Celebrado el almuerzo-debate con Margaritis Schinas, Vicepresidente de la Comisión Europea para la Promoción de Nuestro Modo de Vida Europeo

El pasado 27 de septiembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró un nuevo almuerzo-debate dentro de su tribuna “Círculo de Negocios”, en el que el Vicepresidente de la Comisión Europea para la Promoción de Nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, habló sobre cómo gestionar la complejidad en una Unión Europea aún más compleja.

El presidente de la Cámara, Pablo López-Álvarez, inauguró y aprovechó su intervención para agradecer a todos los presentes su asistencia y presentar la extensa carrera de Schinas.

Europa lleva más de doce años combatiendo crisis”, recordó Schinas a los diferentes actores congregados en el evento. Desde la crisis del euro, los veintisiete se han enfrentado a la incertidumbre, al Brexit, al terrorismo… y durante todo ese tiempo han demostrado “mucha más fuerza y resiliencia” de la que sus opositores esperaron.

Con el escenario que ha seguido a la llegada del coronavirus a nuestras vidas ocurre igual, explicó Margaritis. La inflación, la energía, la crisis alimentaria, o las disrupciones en las cadenas de suministro globales nos reafirman que acaban con la era de la inocencia de Europa. Ahora, la Comisión busca encaminar a los estados miembros “hacia la era de la confianza, de marcar ejemplo, de convertirnos en un actor poderoso” frente a terceras partes.

Durante estos tres años, el Ejecutivo Comunitario ha demostrado que se puede actuar más rápido y ha activado mecanismos inimaginables hasta la fecha: la protección temporal de los refugiados ucranianos, un fondo europeo de recuperación, o la financiación de la compra y entrega de armas a Ucrania. “Como decía Macron, es hora de ser la Europa que protege y empodera”, subrayó Schinas.

Tras la ponencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus preguntas y entablar un diálogo directo con el Vicepresidente de la Comisión. Durante el Q&A, se abordaron temas como la falta de personal cualificado o con las habilidades digitales necesarias en el mercado laboral actual, la seguridad a la hora de invertir en ciertos sectores amenazados por cuestiones políticas, o la integración de la salud mental en los planes de la Comisión para la construcción de una Unión Europea de la Salud, entre otros.

En representación del patrocinador del debate, Meglena Mihova, Managing Partner de EPPA, agradeció a la Cámara la oportunidad de congregar a diferentes actores para conversar acerca de las estrategias para mantener y atraer más innovación e inversiones a Europa y, a Margaritis, que pudiera ver cómo le está yendo a las empresas en un momento de crisis geopolítica muy compleja que amenaza los valores fundamentales de la UE.

Desde CámaraBeLux, queremos mostrar también un especial agradecimiento a Bodegas San Valero, cuyos vinos pudieron ser degustados por todos los asistentes, que hicieron de este almuerzo-debate, uno muy exitoso.

Formación online sobre «SEO y Creación y Marketing de Contenidos»

Los días 22 y 23 de septiembre de 2022, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó un webinar sobre «SEO y Creación y Marketing de Contenidos», dirigido a los perfiles que buscan nivelar sus conocimientos de marketing de contenidos, independientemente del sector o tamaño de la empresa.

La creación y el marketing de contenidos son unas iniciativas estratégicas utilizadas por muchas empresas, que dedican recursos a la creación y compartición de contenidos de valor diseñados para atraer, retener y deleitar a su público objetivo. Una vez ganada su confianza y construida la relación, es mucho más fácil que los seguidores se conviertan en clientes, y eventualmente en embajadores de su marca.

Durante el taller, se explora qué es el marketing de contenidos, se comparten las mejores prácticas, se descubre cómo crear contenidos atractivos para el público objetivo, se explora cómo elaborar contenidos optimizados para la optimización de los motores de búsqueda, se evalúan los formatos y canales más utilizados, y se aprende qué se necesita para impulsar un canal de contenidos y cómo medir los resultados.

También se incluyeron sesiones prácticas.

Puede consultar el programa completo del curso aquí.

21/09 Entrevista con Juan de Dios Aguirre (Tennium)

Celebración del Consejo de Administración y lanzamiento de un nuevo grupo de trabajo

El pasado 19 de septiembre se reunió el Consejo de Administración de la Cámara de forma híbrida.

Durante la reunión, se hizo un repaso de la actividad desarrollada por la Cámara durante el primer semestre, se hablaron de las comisiones de trabajo Competencia España y Spanish Financial Forum, así como de los diferentes eventos programados.

Asimismo, la Cámara va a empezar a trabajar en su nuevo Plan Estratégico 2023-2026. Para ello, se va a crear un grupo de trabajo en el que todos los socios están invitados a participar. Si necesitan más información al respecto o tienen cualquier sugerencia, no duden en contactar con secretariogeneral@e-camara.com.

 

Despedida del Embajador de España en el Gran Ducado de Luxemburgo

El pasado viernes 9 de septiembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo asistió al almuerzo celebrado en la residencia del Embajador en el Gran Ducado, Bernardo de Sicart Escoda, en agradecimiento a las empresas que patrocinarán la próxima Fiesta Nacional, que tendrá lugar el 12 de octubre.

Junto al presidente de la Cámara, Pablo López Álvarez, participaron los representantes de Adepa Asset Management SA, Banca March, Bankinter, Banque de Luxembourg, Besolux, CaixaBank Wealth Management Luxembourg, PwC, RBC Investor & Treasury Services, Sogelife y The OneLife Company S.A..

En el transcurso del almuerzo, el presidente la Cámara también entregó un obsequio al Embajador Sicart en señal de gratitud por su labor durante estos últimos cuatro años, y por su apoyo a las empresas españolas.

Del 18 al 20 de octubre llega la Semana de la Ciberseguridad a Luxemburgo

¿Está interesado en mejorar su ciberseguridad o forjar nuevas alianzas internacionales en el sector IT? Durante los días 18, 19 y 20 de octubre, la Enterprise Europe Network y la Cámara de Comercio de Luxemburgo organizan un evento que le brindará esa oportunidad.

Por primera vez llega al Gran Ducado la ‘Semana de la Ciberseguridad’, un evento de matchmaking de b2fair® que ayudará a las empresas del sector a explorar asociaciones internacionales, encontrar soluciones y tecnologías adecuadas para protegerse de los ciberataques, y permitirá a las pymes entrar en contacto con expertos de alto nivel en seguridad informática. La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo es entidad colaboradora de la feria.

«CYBERSECURITY Luxembourg» reunirá a actores públicos y privados de Luxemburgo, de la Unión Europea, y de fuera de ella.

En el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad, los asistentes a la feria podrán organizar encuentros de negocio, acceder a conferencias y talleres, o recibir asistencia personalizada antes, durante y después del evento.

Además, la Cybersecurity Week Luxembourg Matchmaking Event contará con una zona de exposición donde cada participante podrá ganar visibilidad y compartir su experiencia con homólogos, potenciales socios y clientes.

¿Dónde? Luxembourg Congress & Exhibition Center LUXEXPO – The Box.

¿Precio? Gratis.

¿Le interesa? Inscripción.

Las herramientas didácticas del proyecto europeo Startcraft superan con éxito la fase piloto

Emprendedores artesanos, centros de formación profesional, potenciales escultores, diseñadores o ilustradores… Todos ellos pueden formar parte de StartCraft, el proyecto europeo financiado por Erasmus+ destinado a ofrecer material didáctico, recomendaciones y contenidos pedagógicos a todos aquellos vinculados al sector de la artesanía.

Finalizados ya los módulos formativos y la herramienta de capacitación sobre el mercado que la iniciativa pone a disposición de los usuarios finales, los materiales didácticos también han superado con éxito la fase piloto de la plataforma (a la que se puede acceder en el siguiente enlace), y sus resultados podrán consultarse en la próxima newsletter.

Tras dos años de proyecto, StartCraft hará accesible la versión final de esta formación en línea a todos los estudiantes de FP en artesanía y los futuros empresarios de esta industria antes de finales de septiembre.

Si quiere conocer la revisión de los resultados definitivos de la plataforma, su presentación al público y desea formar parte del networking institucional, permanezca atento a nuestras comunicaciones del 27 al 30 de septiembre, momento en el que se reunirán en Bruselas las organizaciones gestoras del proyecto.

Para saber más sobre esta fase del programa, puede acceder aquí a su newsletter.