Reunión del Consejo de Administración

El pasado 27 de noviembre, se reunió en el Cercle Munster en Luxemburgo el Consejo de Administración de la Cámara.

La reunión contó con la participación del Embajador de España en Luxemburgo, Bernardo de Sicart Escoda, y la Consejera Económica y Comercial, Maria Palanca Reh.

Durante la reunión se debatió sobre el programa de actividades previstas en Luxemburgo para el año 2020 y se presentó el presupuesto correspondiente.

Almuerzo debate con Rosario Silva de Lapuerta, vicepresidenta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El 27 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en el prestigioso Cercle Munster de Luxemburgo un almuerzo-debate con Rosario Silva de Lapuerta, Vicepresidenta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sobre “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, como garante del respeto del derecho de la UE”. El evento, que estuvo patrocinado por Bankinter Luxembourg, contó con la participación de directivos de empresas españolas, representantes de instituciones europeas y de organismos públicos españoles, principalmente. El presidente de la Cámara, Juan Rodríguez Villa-Matons dió la bienvenida a los asistentes, y el Vicepresidente en Luxemburgo, José Luis Rodríguez Álvarez, introdujo el evento repasando la relevante trayectoria profesional de la ponente, Rosario Silva de Lapuerta.

La vicepresidenta del TJUE empezó con una breve presentación de la institución, describiendo su historia, desde su creación en el año 1952 como Tribunal de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) con el Tratado de París hasta 2009 que pasó a denominarse Tribunal de Justicia de la Unión Europea con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. Desde entonces en esta institución, conviven 2 órganos, el Tribunal de Justicia y el Tribunal General junto a los Tribunales especializados que operan en primera instancia en asuntos concretos.

A continuación, Rosario Silva de Lapuerta describió las principales competencias del tribunal. Entre otras, destacó que el TJUE es un sistema descentralizado con competencia intergubernamental, ya que esta es compartida por todos los estados miembros. En la actualidad, el Tribunal de Justicia está compuesto por un Juez de cada Estado, propuestos por ellos mismos y elegidos por mutuo acuerdo. Estos tienen un mandato de 6 años que se renueva cada 3 años. El Tribunal de Justicia puede actuar de 3 formas: en Pleno, en el que participan todos los jueces de los Estados miembros para los casos con más peso, como es el Brexit; en Gran Sala, en el que intervienen el presidente y el vicepresidente junto a 15 jueces, y por último, en Salas de 3 o 5 jueces en el que el Tribunal fija las competencias de cada sala para asuntos concretos.

Silva de Lapuerta explicó, a continuación, las funciones principales del TJUE: garantizar el respeto del derecho por parte de las instituciones, fomentar la participación activa del conjunto de los Estados miembros en los tratados y derechos del TJUE y conseguir la unidad en la interpretación y aplicación de los Tratados.

La intervención de Rosario Silva de Lapuerta finalizó recordando que los 28 estados miembros deben cumplir las funciones que se le hayan atribuido para así garantizar el derecho de la Unión Europea que ellos mismos y las instituciones componen. Tras su discurso, se inició una ronda de preguntas donde los participantes pudieron plantear sus distintas dudas sobre el tribunal.

Eduardo Ozaita, Presidente del Consejo de Administración de Bankinter Luxembourgclausuró el evento agradeciendo la participación de Rosario Silva de Lapuerta en el almuerzo-debate y haciendo un repaso del posicionamiento de Bankinter en el mundo, destacando que se trata de un único banco español con sucursal en Luxemburgo.

La Cámara agradece a Bankinter Luxembourg su colaboración en la organización del evento.

Evento patrocinado por:

No se han encontrado imágenes.

Día de España en Luxemburgo (Journée de l’Espagne)

El pasado 19 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y la Oficina Española de Turismo, organizaron el Día de España en Luxemburgo, en la céntrica Place d’Armes. Esta iniciativa contó con la colaboración de la Embajada de España en Luxemburgo.

A través de esta jornada sin precedentes en Luxemburgo, se presentó España como destino turístico, y se puso de manifiesto su oferta cultural, gastronómica y empresarial. Más de 8.000 asistentes disfrutaron de la Journée de l’Espagne. El Embajador de España en Luxemburgo, Bernardo de Sicart Escoda, y el Primer Ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, entre otras personalidades, visitaron la Place d’Armes para participar en el evento.

TURISMO

En el stand de LuxairTours, los asistentes pudieron informarse acerca de la oferta de viajes de la compañía en España y sus conexiones aéreas desde Luxemburgo. Además, se organizaron varias actividades, entre ellas un pintacaras para los más pequeños o un golf-corner para poner en práctica el swing. Luxi, su mascota, también acudió al evento. El turoperador luxemburgués fue el patrocinador principal de la jornada.

Múltiples Comunidades Autónomas estuvieron presentes en la Place d’Armes con el fin de mostrar la diversa oferta turística de España. Representantes de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, La Rioja, Galicia, Ibiza, Extremadura y Andalucía dieron a conocer al público luxemburgués su oferta cultural y turística, facilitando información detallada sobre las distintas opciones de viaje. PortAventura, el complejo de recreaciones español situado en la provincia de Tarragona y el más visitado de España, también contó con representación en el evento.

DEPORTE

El deporte español, uno de los mejores embajadores de nuestro país, estuvo representado a través de los stands de LaLiga, la Copa Davis y Baqueira Beret.

Por un lado, LaLiga, dio la oportunidad a los asistentes de fotografiarse junto a la copa y los jugadores de su equipo favorito de fútbol mediante su photosharing. Por otro lado, la Copa Davis también trasladó hasta Luxemburgo la copa del torneo para que los participantes de la Journé de l’Espagne pudieran sacarse fotos con ella. Baqueira Beret, por su parte, proporcionó información sobre la estación de esquí del Valle de Arán.

GASTRONOMÍA

La gastronomía española fue la gran protagonista del Día de España. Los asistentes pudieron disfrutar de una jornada en la que se sintió, degustó y exploró la riqueza culinaria española que las empresas participantes llevaron a Luxemburgo a través platos tan típicos como las patatas bravas, los churros con chocolate, el jamón ibérico, la sangría, la tortilla de patata, los pimientos del padrón… Churros Valyser, Bodega Salferso, The Cortador Academy y Bistro Podenco fueron los proveedores de la exquisita comida y bebida de la jornada.

ESTUDIAR EN ESPAÑA

También hubo un espacio para aquellos interesados en estudiar y aprender español en España. EF y Fundación de la Lengua Española informaron a los asistentes acerca de las posibilidades para realizar estancias en España para aprender español, una de las lenguas más habladas del mundo. Asimismo, IE University mostró su amplio abanico de grados y másteres de los que dispone en España.

INMOBILIARIA

Zapinvest y Second Residence, en el corner de inmobiliaria, presentaron su oferta de apartamentos en venta en las principales costas españolas, como la Costa Blanca, Costa del Sol, Costa Cálida, Mallorca o Tenerife.

ACTIVIDADES

La jornada se completó con una programación cultural permanente.

La artista Carolina Tafalla hizo reflexionar sobre la percepción de amistad a través del happening situacional “Amigo”. De la mano de voluntarios recorrió el centro de la ciudad de Luxemburgo para establecer una amistad con los viandantes.

Al mismo tiempo, el reconocido artista urbano Miguel Ángel Belinchón, Belin, hipnotizó pintando en directo un lienzo postneocubista que concluyó al final de la jornada. En esta ocasión, retrató a la actriz jiennense Inma Cuesta.

El seis veces campeón de Flatland BMX y embajador de marca e influencer, Viki Gómez, llevó a cabo dos exhibiciones y un taller de BMX para jóvenes.

A ellos se les sumaron las actuaciones musicales que tuvieron lugar en el quiosco de la Place d’Armes. Vicky Villalba y su grupo de flamenco arrancaron el día con un espectáculo de sevillanas. A continuación, La Negra Albina y su actuación no solo hizo pasar un buen rato, sino que también impresionó al público con su estilo Cumbia Psychotropic-Funk. Por la tarde, Baïkonour, deleitó a los espectadores con su concierto de trip-hop, rock y electro.

La jornada culminó con la actuación de dos DJs: Alex Torres y James Go. Ambos consiguieron crear un ambiente más distendido con su estilo electro y animaron la iluminada Place d’Armes.

WORKSHOP Y CENA NETWORKING

El viernes 18, dentro del marco del Día de España, la Oficina de Turismo en Bélgica y Luxemburgo organizó en el hotel Meliá de Luxemburgo un workshop en el que se reunieron las Comunidades Autónomas y las empresas del sector turístico con agencias de viaje luxemburguesas con el objetivo de presentar la oferta turística española. Posteriormente, se celebró una cena networking organizada por la Cámara.

La Cámara y la Oficina Española de Turismo agradecen a la Embajada de España en Luxemburgo, a la Ville de Luxemburgo y a todas las empresas participantes su contribución para que el evento haya sido todo un éxito.

« de 4 »

 

Empresas participantes:

La Embajada de España en Luxemburgo celebra la Fiesta Nacional

El 10 de octubre, la Embajada de España en Luxemburgo celebró la Fiesta Nacional. La recepción, que tuvo lugar en el Cercle Cité de Luxemburgo, contó con el apoyo de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y con el patrocinio de Adepa, Bankinter Luxembourg, Banca March, Renta4 Luxembourg, Onelife, PwC, Luxair Tours y Seat.

En el acto participaron miembros del cuerpo diplomático internacional, funcionarios de las instituciones europeas, españoles residentes en el Gran Ducado y representantes del Gobierno Luxemburgués, como el Ministro de Finanzas, Pierra Gramegna.

El Embajador de España en Luxemburgo, Excmo. Sr. D. Bernardo de Sicart Escoda, agradeció a los asistentes su participación en la Fiesta Nacional, y a la Cámara y a las empresas patrocinadoras su colaboración en la organización del acto.

Juan Rodriguez-Villa Matons, Presidente de la Cámara, asistió a la recepción en compañía de otros miembros del Consejo de Administración.

Hispania Brussels deleitó a los asistentes con un catering de alta cocina española.

« de 2 »

La Embajada de España en Luxemburgo y la Cámara agradecen la colaboración de las empresas patrocinadoras:

 

Reunión de la Comisión Financiera

El pasado 11 de julio la Cámara Oficial de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en una reunión de la Comisión Financiera en las instalaciones del Hotel Meliá Luxembourg. En la reunión participaron una quincena de empresas vinculadas a la prestación de servicios financieros en Luxemburgo.

Durante la reunión, la Secretaria General presentó la propuesta del programa de actividades para los próximos meses y los objetivos generales de la Comisión.

Los asistentes pudieron intercambiar opiniones sobre las iniciativas a desarrollar en el marco de la Comisión, así como la regulación de su estructura interna.

Con este grupo de trabajo la Cámara aspira a crear un espacio de opinión y debate sobre asuntos económicos y financieros donde los profesionales que trabajan en empresas relacionadas con la prestación de servicios financieros puedan compartir experiencias, establecer colaboraciones e intercambiar información sobre tendencias del sector.

Afterwork entre socios en Luxemburgo

El pasado 11 de julio, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó un afterwork entre socios en el Hotel Meliá Luxembourg. El afterwork entre socios es una iniciativa de la Cámara que busca fomentar el networking y la generación de oportunidades de negocio entre socios.

Al evento acudieron más de treinta participantes entre los que figuraban miembros de diferentes empresas asociadas a la Cámara y organismos públicos españoles.

Los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo en un ambiente distendido e idóneo para interactuar y generar oportunidades de negocio.

Reunión de lanzamiento de la Comisión Financiera de la Cámara en Luxemburgo

El pasado 6 de junio la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en las oficinas de EY en Luxemburgo la reunión de lanzamiento de la Comisión Financiera.

En la reunión participaron una veintena de empresas socias de la Cámara con actividad vinculada al sector financiero.

Con este grupo de trabajo la Cámara aspira a crear un espacio de opinión y debate sobre asuntos económicos y financieros donde los profesionales que trabajan en empresas relacionadas con la prestación de servicios financieros, puedan compartir experiencias, establecer colaboraciones e intercambiar información sobre tendencias del sector.

Durante el encuentro se debatió sobre los objetivos de la Comisión, así como el funcionamiento interno y la propuesta de eventos.

En las próximas semanas la Cámara presentará un proyecto de actividades y la estrategia de la Comisión a medio plazo.

La Cámara lanza una nueva newsletter focalizada en el mercado luxemburgués

La Cámara ha decidido lanzar una nueva newsletter focalizada exclusivamente en el mercado luxemburgués.

Hasta ahora la Cámara elaboraba, con periodicidad bimensual, una newsletter conjunta para Bélgica y Luxemburgo.

Los objetivos que perseguimos en esta nueva publicación son:

  • Trasladar a nuestros socios y contactos en Luxemburgo noticias e información más detallada sobre oportunidades de negocio y relaciones económicas entre España y Luxemburgo.
  • Posicionar la newsletter de la Delegación de Luxemburgo como una herramienta de networking empresarial mejor orientada a nuestros suscriptores en el Gran Ducado.

La newsletter se enviará con periodicidad bimensual en dos versiones (español e inglés), y contará con las siguientes secciones:

  • Noticias & Eventos:
    • de la Cámara en Luxemburgo.
    • de nuestros socios en Luxemburgo.
    • de colaboradores e instituciones luxemburguesas.
  • Spain in Luxembourg.
  • Conozca a nuestros socios. Espacio dedicado a dar a conocer la actividad de nuestros socios en Luxemburgo a través de entrevistas.
  • Programas: Emprendebelux, Empleobelux, etc.
  • Agenda cultural en Luxemburgo.

Si desea comenzar a recibir la newsletter de la Delegación de Luxemburgo, envíe un email a luxemburgo@e-camara.com

La Cámara, nuevo miembro de Paperjam Club

La Cámara ha formalizado su suscripción a Paperjam Club, el club de negocios más importante de Luxemburgo. Con más de 1.000 socios corporativos, Paperjam Club organiza anualmente más  de 250 eventos y actividades enfocadas a la promoción del networking y la generación de negocios entre sus miembros.

Con esta suscripción, la Cámara pretende ampliar su red de contactos en el Gran Ducado y se permita facilitar el acceso y visibilidad de los socios de la Cámara ante un público profesional más amplio a través de las actividades organizadas por el Club.

Lanzamiento de la guía del emprendedor en Luxemburgo

La Cámara, en el marco del programa EmprendeBelux, lanza la primera guía en español para emprendedores y autónomos en Luxemburgo.

Esta guía, que se distribuirá exclusivamente en formato digital, surge con el objetivo de servir como primera referencia para la creación de una empresa en Luxemburgo, ofreciendo al futuro emprendedor o autónomo información práctica y sencilla sobre las distintas etapas que implica el inicio de una actividad en un país extranjero.

La guía recopila un directorio detallado de las empresas asociadas que prestan servicios orientados a emprendedores y autónomos. Igualmente, la guía contiene los servicios y programas que la Cámara pone a disposición de empresas y autónomos en Luxemburgo.

Le invitamos a descargar esta guía y a ponerse en contacto con nosotros en el caso de requerir más información.