Lanzamiento de la III Edición de la Guía del Emprendedor en Luxemburgo

En el marco del programa EmprendeBelux, la Cámara acaba de publicar una versión actualizada de la Guía del Emprendedor en Luxemburgo. Se trata de la publicación de referencia en español para todo aquel interesado en iniciar un negocio en el Gran Ducado. Su descarga es gratuita y accesible en formato digital vía el portal EmprendeBelux.

En esta versión actualizada, se incluye una sección de testimonios e información detallada sobre las preguntas más habituales planteadas por los futuros emprendedores y se amplía el contenido de cada una de las distintas etapas necesarias para abrir una empresa (autorización de establecimiento, trámites administrativos, etc). También hay una sección dedicada a la fiscalidad de las empresas, incluyendo un resumen de los principales impuestos aplicables en Luxemburgo. Por último, la guía dispone de un directorio de organismos locales de apoyo al emprendimiento.

La Delegación de la Cámara en Luxemburgo ha colaborado activamente durante el último año con emprendedores hispanohablantes en sus procesos de constitución de empresas en Luxemburgo. Con esta III Edición, la Cámara pretende seguir brindando a los futuros emprendedores un apoyo integral en la puesta en macha de sus proyectos de negocio en el país.

La publicación cuenta con el apoyo de la Chambre de Commerce de Luxembourg y la House of Entrepreneurship.

Puede descargar la guía aquí.

Más información y oportunidades: luxemburgo@e-camara.com

Reunión de la Comisión de Foros

El pasado 20 de septiembre se organizó de forma telemática la segunda reunión del año de la Comisión de Foros, grupo de trabajo que tiene como cometido la propuesta, la organización y el seguimiento de los eventos que organiza la Cámara.

Durante la reunión, que fue presidida por Pablo López Álvarez (FTI Consulting), se realizó un balance de los últimos eventos organizados por la tribuna “círculo de negocios” y se propusieron nuevas iniciativas a desarrollar en los próximos meses, tanto a nivel local como con las instituciones de la Unión Europea. Asimismo, se habló de la convocatoria del Premio Empresa del Año 2021 que actualmente está abierta y de la próxima formación sobre “Estrategias de asuntos públicos e interlocución con las instituciones europeas”.

Sobre las Comisiones de la Cámara

Las Comisiones están integradas por algunos de los socios, así como por el encargado del área en cuestión en la Cámara.

Estos grupos de trabajo tienen numerosas funciones: estudios en profundidad de propuestas, problemáticas, proyectos, y actividades. A través de ellas, los socios influyen en el día a día de la Cámara en aras de una mejor adecuación de las actividades de la Cámara a las necesidades de los socios.

En todo momento, un socio puede solicitar al presidente de una Comisión su incorporación a ella o solicitar a la secretaria general la creación de un grupo nuevo.

Introduction to the new European funding program in digitalisation – Good Practices in Spain and in Belgium

El 22 de septiembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó la conferencia “Introduction to the new European funding program in digitalisation – Good Practices in Spain and in Belgium”, en colaboración con BECI (Chambre de Commerce et Union des Enterprises de Bruxelles) y EEN (Enterprise Europe Network). En este acto participaron empresas especializadas en proyectos de digitalización con financiación de la Unión Europea así como organismos públicos y delegaciones regionales.

El evento presencial, que tuvo lugar en el espacio de coworking Welkin & Meraki en Bruselas, comenzó con las palabras de bienvenida de la Secretaria General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Marta González, y del Director de Internacionalización de BECI, Jean-Philippe Mergen.

La primera ponente en intervenir fue Anne-Marie Sassen, Jefa de Unidad en DG CONNECT. Durante su intervención, presentó los objetivos y la estructura del Programa Europa Digital, destacando la importancia de que todas las empresas de la Unión Europea se adapten a la transformación tecnológica para hacer frente a la coyuntura económica actual y poder ser competitivas globalmente.

Posteriormente, intervino Susana Garayoa, Senior Consultant en Zabala Innovation Consulting, que explicó cómo esta consultora española apoya a las empresas en su proceso de digitalización y en su participación en proyectos de financiación europeos. Aprovechó la ocasión para presentar su nueva plataforma inteligente Kaila que permite, entre otras cosas, buscar información sobre oportunidades de financiación europea para proyectos de digitalización.

A continuación, como punto de contacto nacional, participaron Marion Perrin y Benjamin Carnec, – ambos de hub.brussels. Presentaron, por un lado, el servicio que ofrecen a través de sus organismos a los participantes locales del programa Horizon Europe, uno de los principales programas de la Unión Europea para la investigación y la innovación. Por otro lado, presentaron Enterprise Europe Network, una red mundial de apoyo a las pequeñas y medianas empresas con ambiciones internacionales, en la que ayudan a estas empresas a introducir sus innovaciones en nuevos mercados.

Seguidamente, María Aguilar de Tena, Solutions Project Leader en everis, presentó la estrategia de esta consultora tecnológica en el marco del programa y como están apoyando a la Comisión Europea en el desarrollo del mismo.

Para concluir el acto, Noelia Sánchez, Gestora de Proyectos en la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, presentó a los asistentes el programa MobiliseSME, cofinanciado por la Comisión Europea y coordinado por la propia Cámara. Este programa piloto de movilidad para el personal de pymes europeas apoya a la internacionalización de las empresas belgas y españolas del sector digital a través del desarrollo de colaboraciones transnacionales de mutuo beneficio.

 

Evento co-organizado con:

                                     

Patrocinado por:

En colaboración con:

            

Reunión del Comité de Dirección de Luxemburgo

El 7 de septiembre, se reunió virtualmente el Comité de Dirección de Luxemburgo.

El Vicepresidente de la Cámara, Joseba Arriortua, comenzó la reunión informando al resto de miembros del Comité sobre los cambios en el Consejo de Administración de la Cámara tras la última AGO celebrada en el mes de junio en Bruselas. Posteriormente, le dio la bienvenida al Comité a Antonio Corpas, CEO de OneLife, quién tuvo la oportunidad de presentarse ante el resto de miembros del Comité.

A continuación, se presentó el balance de nuevos socios correspondiente a la Delegación de Luxemburgo y se informó sobre las actividades que serán desarrolladas en los próximos meses y los proyectos futuros.

Entre los proyectos de la Delegación en Luxemburgo se destacó la actividad del Spanish Financial Forum (SFF). Los miembros del Comité de Dirección tuvieron la ocasión de comentar y debatir sobre próximas iniciativas propuestas por esta Comisión de Trabajo.

Reunión del Consejo de Administración

El pasado 13 de septiembre se reunió el Consejo de Administración de la Cámara de forma telemática.

Durante la reunión, presidida por el Presidente Pablo López-Álvarez, se habló del contenido del próximo plan estratégico plurianual que desarrollará la Cámara. Además, se hizo un repaso de los diferentes programas europeos que gestiona la institución, así como de las comisiones de trabajo del Spanish Financial Forum y Competencia España. 

Por último, se detallaron los próximos eventos programados y se aprobaron las bases para la convocatoria del Premio Empresa del Año de la Cámara en su VII Edición.

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo convoca la VII Edición del Premio Empresa del Año

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para su Premio Empresa del Año 2021, que reconoce la experiencia, demostración de liderazgo y competitividad de empresas con actividad comercial en Bélgica y/o Luxemburgo que mantengan un vínculo con España.

En 2013, con motivo del 75 aniversario de la Cámara, el Consejo de Administración decidió crear este galardón a través del cual la Cámara aspira a contribuir anualmente al fomento del comercio y desarrollo empresarial español en Bélgica y Luxemburgo.

Entre los premiados en anteriores ediciones se encuentran Indra, Orona o Grupo Social ONCE.

El plazo para postularse finaliza el próximo 15 de octubre de 2021 a las 12:00 horas (Bruselas). El jurado anunciará el ganador a través de su página web oficial en el periodo máximo de un mes desde la fecha límite de recepción.

Puedes consultar las bases completas aquí.

Más información: secretariogeneral@e-camara.com

Entrevista a Marc Musquera, Hotel Catalonia Brussels