31/01 Cóctel de Año Nuevo en Luxemburgo

El 31 de enero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró el Cóctel de Año Nuevo en Luxemburgo. El acto contó, principalmente, con la presencia numerosos socios, representantes de instituciones europeas y contactos de otras Cámaras bilaterales en el Gran Ducado.

Jose Luis Rodriguez Álvarez, Vicepresidente de la Cámara, agradeció la participación a los asistentes y enumeró las próximas actividades y eventos previstos para el 2019. Durante su intervención, destacó dos nuevas iniciativas de la Cámara: EmprendeBelux y el programa Spain Means Innovation.

El acto tuvo lugar en el hotel Meliá y contó con la participación de más de 50 asistentes.

La Cámara agradece la colaboración de la Bodega SalfersoWine en la organización del evento.

« de 2 »

Fiesta española en Luxemburgo

Anualmente, la FAEL (Federación de Asociaciones Españolas en Luxemburgo) organiza la Fiesta Española, una actividad dirigida al público hispanófilo residente en Luxemburgo y que cuenta con un amplio programa de actividades culturales y gastronómicas.

Este año la Fiesta Española tendrá lugar el domingo 20 de enero de 2019 de las  11.00 a las 18.00 en el Centre Culturel de Hollerich (36, rue Emile Lavandier), y cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Luxemburgo.

Como novedad en esta edición, la Cámara y la FAEL estamos coordinando la organización de un stand que tenga como objetivo la promoción de las empresas y profesionales españoles que prestan sus servicios en Luxemburgo. El entorno de esta Fiesta, que el año pasado reunió a más de 500 participantes, supone una excelente oportunidad para promocionar la actividad de los profesionales españoles entre el público hispano residente en Luxemburgo.

 La idea es que cada profesional o empresa interesada en participar, pueda disponer de un espacio compartido en este stand para distribuir información sobre su actividad. Para cubrir los gastos de organización del stand, se aplicará un coste simbólico de 10 euros a cada participante.

 Si estuviese interesado en participar, por favor rellene el formulario que encontrará en la siguiente web: https://spain-lux-business.com/ o envíe un correo electrónico a: info@spain-lux-business.com

 

Reunión del Consejo de Administración

El pasado 17 de diciembre, se reunió en el Cercle Munster en Luxemburgo el Consejo de Administración de la Cámara.

La reunión contó con la participación del Embajador de España en Luxemburgo, Bernardo de Sicart Escoda, y la Consejera Económica y Comercial, Maria Palanca Reh.

Durante la reunión se debatió sobre el programa de actividades previstas en Luxemburgo para el año 2019 y se presentó el presupuesto correspondiente.

Almuerzo debate con Emma Navarro, Vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones

El 17 de diciembre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Luxemburgo un almuerzo-debate con Emma Navarro, Vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, sobre ‘’El papel del BEI ante los retos europeos’’. El evento contó con la participación de directivos de empresas españolas y de representantes de instituciones europeas y de organismos públicos españoles, principalmente. El presidente de la Cámara, Juan Rodríguez Villa-Matons introdujo el evento repasando la relevante trayectoria profesional de la ponente, Emma Navarro, y agradeciendo su colaboración con la Cámara en la organización del almuerzo debate.

La vicepresidenta del BEI empezó con una breve presentación de la institución, haciendo hincapié en su histórica función de financiar el desarrollo de infraestructuras e incentivar la innovación y la competitividad en Europa, introduciendo las nuevas vías que el Banco atiende en el contexto actual. Emma Navarro se mostró optimista, describiendo una situación cíclica y coyuntural favorable, para seguidamente enfatizar en los retos políticos, económicos y estructurales que enfrenta Europa en su conjunto.

Entre los desafíos políticos destacó el creciente discurso proteccionista en Europa y el Brexit, que supondrá la necesidad de suplir el capital que ha venido aportando el Reino Unido. También, puso de manifiesto el auge del populismo como contestación ante los procesos multilaterales. En relación con los desafíos estructurales la ponente destacó el envejecimiento de la población, el endeudamiento público, la baja productividad y el cambio climático.

La reducción del endeudamiento público es una prioridad inexorable para el BEI. La explicación se sustenta en las limitaciones que presenta la UE, en tanto que organismo internacional, relativas al margen de actuación fiscal ante una crisis y al ejercicio de políticas respecto al tipo de cambio. La baja productividad es otro de los retos principales si bien este representa para el BEI una oportunidad clave para apostar por la inversión en infraestructuras, digitalización y competitividad. La conveniencia de atender al incremento de la productividad es doble si tenemos en cuenta que en el presente año solamente se ha destinado el 75% del presupuesto que se destinara en tiempos anteriores a la crisis económica a esta partida. La lucha contra el cambio climático fue el último reto analizado por Emma Navarro. Actualmente el BEI destina más de un 25% de las inversiones para luchar contra el cambio climático y cuenta con la previsión de llegar a los 100.000 millones de dólares entre 2016 y 2020. Tanto es así que el BEI se reivindica como el principal emisor de bonos verdes, representando un 5% del total.

La intervención de Emma Navarro finalizó con una especial mención a las pymes, para las cuales el BEI actúa como un actor fundamental en términos de financiación, sin olvidar la contribución del Banco en proyectos de tal envergadura como el del metro de Madrid. A continuación de la ponencia, tuvo lugar una ronda de preguntas entre los asistentes.

Héctor Esteban Moreno, CEO de Bankinter Luxembourg, clausuró el evento remarcando la especial vinculación del banco con el sector industrial desde su nacimiento, en 1965. Bankinter se posiciona como el sexto banco español en activos y el primero en rentabilidad, y se confiesa en total sintonía con las pautas presentadas por Emma Navarro tanto por declarar que el 30% de sus ingresos provienen de pymes como por la concreción de múltiples acuerdos de colaboración con el BEI destinados a financiar inversiones en materia de innovación.

La Cámara agradece a Bankinter Luxembourg su colaboración en la organización del evento, y a la Bodega Salferso Wine por el patrocinio de los vinos.

Lëtzbiz International: Las jornadas del comercio internacional

Los días 11 y 12 de diciembre, la Cámara de Comercio de Luxemburgo y Entreprise Europe Network-Luxembourg organizaron el evento “LëtzBiz International: las jornadas del comercio internacional”, un fórum internacional con mesas redondas, workshops temáticos, exposiciones, pitchs y encuentros de negocios b2fair organizado en colaboración con las Cámaras de Comercio bilaterales y business clubs en Luxemburgo. Las jornadas contaron con la participación del Director General de la Cámara de Comercio de Luxemburgo, Carlo Thelen.

La Secretaria General de la Cámara, María Catalán, participó en estas jornadas gracias a las cuales las Cámaras de Comercio bilaterales en Luxemburgo pudieron intercambiar experiencias y explorar vías de colaboración y la organización de evento y actividades conjuntas. También, los representantes de las Cámaras bilaterales tuvieron la ocasión de reunirse con numerosas empresas locales y participar en una mesa redonda sobre “La globalización: actualidad y tendencias del comercio internacional”.

 

 

Encuentro de colaboradores de la Fiesta Nacional en Luxemburgo

El 27 de noviembre, el Embajador de España en Luxemburgo, D. Bernardo de Sicart, convocó a las entidades y empresas colaboradoras de la recepción de la Fiesta Nacional en la residencia de la Embajada.

Al encuentro acudieron representantes de las empresas colaboradoras Bankinter, Banca March, Renta4, PwC, Adepa, LaLiga y CAF.

También participaron la Consejera Económica y Comercial, Dña. Maria Palanca, el Vicepresidente y la Secretaria General de la Cámara, D. José Luis Rodriguez Álvarez y Dña. María Catalán, respectivamente, y representantes de la Embajada de España en Luxemburgo.

El Embajador quiso agradecer el apoyo de la Cámara y las empresas colaboradoras en la organización de la recepción de la Fiesta Nacional en Luxemburgo.

Desayuno entre socios en Luxemburgo

El pasado 25 de octubre la Cámara organizó un desayuno entre socios en Luxemburgo. El evento tuvo lugar en las oficinas de la empresa MEBS. El desayuno contó con la participación de una decena de empresas asociadas.

El Vicepresidente de la Cámara, José Luis Rodriguez Álvarez, agradeció la colaboración de MEBS en la organización del desayuno e introdujo las intervenciones de las empresas participantes.

Representantes de MEBS, Renta4, intertrust, Igmasa, Banco Sabadell, Caixabank, Caldia, The Information Lab, así como otros socios a título personal tuvieron la oportunidad de presentar la actividad de sus respectivas empresas en Luxemburgo y hacer networking en un ambiente distendido

La Embajada de España en Luxemburgo celebra la Fiesta Nacional

El 9 de octubre, la Embajada de España en Luxemburgo celebró la Fiesta Nacional. La recepción, que tuvo lugar en el Cercle Cité de Luxemburgo, estuvo patrocinada por la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Bankinter, Banca March, Renta4, CAF, LaLiga, Adepa y PwC.

El acto contó, entre otros, con la presencia representantes del Gobierno Luxemburgués, miembros del cuerpo diplomático internacional, funcionarios de las instituciones europeas y españoles residentes en el Gran Ducado.

El Embajador de España en Luxemburgo, Excmo. Sr. D. Bernardo de Sicart Escoda, agradeció a los asistentes su participación en la Fiesta Nacional, y a la Cámara y a las empresas patrocinadoras su colaboración en la organización del acto.

José Luis Rodriguez Álvarez, Vicepresidente de la Cámara, asistió a la recepción en compañía de otros miembros del Consejo de Administración.

Hispania Brussels deleitó a los asistentes con un catering de alta cocina española.

 

La Embajada de España en Luxemburgo y la Cámara agradecen la colaboración de las empresas patrocinadoras:

 

                                                     

 

 

EXPOGAST & Encuentros de negocio B2B

Del 24 al 28 de noviembre de 2018, tendrá lugar en Luxexpo The Box la feria EXPOGAST. Esta feria, que se organiza cada 4 años en Luxemburgo, tiene como objetivo la promoción de la gastronomía, la presentación de nuevas tendencias y la generación de negocios entre profesionales del sector. EXPOGAST es al mismo tiempo una exposición comercial, un restaurante gastronómico, un evento culinario mundial de prestigio internacional y una plataforma de actividades que tienen como objetivo la celebración de un modo de vida auténtico: la gastronomía y las artes culinarias.  Más información: https://expogast.lu/

En el marco de EXPOGAST, la Chambre de Commerce du Grand-Duché de Luxembourg y Entreprise Europe Network organiza la 1º edición de un evento de encuentros de negocio B2B los días 26 y 27 de noviembre.

Para los profesionales del sector, las ventajas de participar en este evento de encuentros de negocio B2B son las siguientes:

  • Optimizar y generar valorar añadido a la participación en la feria.
  • Acceso a una red de contactos internacional-.
  • Encuentros de negocios de alto nivel.
  • Identificar nuevas oportunidades de negocio y tendencias culinarias.

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, como entidad colaboradora en la organización del evento B2B, ofrece a sus socios y a su red de contactos la tarifa preferencial de 50 euros para participar en el evento.

El procedimiento de inscripción es el siguiente:

  • Acceder a la web: http://www.b2fair.com/Registration/expogast2018/regSelectPartner
  • Seleccionar como “partner organisation” la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo.
  • Completar vuestro perfil de empresa. Posteriormente se enviarán las claves de acceso a una zona privada a través de la cual se podrán seleccionar las empresas con las que desea reunirse.
  • Recibirá su agenda de encuentros de negocio unos días antes del evento.

La Cámara acompaña a ONCE e Ilunion en la firma del préstamo con el BEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a ILUNION una financiación de 35 millones de euros con el objetivo de fomentar el empleo de personas con discapacidad y las inversiones en eficiencia energética. Se trata del primer préstamo del BEI a una empresa de economía social en España y cuenta con el apoyo del Plan de Inversiones para Europa, conocido como “Plan Juncker».

El acuerdo fue firmado el pasado 25 de septiembre en la sede del BEI en Bruselas por la Vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el presidente de ILUNION, Alberto Durán, en un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, y del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda. Juan Rodríguez-Villa Matons y Pablo López Álvarez, Presidente y Vicepresidente de la Cámara, respectivamente, también participaron en el acto.

 

El proyecto fomenta la inclusión social y permitirá crear 200 puestos de trabajo, lo que pone de manifiesto el potencial de la economía social como generador de empleo para las personas con discapacidad.

Más información: https://ec.europa.eu/commission/news/first-eib-loan-social-economy-enterprise-spain-ilunion-receives-eur-35-million-under-juncker-plan-2018-sep-25_es