Carta del presidente a los socios en Bélgica

Queridos socios:

La alternancia semanal de las ediciones de nuestras dos “newsletters”, destinadas a los socios en cada uno de los estados que conforman el ámbito territorial de la Cámara, ha determinado que, fruto de la casualidad, mis parabienes para el Año Nuevo, dedicados a aquellos que os encontráis en Bélgica, os los dirija en segundo lugar.

Ya me gustaría que estas líneas ayudaran a pasar la página del penoso año de la pandemia, en la que seguimos inmersos, y fueran presagio del retorno a la normalidad o, más bien, del inicio de una nueva normalidad. Una normalidad distinta.

El final del túnel se intuye con las medidas de vacunación. Pero sólo se intuye. No podemos bajar la guardia.

Huyo del pesimismo, pero no puedo eludir la sensación de incertidumbre. Seguiremos trabajando, con especial dedicación, para ganar el pulso a la pandemia.

Las consecuencias están siendo devastadoras, en la sociedad y en la economía a nivel mundial. Y nos esforzamos, con gran preocupación, en adivinar el futuro de la sociedad y de la economía de nuestra España. Y deseamos poner nuestro mejor empeño para colaborar a la reconstrucción de ambas.

En las actuales circunstancias no tiene cabida el sentimiento de complacencia, acepto el sentimiento de satisfacción que me embarga: el ejercicio 2020 de nuestra Cámara, tan difícil como extraño, ha permitido hacer un regate colectivo al “coronavirus”. Mi agradecimiento a los artífices de la gesta.

En primer lugar, destaco la colaboración intensa con la Embajada de España, impulsada por nuestra Embajadora, Beatriz Larrotcha Palma, nuestra Presidenta de Honor, promotora de numerosas actividades y observadora cercana de la marcha de la Cámara que, con el apoyo de un equipo diplomático competente, generoso y cordial, ha permitido abordar en común, diversos actos en colaboración con su Consejería Cultural y Científica, bajo la batuta de su responsable Sergi Farré i Salvà.

A nivel funcional, la Cámara tiene la referencia de la Consejera Económica y Comercial, María Palanca Reh. Con su presencia en el Consejo de Administración, en su condición de Vicepresidenta de Honor, ha ejercido la tutela de la Cámara, asumiendo un papel activo y beneficioso, facilitando el necesario entendimiento público-privado.

Mi reconocimiento a nuestra Secretaria General, Marta González Benguria, ratificada en su cargo en el mes de septiembre. Marta me sorprende por sus iniciativas, su capacidad de trabajo y su entusiasmo. Tiene a su cargo un equipo que muestra similares condiciones.

Nuestro Consejo de Administración es el pilar en el que se sustenta nuestra organización. Su solidez es notoria y la unidad de criterio en el logro de objetivos, asegura la salida de la tempestad sin deterioro. Vaya mi agradecimiento a todos y cada uno de mis compañeros y consocios. Y vaya, de modo especial, mi sentimiento de solidaridad, que es el de todo el Consejo, a nuestro compañero Rafael Chamorro Marín, miembro del CA a título institucional, como Director para Bélgica y Luxemburgo de la Oficina de Turismo de España, que sufre de manera especial las consecuencias de la crisis.

Las Comisiones de Trabajo, que emanan del Consejo de Administración, han sido las principales protagonistas en el 2020:

La Comisión de Foros ha trabajado denodadamente organizando diecinueve eventos con una excelente respuesta, mesurable por el interés suscitado en los numerosos participantes. Nuestro Vicepresidente, Pablo López Álvarez, que preside esta Comisión, ha moderado, con maestría, numerosos debates.

La Comisión Financiera (Spanish Financial Forum), de reciente creación, ha logrado situarse en el  pelotón de cabeza, de los foros de debate en el Gran Ducado de Luxemburgo. Es ya una excelente herramienta al servicio del sector financiero español, en tan importante plaza. Gracias a José Luis Rodríguez, nuestro Vicepresidente y responsable del foro en Luxemburgo y, asimismo, gracias a María Catalán, nuestra delegada en Luxemburgo, que tanto y tan bien, ha trabajado y trabaja, para el éxito.

La flamante Comisión de Trabajo, “Competencia España”,  presidida por Miguel Troncoso Ferrer, integra un destacado grupo de prestigiosos especialistas en Derecho de la Competencia, que encuentran en esta comisión un eficaz vehículo, para el diálogo con las autoridades de Competencia. Excelente el trabajo de Miguel y destacable la colaboración con la Comisión de Foros.

Decía que el Consejo de Administración es el pilar sobre el que se sustenta la organización de la Cámara, cierto. Pero el pilar sobre el que se sustenta la institución de la que todos somos miembros es, precisamente, su masa social, el conjunto de socios.

Para aumentar nuestra solidez tenemos que seguir creciendo. En momentos de crisis somos parte de la ayuda para superarla. Y somos solidarios. El testimonio de esa solidaridad ha sido nuestro apoyo directo a algunos de los socios, pertenecientes a los sectores más tocados por la crisis.

Gracias, de todo corazón, a todos y cada uno de vosotros. Gracias por que lo habéis entendido. Tenemos que seguir creciendo.

Y ahora os invito, virtualmente, o no, a levantar una copa de cava español para brindar juntos, por nuestras familias, nuestras empresas y por nosotros.

Pido bendiciones para todos los miembros esta otra familia: la familia cameral.

¡Feliz Año!

Juan Rodríguez-Villa Matons,

Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo

Premio Empresa del Año 2014 – Indra

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró el pasado miércoles día 3 de diciembre, su Cena de Gala Anual y el acto de entrega del Premio Empresa del Año 2014, otorgado en su II Edición, en reconocimiento a su trayectoria, expansión internacional y su aportación a la innovación, a la multinacional de Consultoría y Tecnología española:

logo_indra

Indra tiene presencia permanente en Bruselas, con una oficina corporativa en el distrito europeo (Rue Froissart nº 95-99, 4º -1040 Bruselas) para el desarrollo de negocio y soporte a operaciones en BENELUX, la UE y la OTAN.

La cena tuvo lugar en el Hotel Métropole de Bruselas y contó, entre otros,  con la presencia de altos directivos de empresas españolas e internacionales, miembros del cuerpo diplomático español, representantes de instituciones españolas, directores generales de la Comisión y el Consejo Europeo, europarlamentarios, y el Comisario de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete.

_JRC4317                       _MG_0058

El Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Juan Rodriguez-Villa Matons, se dirigió a los más de 110 asistentes refiriéndose a las actividades realizadas por la Cámara durante el año 2014, entre las que destacó el nuevo Programa Jóvenes BeLux. El Programa  cuenta con el apoyo y subvención del Ministerio de Empleo y Seguridad Social español y ha permitido, entre otros objetivos, que una tercera parte de los jóvenes atendidos en la Cámara, hayan conseguido encontrar empleo en BeLux en los últimos meses. Por otro lado, señaló que la nueva Cámara de España, constituida en el pasado mes de noviembre, integra y otorga un papel fundamental a las Cámaras Oficiales en el exterior dentro del sistema cameral nacional.

Asimismo, señaló que desde la Cámara se ha solicitado la creación de una comisión mixta Cámara-Parlamento Europeo para dar oportunidad a las Pymes de sumarse a ese diálogo tan necesario para legislar.  “La Cámara, es el marco adecuado para el diálogo de la empresa con las instituciones europeas y queremos continuar mejorando las siempre buenas relaciones”, argumentó.

_JRC4393                    _JRC4405

El Embajador de España ante el Reino de Bélgica, Ignacio Matellanes, intervino en el acto para destacar la evolución de la economía española, las importantes relaciones comerciales con Bélgica y el país como destino de inversiones.

_JRC4426El Comisario de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, entregó el Premio al Presidente de Indra en Europa.

El Comisario destacó que Indra “representa el éxito y la competitividad de la industria europea a nivel global” y señaló sentirse “doblemente satisfecho por ello como europeo y como español”.

Cañete agregó que la multinacional es también un “ejemplo del renacimiento industrial del continente” y subrayó que la Comisión Europea “quiere que en 2020 la industria europea represente el 20% del PIB europeo”, un nivel que ya alcanzó en la década de los noventa, mientras que en la actualidad representa algo más del 15%.
_JRC4457Santiago Roura
, Presidente de Indra en Europa, señaló que el galardón “es el reconocimiento a un esfuerzo colectivo y a una marca”, y que “genera ilusión para las 40.000 personas que trabajamos en este proyecto”. Agregó que la firma, una multinacional presente en 138 países y líder en España y Latinoamérica, es un proyecto empresarial a largo plazo” y que entre sus retos está “el gigantesco de convertirnos en una compañía global para la que Europa es clave”. “Queremos estar en Europa y trabajar desde el mundo para Europa”, señaló Roura.

El representante de Indra destacó la importancia de la Cámara de España, “fundamental para quienes de alguna manera tratamos de posicionar nuestros productos, soluciones y servicios en el mercado global”.

Tras el Acto de Entrega del Premio Empresa del Año 2014, los asistentes pudieron disfrutar de una cena acompañada por magníficos vinos españoles ofrecidos por la empresa asociada La Buena Vida.

El pianista Mauricio Vallina deleitó a la audiencia con su espectáculo de Cuba Clásica.

Para finalizar, un sorteo de productos ofertados por nuestras empresas asociadas tuvo lugar entre los invitados.

Muchas gracias por compartir con la Cámara esta magnífica velada.

[AFG_gallery id=’2′]

Premio empresa del año Air Europa y cena gala 75º aniversario

El día 28 de noviembre de 2013, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, con motivo de la celebración de su 75 Aniversario, organizó en Bruselas una Cena de Gala que reunió a más de un centenar de comensales.

La Cámara cumple 75 años_2  Entre los asistentes, se contó con la presencia del Excmo. Sr. Embajador de España ante el Reino de Bélgica y Presidente de Honor de la Cámara, D. Ignacio Matellanes, así como con otras personalidades del cuerpo diplomático español y latinoamericano.

La celebración comenzó a las 19:30h y tuvo lugar en el Hotel NH du Grand Sablon. El menú de la cena corrió a cargo del chef Luis Salinero, director técnico culinario del grupo con diecisiete estrellas Michelin, Lamoraga.

D. Juan Rodríguez-Villa, Presidente de la Cámara, dio la bienvenida a los invitados conmemorando los 75 años de existencia de la Cámara y destacando el papel relevante de sus fundadores. Resaltó la labor ejercida por los diferentes Presidentes y Secretarios Generales de la Cámara, así como por todos los miembros del Consejo de Administración. Igualmente quiso agradecer el apoyo fundamental de las Instituciones públicas españolas afincadas en Bélgica y Luxemburgo así como la confianza de los socios hacia la Cámara.

Durante la velada, tuvo lugar la entrega, en su primera edición, del “Premio Empresa del Año”, que por decisión del Consejo de Administración, fue otorgado a la sociedad Air Europa. La entrega del galardón fue llevada a cabo por el Embajador D. Ignacio Matellanes al Director General de Air Europa en Francia y Bélgica, D. Alcino Ribeiro. El directivo agradeció el premio en nombre del Grupo Globalia, al que pertenece la aerolínea, y de su director general, Juan José Hidalgo, y señaló que «es una gran recompensa» para los trabajadores de la firma en Bruselas, que desde hace un año están presentesLa Cámara cumple 75 años_3 en un mercado tan competitivo como el belga.

El señor Ribeiro señaló que «entrar en el mercado belga no ha sido y no es Fácil», debido a una fuerte competencia presente en el país desde hace años, y en el que además de viajes de ocio, buscan una posición en el mercado corporativo. Al mismo tiempo indicó que la aerolínea  «aspira a convertirse dentro de Bélgica en la firma de referencia para volar a España y Latinoamérica.”

Finalmente, D. Ignacio Matellanes, Embajador de España, clausuró la celebración con una intervención en la que puso de manifiesto la fortaleza de la economía española y su importante relación comercial con el Reino de Bélgica.

Un espectáculo de guitarra y cante, de la mano del artista Raúl Corredor, y una tómbola de productos y servicios ofertados por la empresa socias de la Cámara entre los asistentes, pusieron el broche final a la celebración.