La Cámara continúa su colaboración con la Universidad de Amberes dentro del programa EYE

El pasado 20 de octubre, la Cámara realizó el taller «Pon a prueba tu idea de negocio con el programa EYE» con los estudiantes del curso de español del Grado en Economía y dirección de Empresas de la Universidad de Amberes. Por lo que la Cámara colabora con la Universidad de Amberes.

Esta sesión se enmarca dentro de la colaboración anual entre la Cámara y la Universidad, y tiene como objetivo no sólo reunirse con los estudiantes para debatir sobre emprendimiento, sino también desbloquear su potencial de innovación y ayudarles a desarrollar un plan de negocio.

Durante hora y media, los estudiantes tuvieron la posibilidad de crear sus propias start-ups y recibir recomendaciones por parte de la gestora de proyectos de la Cámara sobre cómo elaborar su plan de negocio y testar su idea emprendedora a través del programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

La Cámara colabora con la Universidad de Amberes y agradece una vez más la invitación de la Universidad de Amberes y de Lieve Vangehuchten, responsable de comunicación empresarial y profesional en español del Instituto de Comunicación Académica y Profesional (IPAC) de la institución, y espera seguir colaborando con ellos para promover el espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios.

Si quiere saber más sobre el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, póngase en contacto con Noelia Sánchez en la siguiente dirección: erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com.

El consorcio Erasmus para Jóvenes Emprendedores se reúne de nuevo en Valencia

Los pasados 13 y 14 de junio, la Cámara participó en la reunión de consorcio del programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores que se celebró de nuevo en persona después de casi dos años trabajando juntos virtualmente.

A la reunión del consorcio Erasmus para Jóvenes Emprendedores asistieron representantes de todas las organizaciones intermediarias del consorcio que actúan como punto de contacto local para el programa EYE.

Estas dos jornadas de reunión sirvieron para compartir experiencias y fortalecer aún más la colaboración entre los socios, así como establecer las próximas acciones para seguir apoyando a los emprendedores europeos.

La Comisión Europea financia y ofrece a emprendedores noveles la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes.

La Cámara, como punto de contacto local en Bélgica y Luxemburgo, ofrece apoyo práctico y financiero a los emprendedores y empresarios de estos países.

Para más información, contacte con:

Noelia Sanchez, project manager

erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com

La Cámara presentó los programas EYE y MobiliseSME en el SME Open Day de Luxemburgo

El 25 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en el SME Open Day en Luxemburgo durante la Semana Europea de las PYMES. Esta iniciativa anual coordinada por la Comisión Europea tiene como objetivo poner en valor a las PYMES europeas, promoviendo el espíritu empresarial y ayudando a crear un entorno más favorable para las pequeñas y medianas empresas. Este año, el acto se organizó de nuevo de forma presencial y proporcionó a las PYMES de Luxemburgo información sobre emprendimiento, desarrollo de negocios y financiación.

Los participantes en el acto fueron recibidos por Sabrina Sagramola, directora de Asuntos Internacionales y Coordinadora Nacional de la red Enterprise Europe Network-Luxemburgo de la Cámara de Comercio de Luxemburgo, quien les animó a aprovechar al máximo el evento y a establecer contactos entre ellos y con las organizaciones de apoyo presentes.

A continuación, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en la conferencia/concierto interactivo «Resilience Journey: ¿cómo convertir las amenazas en oportunidades?» con Alain Leduc, director general de Créativores.

Además, se organizaron diferentes conferencias temáticas para dar a los participantes consejos específicos sobre emprendimiento, desarrollo y financiación.

La Cámara participó en el «Demo Corner» proporcionando a los participantes detalles sobre cómo inscribirse y participar en los programas de movilidad para emprendedores y PYMES, Erasmus para Jóvenes Emprendedores y MobiliseSME respectivamente.

Finalmente, el evento se cerró con la intervención del CEO – director general de la Cámara de Comercio de Luxemburgo, Carlo Thelen, el Ministro de Clases Medias y Turismo del Gran Ducado de Luxemburgo, Lex Delles, la Representante de la Comisión Europea en Luxemburgo, Anne Calteux, el Diputado luxemburgués del Parlamento Europeo, Christophe Hansen y el Jefe de Unidad Adjunto, Foro Industrial, Alianzas, Clusters de la Comisión Europea, Crispin Waymouth. Todos ellos destacaron la importancia de los proyectos europeos y de la red Enterprise Europe Network para las PYMES que quieren llevar su negocio a nivel europeo.

La Cámara agradece a la Cámara de Comercio de Luxemburgo su invitación al evento y la oportunidad de informar a las PYMES y a los emprendedores sobre los programas de la UE para apoyarlos.

Para más información sobre:

 

La Cámara promovió el emprendimiento joven en la semana de formación “Digital skill-up!”

La semana de formación “Digital skill-up!” se organizó en el marco del proyecto Erasmus+ «Transformar COVID-19 en una oportunidad: nuevos empleos digitales inclusivos y formación para en el sector creativo «. Del 25 al 29 de octubre, los participantes recibieron una formación práctica sobre la creación de contenidos para medios de comunicación digitales.  

El 28 de octubre, la Cámara tuvo la oportunidad de reunirse con los participantes en línea y explicarles los proyectos que actualmente están abiertos para que los jóvenes desarrollen sus habilidades emprendedoras y sus ideas de negocio.  

Se presentaron los programas:  

  • Erasmus para jóvenes emprendedores, un programa de intercambio europeo que permite a jóvenes o futuros emprendedores aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países.  
  • MobiliseSME, un programa piloto que busca fortalecer las habilidades y el desarrollo de las capacidades de las pymes mediante intercambios temporales de personal, ya sean gerentes, propietarios o empleados de las pymes. 
  • StartCraft, un programa de formación para emprendedores de la artesanía. 

La Cámara agradece la invitación a YouthProacktiv y espera seguir colaborando con ellos para promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes. 

Si quiere saber más sobre cualquiera de los programas, póngase en contacto con: 

  • Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Soraya Bravo: erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com 
  • MobiliseSME, Noelia Sánchez :  mobilisesme@e-camara.com  
  • StartCraft, Soraya Bravo: startcraft@e-camara.com  

La Cámara continúa su colaboración con la Universidad de Amberes dentro del programa EYE

El pasado 21 de octubre, la Cámara presentó la sesión «Pon a prueba tu idea de negocio con el programa EYE» a los estudiantes del Máster de Comunicación Profesional de la Universidad de Amberes.

Esta presentación se enmarca en la colaboración anual entre la Cámara y la Universidad, y tiene como objetivo no sólo reunirse con los estudiantes para debatir sobre emprendimiento, sino también desbloquear su potencial de innovación y ayudarles a desarrollar un plan de negocio.

Por ello, durante una hora y media los estudiantes tuvieron la posibilidad de crear sus propias «start-ups« y recibir recomendaciones individualizadas para mejorar sus planes de negocio por parte de la gestora de proyectos de la Cámara.

Además, en diciembre de 2021, los alumnos presentarán sus proyectos empresariales en una sesión de pitching, a la que asistirá como asesora la gestora de proyectos de la Cámara.

La Cámara agradece la invitación a la Universidad de Amberes, y a Lieve Vangehuchten, responsable de comunicación empresarial y profesional en español del Instituto de Comunicación Académica y Profesional (IPAC) de la Universidad de Amberes, y espera seguir colaborando con ellos para promover el espíritu empresarial entre los estudiantes universitarios.

Si quiere saber más sobre el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, póngase en contacto con: Soraya Bravo- erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com

27º Erasmus for Young Entrepreneurs Network Meeting

Del 18 al 21 de octubre tuvo lugar la 27ª edición del Erasmus for Young Entrepreneurs Network Meeting. La reunión, que se desarrolló en línea, ofreció a los consorcios participantes en el programa la oportunidad de conocer el futuro del programa EYE y de contactar con diferentes organizaciones intermediarias.

Durante el primer día, diferentes representantes de la Comisión Europea (CE) presentaron cómo el programa se ha recuperado de la crisis y las próximas acciones. El segundo día, se organizaron diferentes talleres para mejorar la comunicación en las redes sociales y la calidad de los intercambios.

El último día, la Comisión Europea, EISMEA y la Oficina de Apoyo se dirigieron al plenario y aportaron las conclusiones del evento.

La Cámara presentó «Young Entrepreneurs’ fuck up stories: Partners and Partnerships» en Start it @KBC

El día 12 de mayo, la Cámara organizó la charla virtual Young Entrepreneurs’ fuck up stories: Partners and partnerships en colaboración con la incubadora de startups Start it @KBC, en el marco del proyecto europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE), del que la Cámara es organismo intermedio.  

Las Young Entrepreneurs’ fuck up stories se centran en el hecho de que empezar como emprendedor no siempre es fácil, pero lo más importante es aprender de los fracasos. En esta ocasión, en Partners and partnerships (love me or leave me), el ponente fue Ramón Vila, director de la empresa socia Vision Communication Consultancy. Vila compartió su experiencia y las lecciones aprendidas de sus errores como emprendedor y aconsejó sobre cómo construir sus primeras alianzas laborales.

Asimismo, durante esta sesión, se facilitó información sobre el proyecto Erasmus para Jóvenes Emprendedores, que tiene como objetivo conectar a emprendedores de toda Europa y promover el intercambio de experiencias entre ellos. Los participantes pudieron conocer los principales requisitos para participar en el programa como nuevo Emprendedor (NE) y Emprendedor de acogida (HE) y el apoyo que brinda la Cámara para participar en el proyecto y realizar un intercambio. 

La Cámara agradece a Ramon Villa y Start it @KBC por su colaboración y espera que muchas start-ups puedan beneficiarse de esta iniciativa. 

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores, una gran ayuda para el sector HORECA

Anke De MulderSebastian Malieni son dos emprendedores que empezaron a colaborar a través del programa Erasmus para jóvenes emprendedores en julio de 2020. En esa fecha, ya había pasado la primera ola de la pandemia y el sector HORECA tenía la posibilidad de reabrir en Bélgica. Sin embargo, unos meses después, bares y restaurantes volvieron a cerrar y tuvieron que adaptar sus actividades a la nueva situación. 

Anke De Mulder se inscribió en el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores través de la Cámara en mayo del mismo año. Tenía muchas ganas de compartir sus experiencias y conocimientos con las nuevas generaciones de jóvenes emprendedores y explorar posibilidades para ampliar su red profesional a nivel europeo. 

Cuando la entrevistamos por primera vez, nos habló sobre su restaurante vegetariano, Shyam, situado en Bruselas y los nuevos servicios y productos que estaba tratando de desarrollar. Unas semanas más tarde, gracias a la plataforma del programa, se puso en contacto con Sebastian Malieni, un nuevo entusiasta emprendedor español interesado en aprender sobre la gestión de una empresa del sector HORECA. Nos contó que su interés era poder profundizar en el negocio de la comida. 

Unos meses después del inicio de su intercambio, la situación sanitaria cambió. Anke tuvo que adaptar su negocio a la nueva situación, y ella y Sebastián tuvieron que modificar también las actividades que habían planeado desarrollar. A pesar de este pequeño contratiempo, estaban muy motivados para seguir colaborando. Trabajaron exclusivamente con servicio take away, a puerta cerrada, y cumpliendo con todas las normativas sanitarias.  

“Nuestra oficina es una cocina, yen un día normal, por supuesto, cocinamos, pero también nos centramos en cuestiones organizativas, pedidos, trámites, etc.” Además, nos dijeron que no veían la necesidad de dejar de colaborar“Es precisamente en este momento que él (Sebastián) está siendo de gran ayuda, nos comentó Anke. 

Según Sebastián, “para bien o para mal, ha sido una gran experiencia para mí participar en el intercambio en tiempos de pandemia ya que he aprendido mucho sobre cómo superar situaciones complicadas de la mejor manera posible”.  

Ahora que el intercambio ha terminado, ninguno de los dos ve el final de su relación. Se mantendrán en contacto y Sebastian nos confirmó que, ya que su siguiente paso es abrir su propio negocio, va a seguir en contacto con Anke por si necesita asesoramiento 

Haga clic aquí para descubrir más sobre el Erasmus para jóvenes emprendedores. 

Contáctenos para registrarse en el programa enviando un correo electrónico a erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com 

 

La Cámara presenta el programa EYE en la universidad KU Leuven

El pasado 16 de noviembre la Cámara presentó el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) a 35 estudiantes del máster Business Economics en la especialización de emprendimiento e innovación en la universidad KU Leuven.

Durante la clase “Foundations of Entrepreneurship”, Paula Úbeda, Project Assistant de la Cámara, facilitó a los alumnos información sobre qué es el programa EYE, quién puede participar, el proceso de inscripción y los beneficios de este programa. Además, como elemento adicional, la Cámara presentó el perfil de una emprendedora de acogida holandesa interesada en nuevos emprendedores en el sector del diseño sostenible en Bélgica.

Esta presentación y colaboración con el departamento de administración, estrategia e innovación de la universidad Katholieke Universiteit de Leuven demuestra la importancia de la cooperación entre universidades y organismos para seguir impulsando y apoyando a futuros emprendedores en Europa.

La Cámara agradece la invitación de la universidad KU Leuven y a los profesores Michael Moedl y Pieter Vermeulen para poder presentar esta oportunidad de emprendimiento internacional a sus alumnos y espera poder seguir colaborando con ellos para promover el espíritu empresarial y emprendedor entre los estudiantes universitarios.

Si desea saber más sobre el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, contacte con: Soraya Bravo (project manager)

erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com

La Cámara presentó el programa EYE en la Universidad de Amberes

El pasado 22 de octubre, la Cámara presentó el programa Erasmus para jóvenes emprendedores a 24 estudiantes de máster de la Universidad de Amberes.

El objetivo de esta sesión online fue, por un lado, charlar con los alumnos sobre el emprendimiento y qué significa ser emprendedor. Y, por otro lado, ayudarles a desarrollar su business model canvas.

Los alumnos también tuvieron la posibilidad de presentar sus ideas de negocio a la gestora de proyectos de la Cámara, Soraya Bravo, quien les dio recomendaciones individualizadas para mejorar sus planes de negocio.

El resultado de esta sesión se conocerá en diciembre de 2020, cuando los alumnos expondrán sus proyectos empresariales en una sesión de pitching. La gestora de proyectos de la Cámara asistirá a la presentación final como asesora para los alumnos.

La Cámara agradece la invitación a la Universidad de Amberes y a Lieve Vangehuchten, directora del departamento de Español Empresarial y Comunicación Profesional en el Instituto de Comunicación Académica y Profesional (IPAC) de la Universidad de Amberes, y espera seguir colaborando con ellos para promover el espíritu empresarial entre los estudiantes universitarios.

Si desea saber más sobre el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, contacte con: Soraya Bravo

erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com