Almuerzo debate con Rosa Aldea Busquets, Directora General Adjunta de la Dirección General de Presupuestos de la Comisión Europea

El día 29 de enero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Bruselas un almuerzo debate con Rosa Aldea Busquets, Directora General Adjunta de la Dirección General de Presupuesto de la Comisión Europea. El evento contó con medio centenar de participantes, entre ellos directivos de empresas españolas, socios de la Cámara y representantes de organismos europeos y delegaciones regionales.

El Vicepresidente de la Cámara, Pablo López Álvarez, abrió el evento señalando lo importante que resulta organizar el debate en torno a los presupuestos comunitarios en estas fechas, ya que próximamente comenzará una nueva ronda de negociaciones con el fin de aprobar el presupuesto para el periodo 2021-2027. El Vicepresidente introdujo a la Directora General Adjunta destacando su extenso currículum y su trayectoria profesional dentro de la UE.

Aldea dedicó su intervención a dar a conocer las novedades presupuestarias que la Comisión propone y explicó los principales ejes de discusión sobre los que girarán las próximas negociaciones en febrero. En primer lugar, es necesario determinar cuál es la ambición de gasto, es decir, cuál será el techo de gasto en los próximos 7 años, ya que, a diferencia de un presupuesto nacional, el presupuesto de la Comisión Europea son a largo plazo, puesto que se dedica a inversión. En segundo lugar, debe decidirse finalmente cuáles serán las áreas prioritarias, ya que desde la Comisión se plantea reducir los recursos dedicados a las políticas de cohesión y agricultura a favor de nuevas prioridades, que serían la innovación, la investigación, la economía digital, la juventud, la emigración y la seguridad. En tercer lugar, se delibera cómo financiar estos presupuestos: aunque la voluntad de la Comisión es depender más de los recursos propios, no es fácil encontrar medios de recaudación que no recaigan en los contribuyentes europeos, como es el caso de las tasas sobre aduanas; aún así, la última propuesta de la Comisión son tributos sobre el uso de plásticos y emisiones de CO2. En cuarto lugar, se cuestiona el principio de excelencia como requisito a la hora de otorgar subvenciones, ya que es una barrera que hasta ahora ha excluido a los países europeos menos desarrollados de recibir ayudas a la innovación. Finalmente, se llevará a deliberación la última propuesta que la Comisión aprobó el pasado 15 de enero: el  Fondo de Transición Justa, un instrumento con el que se ayudaría a reestructurar económica y socialmente a los países basados en la industria del carbón y los materiales fósiles, con el objetivo último de alcanzar, en 2050, una Europa libre de estos recursos.

Se trata de unos puntos clave cuyo desacuerdo -ya que se requiere unanimidad-, junto a la inestabilidad derivada del Brexit, han ocasionado un retraso en la ejecución presupuestaria. Aldea concluyó su intervención haciendo hincapié en el problema que supone para las negociaciones que los países piensen a nivel nacional y no europeo; no obstante, nos transmitió la confianza de David Sassoli, Presidente del Parlamento Europeo, de que los presupuestos serán finalmente aprobados en las negociaciones del próximo mes.

Finalizada la ponencia, se inició una ronda de preguntas donde los participantes pudieron plantear sus opiniones y cuestiones acerca de todas estas nuevas propuestas presupuestarias de la Comisión Europea.

Desde la Cámara queremos mostrar nuestro agradecimiento a Bodegas San Antonio Abad, cuyos vinos pudieron ser degustados por todos los asistentes, y a los participantes por este exitoso almuerzo-debate.

 

Tengo una idea, y ¿ahora qué?

El pasado 22 de enero, en el marco del programa EmprendeBeLux, programa patrocinado por ING Belgium, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó una sesión informativa con Euclides, centro de empresas de la región de Bruselas.

Durante la charla, la consejera especializada en emprendimiento Beatriz de la Cruz, contestó a los asistentes sus dudas sobre cómo emprender o desarrollar su proyecto en Bruselas. El evento tuvo lugar en las instalaciones de Euclides (Rue Chimiste 34-36 B, 1070 Anderlecht).

Entre otras, alguna de las cuestiones sobre las que se informó durante el encuentro fueron:

  • ¿Por dónde empezar?
  • ¿Cuáles son los trámites administrativos que hay que seguir?
  • ¿Cómo buscar un espacio?
  • ¿Por dónde empezar mi plan financiero?
  • ¿Cómo buscar financiación para mi proyecto?
  • ¿Cómo funciona el IVA, las cotizaciones sociales y los impuestos?

 

SOBRE EMPRENDEBELUX:

A través del programa EmprendeBeLux la Cámara quiere apoyar a los españoles en BeLux en el largo camino de emprender y acompañarlos en la consolidación de su negocio. Para más información puede ponerse en contacto con la organización a través de info@e-camara.com.

Programa patrocinado por:

2020 Ibérica Expo Amsterdam

Los pasados 13, 14 y 15 de enero, tuvo lugar la primera edición de la feria 2020 Ibérica Expo Amsterdam, el evento líder para alimentos y vinos de España. Durante estos tres días, Ibérica Expo trajo a los Países Bajos una selección de empresas españolas del sector agroalimentario con el objetivo de darles visibilidad y ponerlas en contacto con potenciales distribuidores en el BeNeLux.

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo colaboró en esta iniciativa identificando y coordinando la participación de las empresas importadoras del BeNeLux.

Asimismo, el martes 14 tuvo lugar un debate sobre las oportunidades y los retos de la importación y la distribución de alimentación y bebidas para el mercado del BeNeLux en el que participó Mathias Verbeke, comercial de la empresa socia JOKA y  de The Cortador Academy.

SOBRE IBÉRICA EXPO

Ibérica nace con el objetivo de promocionar la industria de la alimentación y bebida española a nivel mundial a través de diversas ferias y eventos. Los eventos de Ibérica Expo, líderes en el sector ferias comerciales a nivel global, ayudan a la promoción de los productores españoles que representan la excelencia gastronómica española. Aquí pueden ver un vídeo de Ibérica Londres.

 

02/18-19 Workshop on «Visual Notetaking – Training»

On February 18th and 19th, the Official Spanish Chamber of Commerce of in Belgium and Luxembourg, will organize in Brussels a workshop on “Visual Notetaking – Training”, held by the visual facilitator Alejandro Gil (Ale Listens and Draws), member of the EmprendeBeLux program.

This workshop will be divided in two days, of 4 hours duration each. During the first session, an introduction to Visual Thinking will be made and to the specific tool for Visual Notetaking, and it will be explained how to use its different elements and materials. In the second session, the attendees will have the opportunity to discover more about the Visual Notetaking in depth through practical exercises explained step by step to learn how to use this tool in our daily professional life.

The human brain processes visual elements 60,000 times faster than texts, that means that dominating Visual Notetaking skills helps to remember and process better the contents. In addition, visual notes help to shape the ideas when working with teams so helps them to be focused but also to engage and increase productivity and collaboration on brainstorming and creation sessions.

You can sign up for this workshop through this reply form.

La Secretaria General de la Cámara asiste a la Gala de Navidad de la asociación Puntos de Encuentro en Bruselas ASBL

El 12 de diciembre la asociación Puntos de Encuentro en Bruselas ASBL celebró su Gala de Navidad. Esta asociación tiene como objetivo desarrollar actividades dirigidas a personas adultas hispanohablantes a través de diferentes centros en Bruselas. Estas actividades están enfocadas principalmente a fomentar el mantenimiento, el estímulo y el desarrollo de las capacidades personales y sociales de las personas mayores, así como el refuerzo de su autoestima.

A la Gala de Navidad asistieron los miembros de la asociación, así como el Cónsul español en Bélgica, D. Ignacio Escobar Guerrero, la Consejera de Trabajo y Seguridad Social, Dña. Concepción Gutiérrez del Castillo, representantes de oficinas de representación de varias CCAA en Bruselas y la Secretaria General de la Cámara, María Catalán, entre otros invitados.

Más información sobre Puntos de Encuentro en Bruselas ASBL AQUI

La Cámara apoya la Fiesta de los Reyes Magos en Bélgica

El pasado 11 de enero tuvo lugar la tradicional Fiesta de los Reyes Magos que, anualmente, se organiza en el Boudewijn Seapark (Delfinario) de la ciudad de Brujas. El evento contó con el patrocinio de Santander Consumer Bank, el apoyo de los miembros Consejo de Administración de la Cámara y la colaboración de Churros Valyser.

La iniciativa de este acontecimiento responde, ciertamente, a la interpretación de la responsabilidad social corporativa por parte de la Cámara, como contribución voluntaria al bienestar de las familias que, por causa de la emigración, corren el riesgo de abandonar la tradición de la entrañable festividad de los Reyes Magos.

De unos años a esta parte, el evento se dirige también a familias de refugiados, acogidas por la institución OCMW del Ayuntamiento de la ciudad de Brujas.

Durante la jornada, los niños pudieron disfrutar de una paella, un espectáculo de delfines y de atracciones «indoor», y recibieron la visita y regalos de los Reyes Magos.

Asimismo, se realizó la entrega de un diploma a Juan Rodríguez Villa, Presidente de la Cámara, como agradecimiento especial por su dedicación anual a este evento.

Fue un día de ensueño para los pequeños, que llevaban durante 12 meses esperando a que los Reyes Magos les hicieran entrega de juguetes y golosinas.

Desde la Cámara agradecemos al alcalde De Fauw y al concejal Franky Demon su participación y apoyo a este entrañable evento.