Evento de matchmaking en Bruselas para startups y freelancers

El pasado 28 de noviembre la Cámara organizó un evento de matchmaking para startups y freelancers. Cerca de 50 participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos, generar nuevos contactos y obtener información sobre diferentes iniciativas para emprendedores como el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

El evento dio comienzo con la presentación del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE), una iniciativa de la Unión Europea gestionada por la Cámara que permite a emprendedores noveles realizar una estancia en unos de los países participantes con un emprendedor experimentado.

Cada startup/emprendedor tuvo la oportunidad de presentar brevemente su idea o proyecto y los perfiles que estaban buscando en el evento. Entre los participantes, Pieter Moremans, fundador de My Global Dreams y Plannr.eu, y empresario de acogida en el programa EYE a través de la Cámara, presentó su novedosa startup con la que pretende facilitar los trámites relacionados con la mudanza a un país extranjero.

La sesión continuó con un speed networking entre freelancers y startups. Ambos perfiles dispusieron de un tiempo limitado para explicar en detalle sus proyectos y explorar potenciales colaboraciones.

Para finalizar el evento, los asistentes fueron invitados a participar en una sesión abierta de networking, permitiendo que continuaran intercambiando ideas y ampliando su red de contactos.

Este evento fue organizado en el marco del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

[AFG_gallery id=’109′]

Encuentro de colaboradores de la Fiesta Nacional en Luxemburgo

El 27 de noviembre, el Embajador de España en Luxemburgo, D. Bernardo de Sicart, convocó a las entidades y empresas colaboradoras de la recepción de la Fiesta Nacional en la residencia de la Embajada.

Al encuentro acudieron representantes de las empresas colaboradoras Bankinter, Banca March, Renta4, PwC, Adepa, LaLiga y CAF.

También participaron la Consejera Económica y Comercial, Dña. Maria Palanca, el Vicepresidente y la Secretaria General de la Cámara, D. José Luis Rodriguez Álvarez y Dña. María Catalán, respectivamente, y representantes de la Embajada de España en Luxemburgo.

El Embajador quiso agradecer el apoyo de la Cámara y las empresas colaboradoras en la organización de la recepción de la Fiesta Nacional en Luxemburgo.

Almuerzo-conferencia: «El Coaching como herramienta para potenciar el Liderazgo»

El pasado 22 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó un almuerzo conferencia sobre “El coaching como herramienta para potenciar el liderazgo”. El taller, impartido por la coach personal y empresarial Marta Cela, tuvo como objetivo ofrecer pautas para liderar e inspirar al equipo de trabajo, ayudar a desarrollar su potencial y mejorar habilidades para producir mejores resultados.

Durante la conferencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de destacar, a través del coaching, algunas de las habilidades más primordiales y fundamentales en el ejercicio del liderazgo como son la comunicación efectiva, la gestión de conflictos, la motivación y la claridad de objetivos.

La conferencia alternó tanto contenido teórico como ejercicios prácticos, permitiendo interactuar al máximo entre los asistentes.

Almuerzo debate con Violeta Bulc, Comisaria de Transportes de la UE

El pasado 19 de noviembre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó un almuerzo- debate con Violeta Bulc, Comisaria de Transportes de la Unión Europea, sobre los “Desafíos del transporte: descarbonización y digitalización”. El evento, patrocinado por la consultora tecnológica Indra, contó con la participación de directivos de empresas del sector, socios de la Cámara y representantes de organismos públicos tanto españoles como europeos, principalmente.

La presentación corrió a cargo de Juan Rodríguez Villa- Matons, Presidente de la Cámara, que repasó la trayectoria profesional de Violeta Bulc y mostró la satisfacción que supone para la Cámara organizar este tipo de almuerzos con invitados de la categoría de la Comisaria en colaboración con renombradas empresas españolas, gracias a las cuales la Cámara continúa su crecimiento.

A continuación tomó la palabra David Luengo, director de la oficina de Indra en Bruselas, quien destacó la importancia de la sostenibilidad y la competitividad en el ámbito del transporte, haciendo referencia a la importancia de lograr una posición sólida como país en el sector de la alta tecnología, (en un contexto de programas europeos donde España ha obtenido excelentes resultados). Del mismo modo, resaltó la importancia de la contribución española al Horizonte 2020 así como la relevancia de apostar e incentivar la innovación tecnológica y consolidar la industria europea.

Por su parte, la Comisaria Violeta Bulc transmitió con su intervención un mensaje motivador y de cambio. Bulc comenzó exponiendo la actual evolución en el sector del transporte y la necesidad de compartir no solo buenas prácticas sino opiniones e ideas para fomentar la toma de conciencia y la colaboración para dirigir las acciones hacia un objetivo común.

La Comisaria de Transportes hizo hincapié en las tres principales metas a través de las cuales se logrará la transformación en el sector. La primera de ellas, la eficiencia, donde resaltó la responsabilidad que conlleva y la intención de asegurar la continuidad de la innovación. La segunda, la conectividad, la Comisaria resaltó la importancia de esta para conseguir el objetivo con éxito, acompañado con un alto grado de compromiso, no solo internamente sino fuera de la UE, manteniendo la conectividad global. En último lugar, las externalidades, donde alegó la importancia de la contribución socialmente responsable en contra de las externalidades negativas.

El resto de la ponencia giró en torno a dos ejes; por un lado, la descarbonización y por otro la digitalización del transporte. En lo referente a la descarbonización hizo mención a los vehículos de baja emisión para lograr una movilidad limpia, destacando a su vez la relevancia de alternativas a los combustibles e infraestructuras actuales.

En lo referente a la digitalización del transporte, Bulc resaltó la necesidad de estar abiertos a un ecosistema innovador donde todos cooperemos para llevar a cabo dicha digitalización. Recalcó que los dos conceptos van de la mano e invitó a los asistentes a pensar de forma digital y limpia.

Finalizada la ponencia, se inició una ronda de preguntas donde los participantes pudieron plantear sus distintas preocupaciones en el sector del transporte. Se llevaron a cabo preguntas de diversos tipos entre las que destacan menciones al corredor del Mediterráneo, las inquietudes relacionadas con el Brexit o las nuevas tecnologías de la comunicación.

Por otro lado, desde la Cámara queremos mostrar nuestro agradecimiento a las Bodegas Solar de Urbezo, cuyos vinos pudieron ser degustados por todos los asistentes y a su distribuidor en Bélgica y socio de la Cámara, la Buena Vida.

[AFG_gallery id=’92’]

Reunión de Trabajo del Programa REACTIVATE

Durante los días 6 y 7 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo acogió en sus oficinas la reunión de trabajo del programa REACTIVATE, una iniciativa europea que promueve la movilidad laborar entre países miembros de trabajadores mayores de 35 años.

Los miembros del consorcio tuvieron la oportunidad de intercambiar sus iniciativas, así como retos y buenas prácticas, además de trazar las líneas de acción del consorcio para los meses restantes del programa.

La Cámara de Comercio como punto de contacto del programa en Bélgica y Luxemburgo ofrece apoyo a empresas durante la contratación, reubicación e integración del empleado. Así mismo, los ciudadanos europeos interesados en vivir una experiencia laboral en el extranjero pueden beneficiarse de orientación profesional, acceso a recursos de formación, y ayuda financiera gracias al programa.

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo concede su Premio Empresa del Año 2018 a Grupo Social ONCE

El pasado 6 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo concedió al grupo Social ONCE, en su V edición, el Premio Empresa del Año 2018 en un acto que tuvo lugar en la residencia de la Embajada de España en Bruselas.  A través de este galardón, la Cámara premia anualmente el fomento del comercio y desarrollo empresarial español en Bélgica y Luxemburgo.

Con este galardón la Cámara ha querido reconocer al Grupo Social ONCE por su modelo empresarial único en el mundo y por su liderazgo a nivel internacional. Su activa participación en Bruselas en el seno de diversas organizaciones empresariales y de discapacidad a nivel europeo, demuestran su compromiso con el proceso de integración. Este premio pretende contribuir a estrechar lazos empresariales del Grupo Social ONCE a través de la provisión de bienes y servicios a empresas de los mercados de Bélgica y Luxemburgo.

Además, su constructiva y ambiciosa contribución al proceso legislativo comunitario, buscando el equilibrio adecuado entre la dimensión empresarial y la social y su partenariado con la Comisión Europea a través Programa Operativo para la Formación y el Empleo de las Personas con Discapacidad -dos décadas siendo un ejemplo de buenas prácticas-, han sido también motivos de esta concesión.

El acto dio comienzo con las palabras de la Embajadora de España en Bélgica y presidenta de Honor de la Cámara, Beatriz Larrotcha, quien aseguró que estegalardón era una decisión acertada: “Grupo Social ONCE es algo más que una empresa, es una cooperación entre instituciones y empresas (…) la ONCE es la imagen que queremos mostrar al exterior, por este motivo es un honor entregarles este galardón”.

El Presidente de la Cámara, Juan Rodríguez-Villa Matons, se sumó a las felicitaciones de la Embajadora y calificó al Grupo Social ONCE como un “movimiento revolucionario” que ha conseguido una progresiva mejora de los avances sociales y de los niveles de inclusión: “Este es un premio modesto, que reconoce los méritos de la empresa española. Grupo Social ONCE trabaja por la normalización social y la inclusión. Por ello, es fácil reconocer el sentimiento de orgullo”.

Orgullo que también compartió la Ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, a quien le une un fuerte vínculo con el Grupo Social y quien fue la encargada de entregar el premio. “La fundación ONCE es un modelo único desde hace ocho décadas. Es un modelo, que muestra su compromiso con Europa y su colaboración con la Comisión Europea (…) Este premio, se le concede por su contribución a la marca España. Sólo tengo dos palabras, admiración y gratitud”.

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, recogió el premio de manos de la Ministra de Economía y Empresa. Durante su discurso quiso acordarse de sus años como vendedor de cupones ONCE y agradeció el premio en nombre de todos sus compañeros del Grupo Social: “Quién me iba a decir a mi que después de vender cupones durante 10 años, estaría hoy aquí recogiendo este premio en nombre de mis compañeros. (…) Tenemos (Grupo Social ONCE) que seguir siendo la mejor empresa, para ser una referencia para la ciudadanía, para todas esas personas que se acercan a diario a nuestros 20.000 vendedores de cupones”. Además, aprovechó la ocasión para recordar que la ONCE es el primer empleador del mundo de discapacitados y el cuarto empleador de España.

El evento finalizó con un cóctel al que asistieron más de un centenar de invitados. La Cámara agradece a la Embajada de España en Bélgica su contribución para que el evento haya sido todo un éxito.

 

 

 

[AFG_gallery id=’91’]