La Cámara fomenta el espíritu emprendedor en la Universidad de Amberes

20/10/2025

El 9 de octubre de 2025 la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo volvió a la Universidad de Amberes para impartir su taller anual “Pon a prueba tu idea de negocio con el programa EYE”. Esta sesión forma parte de la larga colaboración de la Cámara con la universidad para promover el emprendimiento entre los estudiantes. En años anteriores, la Cámara ha utilizado este taller para animar a los alumnos del curso de español para negocios y economía a explorar el emprendimiento, ayudándoles a desarrollar su potencial innovador y a diseñar un plan de negocio.

Durante el taller de 90 minutos, se invitó a los estudiantes a formar sus propias “start‑ups” y recibieron orientación de Andrea Galante, gestora del proyecto EYE, sobre cómo perfeccionar sus planes de negocio y poner a prueba sus conceptos emprendedores. El evento fue organizado en colaboración con la profesora Lieve Vangehuchten, quien dirige la especialidad de Comunicación Empresarial y Profesional en español en el Instituto de Comunicación Académica y Profesional (IPAC) de la Universidad de Amberes. La Cámara agradeció a la profesora Vangehuchten y a la universidad por su invitación y expresó su compromiso de seguir colaborando con ellos para fomentar el espíritu empresarial entre los estudiantes universitarios.

Acerca del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) es un esquema de intercambio transfronterizo financiado por la Unión Europea. Ofrece a los emprendedores nuevos o aspirantes la oportunidad de aprender directamente de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes. Mediante una estancia con el empresario anfitrión, los participantes desarrollan las habilidades prácticas necesarias para gestionar una pequeña empresa, mientras que los anfitriones se benefician de nuevas perspectivas y de la posibilidad de colaborar con socios extranjeros y acceder a nuevos mercados.

El programa está abierto a:

  • Nuevos emprendedores: personas que planean crear su propia empresa o que han iniciado una en los últimos tres años.
  • Emprendedores experimentados: propietarios o gestores de pequeñas o medianas empresas en uno de los países participantes.

Los participantes no pagan tarifas de inscripción; en su lugar, reciben una subvención para cubrir parte de los gastos de viaje y manutención durante el intercambio. Al animar a los jóvenes emprendedores a adquirir experiencia práctica en el extranjero, el programa EYE fomenta la innovación, la creación de redes y el crecimiento internacional. La Cámara agradece el continuo apoyo de la Universidad de Amberes y de la profesora Vangehuchten y espera fortalecer esta colaboración. Animar a los estudiantes a pensar creativamente sobre ideas de negocio y a participar en programas como el EYE se alinea con la misión de la Cámara de promover el emprendimiento y las conexiones empresariales transfronterizas.

Para obtener más información sobre el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, puede dirigirse a la Cámara en erasmus4youngentrepreneurs@e‑camara.com. Se anima a los estudiantes y emprendedores interesados a contactar para saber cómo participar y empezar a convertir sus ideas innovadoras en proyectos viables.