La Cámara les desea Felices Fiestas 2019

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo les desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019.

Les informamos de que la Cámara permanecerá cerrada del 26 de diciembre al 2 de enero. Les rogamos disculpen las molestias.

Almuerzo debate con Emma Navarro, Vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones

El 17 de diciembre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Luxemburgo un almuerzo-debate con Emma Navarro, Vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, sobre ‘’El papel del BEI ante los retos europeos’’. El evento contó con la participación de directivos de empresas españolas y de representantes de instituciones europeas y de organismos públicos españoles, principalmente. El presidente de la Cámara, Juan Rodríguez Villa-Matons introdujo el evento repasando la relevante trayectoria profesional de la ponente, Emma Navarro, y agradeciendo su colaboración con la Cámara en la organización del almuerzo debate.

La vicepresidenta del BEI empezó con una breve presentación de la institución, haciendo hincapié en su histórica función de financiar el desarrollo de infraestructuras e incentivar la innovación y la competitividad en Europa, introduciendo las nuevas vías que el Banco atiende en el contexto actual. Emma Navarro se mostró optimista, describiendo una situación cíclica y coyuntural favorable, para seguidamente enfatizar en los retos políticos, económicos y estructurales que enfrenta Europa en su conjunto.

Entre los desafíos políticos destacó el creciente discurso proteccionista en Europa y el Brexit, que supondrá la necesidad de suplir el capital que ha venido aportando el Reino Unido. También, puso de manifiesto el auge del populismo como contestación ante los procesos multilaterales. En relación con los desafíos estructurales la ponente destacó el envejecimiento de la población, el endeudamiento público, la baja productividad y el cambio climático.

La reducción del endeudamiento público es una prioridad inexorable para el BEI. La explicación se sustenta en las limitaciones que presenta la UE, en tanto que organismo internacional, relativas al margen de actuación fiscal ante una crisis y al ejercicio de políticas respecto al tipo de cambio. La baja productividad es otro de los retos principales si bien este representa para el BEI una oportunidad clave para apostar por la inversión en infraestructuras, digitalización y competitividad. La conveniencia de atender al incremento de la productividad es doble si tenemos en cuenta que en el presente año solamente se ha destinado el 75% del presupuesto que se destinara en tiempos anteriores a la crisis económica a esta partida. La lucha contra el cambio climático fue el último reto analizado por Emma Navarro. Actualmente el BEI destina más de un 25% de las inversiones para luchar contra el cambio climático y cuenta con la previsión de llegar a los 100.000 millones de dólares entre 2016 y 2020. Tanto es así que el BEI se reivindica como el principal emisor de bonos verdes, representando un 5% del total.

La intervención de Emma Navarro finalizó con una especial mención a las pymes, para las cuales el BEI actúa como un actor fundamental en términos de financiación, sin olvidar la contribución del Banco en proyectos de tal envergadura como el del metro de Madrid. A continuación de la ponencia, tuvo lugar una ronda de preguntas entre los asistentes.

Héctor Esteban Moreno, CEO de Bankinter Luxembourg, clausuró el evento remarcando la especial vinculación del banco con el sector industrial desde su nacimiento, en 1965. Bankinter se posiciona como el sexto banco español en activos y el primero en rentabilidad, y se confiesa en total sintonía con las pautas presentadas por Emma Navarro tanto por declarar que el 30% de sus ingresos provienen de pymes como por la concreción de múltiples acuerdos de colaboración con el BEI destinados a financiar inversiones en materia de innovación.

La Cámara agradece a Bankinter Luxembourg su colaboración en la organización del evento, y a la Bodega Salferso Wine por el patrocinio de los vinos.

Lëtzbiz International: Las jornadas del comercio internacional

Los días 11 y 12 de diciembre, la Cámara de Comercio de Luxemburgo y Entreprise Europe Network-Luxembourg organizaron el evento “LëtzBiz International: las jornadas del comercio internacional”, un fórum internacional con mesas redondas, workshops temáticos, exposiciones, pitchs y encuentros de negocios b2fair organizado en colaboración con las Cámaras de Comercio bilaterales y business clubs en Luxemburgo. Las jornadas contaron con la participación del Director General de la Cámara de Comercio de Luxemburgo, Carlo Thelen.

La Secretaria General de la Cámara, María Catalán, participó en estas jornadas gracias a las cuales las Cámaras de Comercio bilaterales en Luxemburgo pudieron intercambiar experiencias y explorar vías de colaboración y la organización de evento y actividades conjuntas. También, los representantes de las Cámaras bilaterales tuvieron la ocasión de reunirse con numerosas empresas locales y participar en una mesa redonda sobre “La globalización: actualidad y tendencias del comercio internacional”.

 

 

Tercera edición del taller “Gestión de proyectos europeos”

Los días 12 y 13 de diciembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, acogió la tercera edición del taller “Gestión de proyectos europeos”, impartido un año más en colaboración con su empresa asociada Swan Consulting.

Durante dos días los asistentes pudieron conocer las oportunidades de financiación europea para PYMES, así como el procedimiento de participación y elaboración de propuestas. Además de presentar cómo identificar convocatorias y llevar a cabo la gestión de los proyectos aprobados; el consultor en asuntos europeos, Jorge Cisneros, fomentó la interacción entre los participantes que expusieron sus dudas, opiniones y experiencias en proyectos europeos.

Una vez más el aforo del taller se completó, y contó con la asistencia de numerosos interesados de muy diversos sectores tales como industrias culturales, comercio justo o el sector deportivo.

Elena Julve, nueva emprendedora de la Cámara a través del programa EmprendeBelux

Elena Julve, o LexTynGou como se conoce artísticamente, se ha unido recientemente a la Cámara gracias al programa de EmprendeBelux, una iniciativa que busca apoyar a los emprendedores españoles en Bélgica y Luxemburgo.

Elena dio sus primeros pasos como artista en Bélgica, llegando a convertirse en una artista versátil utilizando diversas técnicas en sus obras. Ha conseguido participar en algunas exposiciones en varias ciudades belgas y su objetivo se centra ahora en seguir participando en diferentes eventos que le permitan dar a conocer su nombre en el mundo del arte.

Desde la Cámara hemos diseñado un plan de trabajo para apoyar a esta ambiciosa emprendedora. En particular, la Cámara está trabajando en la creación de una página web donde publicará sus obras y paralelamente se está identificando exposiciones en las que Elena pueda exponer las colecciones que actualmente está realizando.

Le invitamos a leer la entrevista completa.

Reunión de la Comisión de Foros

El 4 de diciembre se organizó en la sede de la Cámara en Bruselas una reunión de la Comisión de Foros, grupo de trabajo que tiene como cometido la propuesta, la organización y el seguimiento de los eventos que organiza la Cámara.

Durante la reunión, que fue presidida por Pablo López Álvarez (FTI Consulting), se realizó un balance de los últimos eventos organizados por la tribuna “círculo de negocios” y se propusieron nuevas iniciativas a desarrollar en los próximos meses, tanto a nivel local como con las instituciones de la Unión Europea.

Sobre las Comisiones de la Cámara

Las Comisiones están integradas por algunos de los socios así como por el encargado del área en cuestión en la Cámara.

Estos grupos de trabajo tienen numerosas funciones: estudios en profundidad de propuestas, problemáticas, proyectos, y actividades. A través de ellas, los socios influyen en el día a día de la Cámara en aras de una mejor adecuación de las actividades de la Cámara a las necesidades de los socios.

En todo momento, un socio puede solicitar al presidente de una Comisión su incorporación a ella o solicitar a al Secretario general la creación de un grupo nuevo.