Reunión de Trabajo del Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El pasado 17 y 18 de octubre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en la 24.º reunión de trabajo del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores en Granada, donde los diferentes puntos de contacto, la oficina de apoyo y distintos representantes de la Comisión Europea tuvieron la oportunidad de discutir durante dos días sobre el progreso y el futuro del programa.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron conocer las buenas practicas de otros organismos intermedios, además de poner a prueba sus habilidades a través de talleres para dar a conocer el programa, poner en contacto a empresas y desarrollar planes de trabajo que favorezcan la cooperación entre nuevos emprendedores y emprendedores de acogida.

Durante el segundo día el consorcio Practice V, en el que participa la Cámara, organizó una reunión donde se expusieron los logros del consorcio, así como las líneas prioritarias de acción durante el próximo año.

Segundo encuentro de la Red EURES

El pasado 15 y 16 de octubre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en el segundo encuentro de la red EURES que se desarrolló en Bruselas.

A la reunión asistieron las diferentes agencias nacionales de empleo europeas y distintos representantes de la Comisión Europea, además de los recién integrados partners de la red. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer historias de éxito además de celebrar los 25 años de EURES.

Asimismo, a través de los talleres, los asistentes pudieron conocer las buenas prácticas de otros organismos y presentar sus sugerencias para mejorar los servicios que EURES ofrece.

La Cámara como nuevo partner de la red en Belgica, presentó su plataforma de empleo, EmpleoBelux, dirigida a españoles en busca de oportunidades de trabajo en BeLux.

Presentación del programa EYE en la ForumOn de la Universidad Libre de Bruselas

El pasado 9 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en la feria de empleo de la Universidad Libre de Bruselas, ForumOn, presentando el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

El evento estaba dirigido a estudiantes, profesores y emprendedores de la ULB. Los estudiantes interesados en emprendimiento, así como los emprendedores participantes en la feria, pudieron conocer más en profundidad los beneficios del programa.

La Cámara presentó el programa Erasmus for Young Entrepreneurs a los participantes como una oportunidad de probar su idea de negocio mientras realizan un intercambio en un país europeo con un emprendedor experimentado.

Día de España en Luxemburgo (Journée de l’Espagne)

El pasado 19 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y la Oficina Española de Turismo, organizaron el Día de España en Luxemburgo, en la céntrica Place d’Armes. Esta iniciativa contó con la colaboración de la Embajada de España en Luxemburgo.

A través de esta jornada sin precedentes en Luxemburgo, se presentó España como destino turístico, y se puso de manifiesto su oferta cultural, gastronómica y empresarial. Más de 8.000 asistentes disfrutaron de la Journée de l’Espagne. El Embajador de España en Luxemburgo, Bernardo de Sicart Escoda, y el Primer Ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, entre otras personalidades, visitaron la Place d’Armes para participar en el evento.

TURISMO

En el stand de LuxairTours, los asistentes pudieron informarse acerca de la oferta de viajes de la compañía en España y sus conexiones aéreas desde Luxemburgo. Además, se organizaron varias actividades, entre ellas un pintacaras para los más pequeños o un golf-corner para poner en práctica el swing. Luxi, su mascota, también acudió al evento. El turoperador luxemburgués fue el patrocinador principal de la jornada.

Múltiples Comunidades Autónomas estuvieron presentes en la Place d’Armes con el fin de mostrar la diversa oferta turística de España. Representantes de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, La Rioja, Galicia, Ibiza, Extremadura y Andalucía dieron a conocer al público luxemburgués su oferta cultural y turística, facilitando información detallada sobre las distintas opciones de viaje. PortAventura, el complejo de recreaciones español situado en la provincia de Tarragona y el más visitado de España, también contó con representación en el evento.

DEPORTE

El deporte español, uno de los mejores embajadores de nuestro país, estuvo representado a través de los stands de LaLiga, la Copa Davis y Baqueira Beret.

Por un lado, LaLiga, dio la oportunidad a los asistentes de fotografiarse junto a la copa y los jugadores de su equipo favorito de fútbol mediante su photosharing. Por otro lado, la Copa Davis también trasladó hasta Luxemburgo la copa del torneo para que los participantes de la Journé de l’Espagne pudieran sacarse fotos con ella. Baqueira Beret, por su parte, proporcionó información sobre la estación de esquí del Valle de Arán.

GASTRONOMÍA

La gastronomía española fue la gran protagonista del Día de España. Los asistentes pudieron disfrutar de una jornada en la que se sintió, degustó y exploró la riqueza culinaria española que las empresas participantes llevaron a Luxemburgo a través platos tan típicos como las patatas bravas, los churros con chocolate, el jamón ibérico, la sangría, la tortilla de patata, los pimientos del padrón… Churros Valyser, Bodega Salferso, The Cortador Academy y Bistro Podenco fueron los proveedores de la exquisita comida y bebida de la jornada.

ESTUDIAR EN ESPAÑA

También hubo un espacio para aquellos interesados en estudiar y aprender español en España. EF y Fundación de la Lengua Española informaron a los asistentes acerca de las posibilidades para realizar estancias en España para aprender español, una de las lenguas más habladas del mundo. Asimismo, IE University mostró su amplio abanico de grados y másteres de los que dispone en España.

INMOBILIARIA

Zapinvest y Second Residence, en el corner de inmobiliaria, presentaron su oferta de apartamentos en venta en las principales costas españolas, como la Costa Blanca, Costa del Sol, Costa Cálida, Mallorca o Tenerife.

ACTIVIDADES

La jornada se completó con una programación cultural permanente.

La artista Carolina Tafalla hizo reflexionar sobre la percepción de amistad a través del happening situacional “Amigo”. De la mano de voluntarios recorrió el centro de la ciudad de Luxemburgo para establecer una amistad con los viandantes.

Al mismo tiempo, el reconocido artista urbano Miguel Ángel Belinchón, Belin, hipnotizó pintando en directo un lienzo postneocubista que concluyó al final de la jornada. En esta ocasión, retrató a la actriz jiennense Inma Cuesta.

El seis veces campeón de Flatland BMX y embajador de marca e influencer, Viki Gómez, llevó a cabo dos exhibiciones y un taller de BMX para jóvenes.

A ellos se les sumaron las actuaciones musicales que tuvieron lugar en el quiosco de la Place d’Armes. Vicky Villalba y su grupo de flamenco arrancaron el día con un espectáculo de sevillanas. A continuación, La Negra Albina y su actuación no solo hizo pasar un buen rato, sino que también impresionó al público con su estilo Cumbia Psychotropic-Funk. Por la tarde, Baïkonour, deleitó a los espectadores con su concierto de trip-hop, rock y electro.

La jornada culminó con la actuación de dos DJs: Alex Torres y James Go. Ambos consiguieron crear un ambiente más distendido con su estilo electro y animaron la iluminada Place d’Armes.

WORKSHOP Y CENA NETWORKING

El viernes 18, dentro del marco del Día de España, la Oficina de Turismo en Bélgica y Luxemburgo organizó en el hotel Meliá de Luxemburgo un workshop en el que se reunieron las Comunidades Autónomas y las empresas del sector turístico con agencias de viaje luxemburguesas con el objetivo de presentar la oferta turística española. Posteriormente, se celebró una cena networking organizada por la Cámara.

La Cámara y la Oficina Española de Turismo agradecen a la Embajada de España en Luxemburgo, a la Ville de Luxemburgo y a todas las empresas participantes su contribución para que el evento haya sido todo un éxito.

« de 4 »

 

Empresas participantes:

Formación sobre «Estrategias de asuntos públicos e interlocución con las instituciones europeas»

Los días 2 y 3 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Bruselas la primera edición de la formación “Estrategias de asuntos públicos e interlocución con las instituciones europeas”, dirigida exclusivamente a empresas y asociaciones españolas.

En la formación participaron una quincena de representantes de empresas y asociaciones sectoriales españolas, interesadas en conocer de primera mano las herramientas que les permitan establecer una interlocución eficaz con las autoridades comunitarias y les ayuden a anticipar tanto las oportunidades como los riesgos en relación a sus prioridades que se pueden generar de la acción política y legislativa en Bruselas.

La formación fue impartida por profesionales de reconocido prestigio de multinacionales, organizaciones empresariales, organismos españoles de referencia, así como por funcionarios europeos.

La primera jornada comenzó con una introducción de Pablo López Álvarez, Vicepresidente de la Cámara y Senior Managing Director de FTI Consulting, en la que presentó una visión global sobre el “lobby” y el seguimiento de la acción europea. A continuación, el consultor de asuntos europeos, Ignasi Guardans, habló sobre la estructura institucional de la UE y su ecosistema adyacente.

Posteriormente, se sucedieron varias sesiones impartidas por los funcionarios de la Comisión Europea Mikel Landabaso y Félix Fernandez Shaw, Director de Comunicación y Director de Cooperación Internacional y Política de Desarrollo, respectivamente, en dicho organismo.

La Delegada Permanente de la CEOE en Bruselas, Patricia Cirez, presentó las herramientas básicas para seguir y contribuir en el proceso legislativo europeo.

La jornada se completó con la intervención de Carlos Rodriguez Cocina, Director de asuntos europeos de Telefónica, sobre el papel del director de asuntos públicos y los consejos sobre el proceso legal a seguir para la apertura de una oficina de representación en Bruselas, expuestos por Bert Dehandschutter, abogado de Racine Advocaten.

Por la tarde se organizó una cena de networking con profesionales españoles y funcionarios europeos, en la que participaron todos los asistentes a la formación.

La segunda jornada comenzó con una visita a la Representación Permanente de España ante la UE, donde Juan Aristegui, Embajador adjunto, recibió a las empresas y asociaciones para hablarles del papel del Consejo y de la REPER en Bruselas.

A continuación, Ignacio Sánchez-Recarte, Secretario general del Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), presentó el rol de las asociaciones empresariales y patronales sectoriales y su función en el proceso legislativo europeo.

La jornada continuó con una visita al Parlamento Europeo y un almuerzo organizado por el eurodiputado Pablo Arias, que contó también con la asistencia de otros diputados como Juan Ignacio Zoido, José Manuel García Margallo e Isabel Benjumea. Durante el encuentro los eurodiputados contaron la labor que se realiza desde el Parlamento Europeo, y la importancia que tiene que los intereses de las empresas europeas lleguen a Bruselas.

Seguidamente, el director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, Luis Simón, habló sobre los proyectos que dicho organismo desarrolla desde Bruselas y el papel que juegan los Think Tanks.

Para finalizar, Ruth Estrada, Partner de Schuman Associates presentó las oportunidades de financiación europea para las empresas y Xavier Quer Pietx, Manager de Everis, las Claves para el acceso a los contratos públicos europeos.

La formación fue clausurada por Maria Catalán, Secretaria General de la Cámara, quien explicó los servicios y el papel que juega la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo como entidad de apoyo a las empresas españolas interesadas en defender sus intereses en Europa.

MERCADONA recibe el Premio de Empresa del Año de FEDECOM

La Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía (FEDECOM) entregó el pasado 7 de octubre en Lisboa su Premio de Empresa del Año a MERCADONA. Con este reconocimiento, FEDECOM distingue cada año a una empresa española que destaque por su actividad comercial y económica en uno de los países miembro de la Federación.

La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar en la Sala do Arquivo da Câmara Municipal de Lisboa y contó con la presencia de los presidentes de las principales asociaciones empresariales de Portugal así como el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Portugal, Pedro Moriyon. El premio fue entregado por el Sr. Eurico Brilhante Dias, Secretario de Estado de Internacionalización de Portugal y, por parte de MERCADONA, recogió el premio Elena Aldana, Directora de Relaciones Externas en Portugal y Asuntos Europeos.

MERCADONA cerró el ejercicio de 2018 con 1.636 tiendas, 85.800 empleados en España, una facturación de 24.305 millones de euros y una inversión de 1.504 millones de euros. Además tiene un impacto económico en la economía española equivalente al 1,9% del PIB y es responsable de 630.000 puestos de trabajo directos e indirectos. 

En julio de 2019 la empresa abrió sus primeros supermercados en Portugal, lo que supuso la apertura al exterior de la cadena de supermercados, su primer proyecto de internacionalización. La empresa emplea ya a 1.100 trabajadores portugueses. A día de hoy, la empresa cuenta con 5 tiendas abiertas, de las 10 previstas para 2019. La apertura de las tiendas, las oficinas en Porto y Lisboa, el Bloque Logístico en Póvoa de Varzim y el Centro de Coinnovación en Matosinhos, suponen una inversión global aproximada de 260 millones de euros, desde que en 2016 anunciara su entrada en el país luso.

 Eduardo Barrachina, presidente de FEDECOM, afirmó: “En un mundo marcado por incertidumbres políticas, económicas y sociales la expansión internacional de MERCADONA se convierte en un claro referente que refleja la capacidad de adaptación de nuestras empresas».

Por su parte, Elena Aldana, Directora de Relaciones Externas de Portugal y Asuntos Europeos, comentó: «Agradecemos a FEDECOM el reconocimiento otorgado a Mercadona en un año tan importante como éste, en el que la empresa ha puesto en marcha su primer proyecto de internacionalización. Este premio resulta del esfuerzo conjunto de todos los que formamos Mercadona. Solo así se consigue crear una gran empresa con un gran Modelo, tal y como es Mercadona.»      

Juan Rodriguez-Villa Matons y Maria Catalán, Presidente y Secretaria General, respectivamente, de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, asistieron al acto.

Asamblea General de FEDECOM

La Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España en Europa, África, Asia y Oceanía (FEDECOM) celebró el pasado 8 de octubre en Lisboa su Asamblea General.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria Luso Española (CCILE) y contó con la participación presencial de los presidentes de la Cámara en Portugal, Reino Unido, Bélgica y Luxemburgo, Alemania y Francia, así como con el Secretario General de la Cámara en Casablanca. Los representantes del resto de Cámaras miembro, pudieron atender la reunión via conferencia.

Durante la Asamblea se decidió el inicio del proceso de liquidación de la federación en Bélgica, y la apertura de una nueva asociación con sede en España.

El Presidente de FEDECOM, Eduardo Barrachina, presentó el plan estratégico a medio plazo para la federación y la propuesta de elaboración del “Informe FEDECOM”. Entre otros asuntos, durante la reunión también se debatió sobre el Premio FEDECOM 2020 y la propuesta de candidatos.

La Embajada de España en Bélgica celebra la Fiesta Nacional

El 9 de octubre, la Embajada de España en Bélgica organizó una recepción en el Palais des Académies de Bruselas con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional.

La recepción contó con la participación de autoridades locales, diplomáticos, empresarios, funcionarios europeos y representantes de instituciones públicas españolas, entre otras personalidades

La Embajadora de España en Bélgica, Excma. Sra. Dña. Beatriz Larrotcha Palma, agradeció a los asistentes su participación en la Fiesta Nacional y destacó las relaciones bilaterales en materia de turismo, empresariales e institucionales entre Bélgica y España. El Embajador representante permanente de España en el Consejo de la OTAN, Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Fernández Palacios, también presidió la recepción.

Ambos agradecieron a las empresas e instituciones patrocinadoras su colaboración en la organización del acto, que contó con la colaboración la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, y estuvo patrocinado por nuestras empresas socias Everis, Iberdrola, Indra, Interparking, LaLiga, GAP, BBVA, Santander Consumer Bank, Hispania Brussels y Quality Media.

También, las oficinas de las Comunidades Autónomas en Bruselas contribuyeron al éxito del acto gracias a la aportación de productos y vinos típicos de cada región.

 

La Embajada de España en Luxemburgo celebra la Fiesta Nacional

El 10 de octubre, la Embajada de España en Luxemburgo celebró la Fiesta Nacional. La recepción, que tuvo lugar en el Cercle Cité de Luxemburgo, contó con el apoyo de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y con el patrocinio de Adepa, Bankinter Luxembourg, Banca March, Renta4 Luxembourg, Onelife, PwC, Luxair Tours y Seat.

En el acto participaron miembros del cuerpo diplomático internacional, funcionarios de las instituciones europeas, españoles residentes en el Gran Ducado y representantes del Gobierno Luxemburgués, como el Ministro de Finanzas, Pierra Gramegna.

El Embajador de España en Luxemburgo, Excmo. Sr. D. Bernardo de Sicart Escoda, agradeció a los asistentes su participación en la Fiesta Nacional, y a la Cámara y a las empresas patrocinadoras su colaboración en la organización del acto.

Juan Rodriguez-Villa Matons, Presidente de la Cámara, asistió a la recepción en compañía de otros miembros del Consejo de Administración.

Hispania Brussels deleitó a los asistentes con un catering de alta cocina española.

« de 2 »

La Embajada de España en Luxemburgo y la Cámara agradecen la colaboración de las empresas patrocinadoras:

 

Juan Rodríguez-Villa Matons y Pablo López Álvarez, reelegidos respectivamente Presidente y Vicepresidente de la Cámara

El Consejo de Administración de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, en su reunión celebrada el 26 de septiembre en Bruselas, reeligió por unanimidad a Juan Rodríguez-Villa Matons y a Pablo López Álvarez como Presidente y Vicepresidente de la entidad, respectivamente, por un periodo de tres años.

El Presidente agradeció la confianza del Consejo y estimó que los logros alcanzados por la Cámara son el resultado del  trabajo en equipo, entre este órgano y la Secretaria General. La renovación del Presidente y del Vicepresidente, añadió, responde al deseo de continuar con el trabajo desempeñado en los últimos años que ha conducido a un crecimiento importante de la Cámara, tanto en términos de actividades y servicios como de empresas asociadas (242 en la actualidad).

El Vicepresidente, en su intervención, reiteró su compromiso para, conjuntamente con el Presidente y el Consejo de Administración, seguir potenciando la Cámara como plataforma clave en BeLux para las empresas españolas, así como en la interlocución con las instituciones europeas.

Durante la reunión, también se presentó el balance de actividades de la Cámara en los últimos meses y la agenda de próximos eventos.