La Cámara presenta sus programas de empleo y emprendimiento en Granada

La Secretaria General de la Cámara, María Catalán, participó los días 7 y 8 de junio en la III Feria de Empleo y Movilidad Joven organizada por la Cámara de Comercio de Granada.

Durante las jornadas, más de 400 jóvenes tuvieron la oportunidad de disponer de información sobre más de 120 puestos de trabajo a cubrir de manera inmediata en las 42 empresas e instituciones de la provincia participantes en la feria.

En relación a las oportunidades de empleabilidad en el extranjero, María Catalán presentó los programas de empleo y emprendimiento que actualmente gestiona la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo.

Entre ellos, los programas EmpleoBeLux, Erasmus for Young Entrepreneurs, Emprende BeLux y Reactivate.

Además, informó sobre las posibilidades de realizar prácticas profesionales en Europa a través del Plan de Movilidad del programa PICErecalcando las ofertas activas actualmente en Bélgica y Luxemburgo a través del portal habilitado para visualizar todas ellas.

[AFG_gallery id=’83’]

La Cámara visita la Universidad de Mons

El pasado 2 de mayo la Cámara Oficial de Comercio en Bélgica y Luxemburgo organizó en la Universidad de Mons una jornada para presentar la institución ante más de 50 alumnos de máster y grado.

Marta González, delegada comercial de la Cámara, expuso la coyuntura actual del país, destacando las buenas relaciones comerciales entre Bélgica y España y las oportunidades que ofrece el país a los jóvenes extranjeros. Asimismo, presentó el papel de la Cámara en Bélgica y las distintas actividades que lleva a cabo para potenciar las relaciones entre ambos países.

Por otra parte, Arturo Ibáñez, gestor de proyectos europeos de la Cámara, presentó el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores como una buena oportunidad para los jóvenes graduados para lanzar su idea de proyecto a la vez que realizan una estancia con otro emprendedor en un pais europeo. Igualmente, se presentó el nuevo programa EYE Global que permite por primera vez a nuevos emprendedores realizar un intercambio fuera de un país europeo. Singapur, Estados Unidos e Israel se suman así a los 37 países participantes en el programa.