La Cámara colabora activamente con espacios de coworking para promover el programa EYE

El pasado 28 de junio la Cámara Oficial de España en Bélgica y Luxemburgo presentó el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) en el espacio de coworking Molengeek, dentro de su entrepreneurship marathon “This is Starta”.

Durante un mes, 10 jóvenes con una idea de negocio recibieron formaciones y participaron en actividades y talleres sobre emprendimiento. En la jornada de clausura de la maratón, la Cámara presentó el programa Erasmus for Young Entrepreneurs a los participantes como una oportunidad de poner a prueba su idea de negocio mientras realizan un intercambio en un país europeo con un emprendedor experimentado en su sector de interés.

Asimismo, los participantes tuvieron también la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir comentarios personalizados.

Encuentro del consorcio Erasmus para Jóvenes Emprendedores en Valencia

El pasado 29 y 30 de mayo, la Cámara participó en la reunión del consorcio del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE). Esta iniciativa de la Comisión Europea, gestionada durante 3 años por la Cámara, tiene el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos entre emprendedores europeos.

Es esta ocasión la reunión tuvo lugar en Valencia, ciudad en la que se ubican los líderes del consorcio. Al encuentro asistieron 15 representantes de las 10 instituciones que conforman el consorcio. Las jornadas se cerraron con un evento informativo del EYE al que asistieron futuros emprendedores, así como empresarios consolidados y a los que se les presentó las distintas oportunidades de los países representados.

La Cámara, que este año renovó su participación en el programa, seguirá gestionándolo durante 3 años más. Durante los últimos años se ha aumentado considerablemente el número de intercambios; desde febrero 2019 se han cerrado cera de 15 intercambios entre emprendedores europeos.

30/05 Presentación del programa EYE en la Universidad Politécnica de Valencia

El próximo 30 de mayo la Cámara presentará el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) en la Universidad Politécnica de Valencia. El evento estará dirigido a emprendedores que o bien deseen realizar una estancia en el extranjero con otro empresario experimentado o bien estén dispuestos a acoger un emprendedor en su empresa.

La Cámara presentará las posibilidades que ofrece Bélgica, su ecosistema emprendedor y los empresarios experimentados que actualmente están disponible para acoger a nuevos emprendedores de otros países europeos.

Al evento, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV) y la Fundación Equipo Humado (FEH), asistirán representantes del resto de socios europeos participantes en el programa EYE que presentarán las oportunidades que existen en cada uno de sus países, entre ellos, Reino Unido, Irlanda, Eslovenia, Serbia, Eslovaquia, Republica Checa, Croacia y España.

Puede obtener toda la información a través del siguiente enlace.

El Erasmus para Jóvenes Emprendedores apoya las industrias culturales de Bruselas

Creative District es un hub de industrias culturales con sede en Bruselas y una de las empresas de acogida de la Cámara dentro del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE). La iniciativa, financiada por la Comisión Europea, cuyo objetivo es promover el intercambio entre empresarios de diferentes países europeos.

Creative District fue creado en 2014 por Aurélie Rompler y Mulenga Royen. Cinco años después, se ha convertido en el hub de las industrias creativas y culturales y nuevos medios de Bruselas. Desde entonces, han desarrollado varias líneas de trabajo dentro de la empresa: administración de propiedades, capacitación, espacios de coworking, soluciones y servicios para proyectos, gestión de nuevos medios y eventos profesionales y culturales. Desarrollando una red de profesionales y artistas para dar una solución global a sus clientes.

Simone López es periodista y de relaciones públicas con una amplia experiencia en marketing y redes sociales. Hace unos meses, decidió venir a Bruselas para desarrollar su idea de negocio, colaborar con un empresario experimentado y aprender los diferentes desafíos a los que se enfrenta una empresa de gestión de eventos.

El Erasmus para Jóvenes Emprendedores les ha brindado la oportunidad de trabajar juntas, descubrir nuevos mercados, potenciales socios y diferentes formas de hacer negocios.

¿Un día normal en la oficina?

En el sector de la gestión de eventos no existe un día normal. Aurélie y Simone explican que cada día es diferente y que los flujos de trabajo varían de un mes a otro. Durante las primeras semanas, trabajaron para conocer la forma de trabajo de cada una y su experiencia previa.

Este período fue realmente satisfactorio para ambas por esta razón, y por ello ambas creen que el EYE ha sido un éxito a nivel personal y profesionalmente.

Ahora están inmersas en el periodo de eventos. Están organizando diferentes eventos en la ciudad: conciertos, afterworks, eventos de lanzamiento de álbumes… pero hay uno con el que están especialmente entusiasmadas… un espectáculo de alta peluquería.

Una vez que termine este pico del trabajo, Simone ayudará a Aurélie con la estrategia de marketing y comunicación para Creative District, diseñando la web y promoviendo las actividades de la compañía a través de las redes sociales y con el objetivo de aumentar la visibilidad y atraer a potenciales clientes.

Después del intercambio

Los Erasmus para Jóvenes Emprendedores les brindó la oportunidad de conocerse, pero ambas confían en el contacto.

Aurélie cree que hay un espacio para la internacionalización del Creative District en España.

Después de esta experiencia en Bélgica, la ambición de Simone es regresar a España y continuar trabajando en su empresa de organización de bodas Boda Consciente. Un nuevo concepto de bodas: simple, relajado, sin etiquetas ni protocolos. “Una ceremonia del alma realizada en ambientes naturales, playas o bosques en la región de Málaga.”

El EYE ha reforzado su capacidad encontrar el equilibro los requisitos del cliente y su know-how para organizar el evento perfecto.

Descubre más sobre el EYE.

Contáctanos para registrarte en el programa. erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com

Evento de matchmaking en Bruselas para startups y freelancers

El pasado 8 de mayo la Cámara organizó un evento de matchmaking para startups y freelancers. Cerca de 50 participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos, generar nuevos contactos y obtener información sobre diferentes iniciativas para emprendedores como el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

El evento dio comienzo con la presentación del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE), una iniciativa de la Unión Europea gestionada por la Cámara que permite a emprendedores noveles realizar una estancia en unos de los países participantes con un emprendedor experimentado.

Cada startup/emprendedor tuvo la oportunidad de presentar brevemente su idea o proyecto y los perfiles que están buscando. La sesión continuó con un speed networking entre freelancers y startups; ambos perfiles dispusieron de un tiempo limitado para explicar en detalle sus proyectos y explorar potenciales colaboraciones.

Para finalizar el evento, los asistentes fueron invitados a participar en una sesión abierta de networking, permitiendo que continuaran intercambiando ideas y ampliando su red de contactos.

Este evento fue organizado en el marco del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

 

Visita de un grupo de emprendedores del CEEI de Burgos a la Cámara

El pasado 7 de mayo la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo recibió la visita de un grupo de emprendedores del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Burgos.

Marta González, Delegada Comercial de la Cámara, presentó las actividades y funciones de la Cámara, destacando la organización de eventos y el papel de la Cámara en las relaciones comerciales entre los tres países.

Posteriormente, Arturo Ibáñez, responsable del programa EYE (Erasmus for Young Entrepreneurs) en la Cámara, explicó este programa europeo, sus beneficios y las facilidades que ofrece la Cámara para poder participar.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir consejos sobre la posibilidad de comercializar sus productos y servicios en Bélgica y/o Luxemburgo.

Presentación del programa EYE en la Student Projects Week en Mons

El pasado 26 de marzo, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en la Student Projects Week organizada en Mons por Yump (un programa gestionado por La Maison de l´Entreprise para los estudiantes-emprendedores).

El evento estaba dirigido a estudiantes, profesionales y emprendedores residentes en Bélgica. Estudiantes interesados en emprendimiento, así como profesores y emprendedores deseosos de dar consejos y de compartir sus experiencias a todos los participantes acudieron al evento.

La Cámara presentó el programa Erasmus for Young Entrepreneurs a los participantes como una oportunidad de lanzar su idea de negocio mientras realizan un intercambio en un país europeo con un emprendedor experimentado. También se les informó sobre la iniciativa EYE Global que permite a los nuevos emprendedores realizar intercambios en tres diferentes países fuera de Europa; Singapur, los Estados Unidos e Israel.

La Cámara refuerza su colaboración con las universidades belgas para promover el programa EYE

El pasado 21 de marzo la Cámara presentó el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) en la Universidad de Amberes. Cerca de 15 estudiantes conocieron de primera mano los detalles para participar en este programa financiado por la UE que pretende fomentar la movilidad entre emprendedores europeos y a su vez conocer las actividades y programas de la Cámara.

Los participantes tuvieron también la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir recomendaciones individualizadas de Soraya Bravo y Arturo Ibáñez, project managers de la Cámara responsables del programa EYE.

Además de la Universidad de Amberes, la Cámara colabora activamente con la Universidad de Mons y la Universidad Católica de Lovaina. En particular, la Universidad Católica de Lovaina, con el apoyo de la Cámara, ha lanzado una convocatoria para que los estudiantes presenten sus planes de negocio y tengan la oportunidad de participar en el programa EYE. Le invitamos a consultar el siguiente enlace para más información.

10 años del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El pasado 18 y 19 de marzo la Cámara participó en el 23er encuentro del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores en Bruselas.

En 2019 el programa EYE celebra su décimo aniversario, y este evento fue una excelente oportunidad para repasar los objetivos alcanzados por esta ambiciosa iniciativa europea que busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre emprendedores alrededor de Europa.

Desde su lanzamiento en 2009, el programa EYE ha facilitado mas de 7.000 intercambios entre nuevos y emprendedores experimentados a través del continente europeo, permitiendo que cerca de 14.000 emprendedores se beneficien de este programa financiado por la UE.

La Cámara actúa como uno de los 194 puntos de contacto que existen actualmente alrededor de Europa y recientemente ha renovado su participación hasta 2021. La Cámara participa en esta iniciativa desde el 2016 gestionando más de 40 intercambios en estos tres años.

Antoine Blondiaux, nuevo emprendedor a través del programa EYE

El joven emprendedor Antoine Blondiaux, nuevo participante en el programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) a través de la Cámara.

Antoine es un ambicioso emprendedor belga, cuyo objetivo es ahora lanzar su proyecto DeliveShip, un innovador servicio de compra online para personal temporalmente atracados en los puertos. Después de trabajar en distintas multinacionales, Antoine decidió desarrollar su propia idea de negocio movido por las posibilidades que ofrece este mercado. Después de haber trabajado en su plan de negocio, el siguiente paso se centra en validar su proyecto a través de un empresario con mayor experiencia en el sector.

El empresario de acogida elegido por Antoine para realizar el intercambio ha sido el emprendedor español Alejandro Madico, que dirige la empresa Madico&Villaroel ubicada en las inmediaciones del puerto de Valencia. Madico&Villaroel en un negocio familiar referente en la venta de equipamiento a personal marítimo con más de 30 años de experiencia en el sector.

Antoine tiene ahora el objetivo de seguir desarrollando su proyecto apoyándose en la experiencia de Alejandro y beneficiándose de realizar su intercambio en el Valencia, ciudad que cuenta con el segundo puerto de España en términos de tráfico. Por su parte, este intercambio permitirá al empresario valenciano ampliar su red de contactos en Europa a la vez que contar con nuevas perspectivas del joven emprendedor.

El intercambio entre Antoine y Alejandro tendrá una duración de 2 meses. Será una buena oportunidad para ambos emprendedores para compartir su experiencia en sus áreas respectivas, avanzar en sus proyectos y valorar potenciales colaboraciones.