rodríguez-Villa, dio la bienvenida a los asistentes y presentó al ponente, Xavier Prats Monné, destacando su gran trayectoria profesional en las Instituciones Europeas.

A continuación, Xavier Prats Monné comenzó su intervención entorno a las perspectivas de la DG Salud y Seguridad Alimentaria en la estrategia global Europa 2020. En su discurso destacó la importancia de que Europa consiga asegurar un mayor grado de transparencia y fomentar los intercambios de conocimientos entre la Comisión y la sociedad.

DSC_0296Durante el turno de preguntas, se hizo alusión a la crisis económica europea. Xavier Prats Monné hizo un balance positivo de la situación actual del sector alimentario señalando que “ha sabido superar la crisis y seguir siendo un sector atractivo para los clientes”.

Finalmente, Juan Rodríguez-Villa agradeció la participación al Director General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Xavier Prats, con la entrega de un obsequio en reconocimiento a su labor por una Europa más sana.

Desde la Cámara agradecemos la colaboración de Pernod Ricard, patrocinadora de vino del evento.

DSC_0248