Jessika Roswall aboga por aumentar la circularidad de la economía cambiando los hábitos de consumo
El pasado lunes 19 de mayo, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica celebró un nuevo almuerzo-debate en el marco de su tribuna “Círculo de Negocios”, en el que la comisaria europea para el Medio ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, habló sobre “Desafíos y oportunidades en una Europa Circular”.
Tras el cóctel de bienvenida, el presidente de la Cámara, Pablo López-Álvarez, abrió el almuerzo agradeciendo su participación en el debate a la comisaria Roswall y el patrocinio del evento a Francisco Reynés, CEO de Naturgy.
A continuación, intervino Reynés, explicando que cuando nació Naturgy “el mundo era completamente diferente” y que, tras los cambios de las últimas tres décadas, la industria energética afronta “el trilema de descarbonizarse, manteniendo precios asequibles de la energía y sin poner en riesgo el suministro”.
Cambio de sistema
Por su parte, la comisaria Roswall defendió que existen argumentos empresariales y económicos para abogar por la circularidad. Debido a que la economía circular representa solamente alrededor de un 20% de la economía total, la comisaria aseguró que “el suministro de materias primas se está volviendo una competición”.
En ese sentido, afirmó que “el cambio debería ser de sistema” y que también deben ser los propios consumidores los que deben cambiar. Frente a quienes se sienten “frustrados” por que la Unión Europea no cambie lo suficientemente rápido, Roswall explicó que las políticas prioritarias de simplificación legislativa deberían dar un empuje significativo a los objetivos de circularidad.
Tras la ponencia, tuvo lugar una extensa ronda de preguntas y respuestas en la que surgieron temas como la bioeconomía, el etanol o la colaboración entre diferentes directorados generales.
Patrocinado por: