MobiliseSME fortalece el ecosistema emprendedor europeo

Jeniffer y John son especialistas en marketing digital y fundadores de SocioFy, una agencia de Reino Unido que crea soluciones de marketing para pymes y las apoya en su cambio hacia la digitalización.

Por otro lado, Edgard es un emprendedor que promueve el crecimiento, la formación y el networking entre emprendedores de todo el mundo a través de su empresa portuguesa International HUB Association.

Con el apoyo del programa MobiliseSME, Jeniffer y John viajaron a Portugal para colaborar con Edgard durante 6 meses, con el objetivo de desarrollar nuevos servicios, ampliar su cartera de clientes, intercambiar conocimientos y explorar oportunidades en el mercado local de este país.

Ambas empresas tienen como objetivo crear condiciones justas para que las pymes digitalicen sus empresas y procesos, y durante este tiempo realizaron varios eventos que brindaron un rico intercambio profesional de servicios entre empresarios y profesionales del marketing.

Además, han participado en la preparación de la conferencia Tech Job Summit celebrada en Portugal en mayo de 2022, creando un plan de marketing estratégico para este evento, contactando patrocinadores y ponentes, y asistiendo en la realización de los encuentros online en directo.

Esta colaboración les permitió asociarse con otras empresas locales y conseguir más de 3.000 clientes potenciales, mientras profundizaban en el conocimiento del ecosistema portugués para una expansión en este país.

MobiliseSME es un programa de movilidad para el intercambio de experiencias entre autónomos y personal de PYMES, cofinanciado por la Comisión Europea y coordinado por la Cámara.

La Cámara es también el punto de contacto local para empresas establecidas en países como Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Dinamarca y Malta, entre otros.

Para más información contacte con nosotros enviando un email a mobilisesme@e-camara.com.

Los socios de DGVET se reúnen en Austria para evaluar la evolución del proyecto europeo

Los pasados 8 y 9 de noviembre tuvo lugar en Graz, Austria, la Reunión del Consorcio Transnacional del proyecto europeo DG VET , una iniciativa Erasmus+ fundada por la Unión Europea y coordinada por la Cámara.

El objetivo de la reunión era presentar el desempeño del proyecto hasta noviembre de 2022, así como comenzar a planificar los próximos meses del programa.

La reunión se llevó a cabo en formato híbrido, lo que permitió crear un mayor clima de confianza y fortalecer la colaboración entre los socios.

DG VET es un proyecto de dos años que tiene como objetivo desarrollar materiales innovadores, incluida una plataforma de aprendizaje en línea, para apoyar el desarrollo de habilidades verdes y digitales de jóvenes «ninis» en áreas rurales y así potenciar su empleabilidad, especialmente la de mujeres de entre 18 y 30 años.

Los socios del proyecto DG-VET reconocen la importante contribución de los sectores de la economía verde y digital (DaGE) a la creación de oportunidades laborales para los jóvenes que viven en zonas rurales.

También queremos agradecer la moderación de la reunión a nuestro socio Martin Moser de Levilo, Austria, quien consiguió crear un ambiente inmejorable entre los socios del proyecto.

Para obtener más información, puede ponerse en contacto con:

Andrea Galante , gestora de proyectos (dgvet@e-camara.com).

Los socios del proyecto Soft Improve se reúnen en Niza para seguir estudiando cómo potenciar las ‘soft skills’ de los europeos

Soft Improve se reúne en Niza. Durante los días 4 y 5 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo asistió al segundo encuentro transnacional del proyecto europeo Soft Improve en Niza, Francia.

Esos días, los representantes de cada socio del Consorcio se reunieron para estudiar la gestión, calidad y diseminación del proyecto, con el objetivo de lograr el mejor resultado posible.

Gracias a la vuelta a la presencialidad, todos los asistentes coincidieron en remarcar lo importante que fue para el proyecto, su comunicación y la planificación de los siguientes pasos, que se compartirán pronto en la web y redes sociales de Soft Improve.

El próximo encuentro tendrá lugar en Madrid, en el mes de marzo.

Participe en nuestro grupo de discusión de pymes internacionalizadas del sector minorista

El proyecto START es un proyecto de 24 meses cofinanciado por el programa Erasmus+ y coordinado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo que tiene como objetivo promover la internacionalización de las pymes del sector minorista, estimulando el crecimiento y el desarrollo económico, cumpliendo así una de las prioridades más importantes de la UE.

En el ‘focus group’, encontraremos la manera de ofrecer un perfil de la competencia necesaria para internacionalizar adecuadamente un negocio minorista. Nos permitirá comprender mejor cuáles son las necesidades de formación observadas sobre el terreno.

Esta parte de la investigación mostrará los métodos y enfoques actuales, así como las principales competencias que se enseñan y desarrollan.

Actualmente estamos organizando dos ‘focus group’:

  • El primero irá orientado a consultores y educadores del ámbito internacional, empresarial o del comercio minorista, y tendrá lugar el próximo 7 de septiembre, de 12:30 a 13:00, de forma online.
  • El segundo estará enfocado en pymes internacionalizadas del sector minorista, y se celebrará este 8 de septiembre, de 12:30 a 13:00, también en formato online.

Si quiere saber más sobre el proyecto, puede acceder a nuestra web.

En caso de querer inscribirse a alguno de los dos grupos, puede contactarnos en start@e-camara.com.

Celebrada la reunión de lanzamiento del proyecto europeo DG VET en Granada

Los pasados 17 y 18 de marzo tuvo lugar en Granada la reunión de lanzamiento del proyecto europeo DG VET, proyecto Erasmus+ coordinado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo. El encuentro tuvo como objetivo iniciar las actividades del proyecto y establecer tanto las líneas de trabajo como las acciones futuras para su correcta ejecución.

Además, el encuentro sirvió para crear sinergias entre los socios del proyecto e identificar las personas responsables de cada organización. El hecho de poder llevar a cabo la reunión en formato presencial permitió asimismo crear vínculos y generar un ambiente de confianza que permitirá afianzar la colaboración de los socios.

DG VET es un proyecto de 24 meses de duración que tiene como objetivo desarrollar una metodología y material de formación innovadores acompañado de una plataforma de aprendizaje en línea para apoyar el desarrollo de las aptitudes digitales y ecológicas que requiere el mercado laboral. De esta forma se pretende mejorar la empleabilidad de los jóvenes de zonas rurales económicamente inactivos y sin estudios, con énfasis en mujeres de entre 18 y 30 años.

Los socios del proyecto de DG VET reconocen la importante contribución de los sectores de la economía digital y verde (DaGE por sus siglas en inglés) a la hora de crear oportunidades de empleo para los jóvenes que viven en zonas rurales. Además, el proyecto tratará de abordar:

  • El fenómeno de la brecha digital: la diferencia entre los que viven en las zonas rurales y los que viven en las ciudades en cuanto al acceso a las TIC.
  • El desajuste de competencias entre los requisitos de los puestos de trabajo y las competencias de los trabajadores en los sectores de la DaGE.
  • La falta de compromiso político en la promoción y aplicación de programas de EFP de apoyo a los jóvenes.

¡Les mantendremos informados de la evolución del proyecto!