Karine Brück explica las claves para participar en licitaciones y proyectos europeos

08/10/2025

Este lunes, 7 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró en su sede un desayuno conferencia impartido por Karine Brück, socia fundadora de Karine Brück International, bajo el título “¿Deberíamos presentar una licitación o participar en un proyecto? Oportunidades europeas al alcance de su organización”.

Durante la sesión, Brück ofreció una introducción práctica a las oportunidades de financiación europea, abordando tanto las licitaciones como las subvenciones, y explicando las principales diferencias entre ambas modalidades. Destacó las ventajas que ofrece el mercado europeo para las empresas, así como los factores a tener en cuenta a la hora de participar, según el tipo de proyecto y el grado de experiencia de la organización. Además, presentó el portal de financiación y licitaciones de la Unión Europea como herramienta esencial para identificar y gestionar oportunidades, e ilustró su funcionamiento mediante un esquema con los principales tipos de licitaciones europeas.

La conferencia se estructuró en dos bloques principales. En el primer bloque, Brück explicó las características, procedimientos y modelos de adjudicación que rigen las licitaciones europeas, así como los criterios de exclusión, elegibilidad y capacidad legal, financiera, técnica y profesional que deben cumplir los participantes. Además, presentó una metodología propia para decidir si presentar o no una oferta, basada en una tabla de criterios que ayuda a las organizaciones a evaluar su idoneidad antes de invertir recursos.

En el segundo bloque, dedicado a la gestión directa de proyectos europeos, Brück explicó la lógica de los programas europeos, la estructura de los acuerdos de subvención y los roles que desempeñan las distintas partes implicadas. Presentó los principales conceptos que deben manejarse en la gestión de un proyecto europeo y detalló cómo se evalúan las propuestas por parte de la Comisión Europea, desde la fase inicial de diseño hasta la selección final.

La sesión concluyó con un mapa práctico de cinco pasos para acceder con éxito a las oportunidades europeas, seguido de una ronda de preguntas en la que los asistentes pudieron resolver dudas y compartir experiencias sobre sus propios procesos de participación en licitaciones y proyectos europeos.

En colaboración con:

blank