Reunión de la Comisión de Foros

El 11 de febrero se organizó en la sede de la Cámara en Bruselas una reunión de la Comisión de Foros, grupo de trabajo que tiene como cometido la propuesta, la organización y el seguimiento de los eventos que organiza la Cámara.

Durante la reunión, que fue presidida por Pablo López Álvarez (Vicepresidente de la Cámara), se realizó un balance de las últimas actividades y eventos organizados por la tribuna “círculo de negocios”, destacando la formación organizada en octubre sobre “Estrategias de asesoría pública e interlocución con las instituciones europeas”. Asimismo, se discutió sobre el programa de actividades de los próximos meses y el lanzamiento de nuevas iniciativas como los Desayunos con la Eurocámara.

Dos emprendedoras apasionadas que trabajan por la educación juvenil gracias al programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

Paloma Cantero es cofundadora de YouthProAktiv y una de las emprendedoras de acogida de la Cámara dentro del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE).

Esta iniciativa financiada por la Comisión Europea, cuyo objetivo es promover el intercambio entre empresarios de diferentes países europeos, la puso en contacto con Lenka Blichová, una brillante nueva emprendedora de Eslovaquia.

Apasionada por el liderazgo y el espíritu empresarial, hace seis años, Paloma creó YouthProAktiv con el objetivo principal de apoyar a las personas proactivas listas para invertir su talento para la mejora de la sociedad y centrarse en el desarrollo de sus habilidades profesionales y empresariales.

Lenka, después de terminar sus estudios y tener diferentes experiencias de intercambio en España, estaba buscando una oportunidad menos teórica y más práctica sobre emprendimiento. Su sueño es crear su propia compañía enfocada en conectar eventos y educación no formal.

El programa Erasmus for Young Entrepreneurs les ha brindado la oportunidad de unirse en esta colaboración, en la que ambas tendrán la oportunidad de trabajar juntas durante 6 meses.

 

¿Un día normal en la oficina?

Lenka y Paloma están trabajando en proyectos de la UE relacionados con la movilidad, principalmente proyectos Erasmus +.

Esto le ha dado a Lenka no solo la posibilidad de tener un nuevo punto de vista sobre el emprendimiento, sino también de practicar y mejorar sus habilidades de escritura y análisis.

Paloma, como emprendedora anfitriona experimentada, destaca que el programa le ha ayudado a desarrollar sus habilidades de liderazgo y a adaptar su estilo de gestión. Está agradecida por las contribuciones de Lenka y Thomas ( el nuevo emprendedor con el que previamente trabajó) a YouthProAktiv.

 

Si tuviera que definir el programa EYE en pocas palabras …

Paloma: diría que oportunidad, desafío e innovación.

Lenka: Yo diría innovación y mejora.

 

Descubre más sobre el EYE. 

Contáctenos para registrarse en el programa: erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com.

Infoday: «Descubra los Executive Programmes del IEE-ULB»

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y el IEE (Institut d’études européennes asociado a la Université libre de Bruxelles), han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual los socios de la Cámara podrán beneficiarse de tarifas especiales en los cursos y módulos de los Executive Programmes del Instituto.

El pasado 20 de febrero, se organizó en las instalaciones de la Cámara, un Infoday con reuniones individualizadas en la que los asistentes pudieron resolver sus dudas sobre los Executive Programmes con dos representantes del IEE.

El Institut d’études européennes de la ULB cuenta con más de cincuenta años de historia. Por él, han pasado más de 7500 estudiantes entre los que figuran comisarios, embajadores o políticos y se ha posicionado hoy en día como un referente para mejorar los conocimientos en asuntos europeos y potenciar la red de contactos.

Se trata de un programa académico ejecutivo en inglés diseñado para profesionales que buscan una formación flexible para profundizar sus conocimientos en asuntos europeos. Los participantes pueden elegir seguir el programa completo o hacer su formación a la carta con clases individuales o módulos. Aquí puede consultar el temario.

 

En colaboración con:

Formación sobre “Visual Notetaking – Training”

El 18 y 19 de febrero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, organizó en Bruselas la formación “Visual Notetaking-Training” que fue impartido por el visual facilitator Alejandro Gil (Ale Listens and Draws), miembro del programa EmprendeBelux.

Esta formación se dividió en dos jornadas, de 4 horas de duración cada una. Durante la primera sesión, se realizó una introducción al Visual Thinking y a la herramienta específica del Visual Notetaking, y explicó cómo usar diferentes elementos y materiales. En la segunda sesión, se dio a conocer el Visual Notetaking en profundidad mediante ejercicios prácticos explicados paso a paso para poder utilizar esta herramienta en la vida profesional. 

El cerebro humano procesa elementos visuales 60.000 veces más rápido que los textos, lo que significa que dominar la técnica del Visual Notetaking ayuda a recordar y entender mejor los contenidos. Además, las notas visuales permiten dar forma a las ideas cuando se trabaja en grupo y de esta manera ayudan a incrementar la productividad y colaboración en sesiones de brainstorming o creación.

 

Desayuno-conferencia: «Digitalize your non-profit organization»

El día 13 de febrero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo acogió el desayuno-conferencia “Digitalize your non-profit organization”. La formación fue impartida por el director y consultor en ERP & CRM David Sánchez Martín, emprendedor y socio de la Cámara a través de Senda Consulting.

Durante la sesión, los asistentes pudieron adquirir las herramientas necesarias para comprender el funcionamiento y la utilidad de la comunicación digital, los diferentes programas CRM y consejos para elegir el mejor software para una organización sin ánimo de lucro. También se trató el tema de la seguridad de datos haciendo especial mención a los diferentes recursos existentes y a su aplicación práctica en el día a día de una organización.

El aforo del taller se completó con casi una veintena de representantes de muy diversos sectores tales como industrias culturales, centros de voluntariado o agencias europeas oficiales.

La Cámara colabora en las sesiones de formación del programa «Diputación Europa»

El pasado 30 de enero, la Cámara organizó una sesión formativa entorno al “Stakeholders engagement, lobby y seguimiento de la acción europea”en el marco del programa “Diputación Europa”. “Diputación Europa” es el programa de prácticas profesionales para futuros gestores de proyectos de la provincia de Cáceres.
Durante la charla, los catorce participantes del programa pudieron conocer más en profundidad la importancia de involucrar a los stakeholder en sus proyectos.  Además, durante la segunda parte de la formación, Francisco Ferrera, consultor en asuntos gubernamentales de la empresa socia Politics Matters, expuso a los asistentes su experiencia en influencia política y regulatoria a nivel europeo.
Gracias a los casos prácticos los jóvenes también tuvieron la oportunidad de ponerse en el lugar de un gestor de proyectos o un lobista.

Cóctel de Año Nuevo Luxemburgo

El pasado 30 de enero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró el Cóctel de Año Nuevo en Luxemburgo. El acto contó con la participación del Embajador de España en Luxemburgo, D- Bernardo de Sicart Escoda, asi como con numerosos socios, representantes de instituciones europeas y contactos de otras Cámaras bilaterales en el Gran Ducado.

Juan Rodriguez-Villa, Presidente de la Cámara, expresó sus buenos deseos para este año y dedicó unas palabras de agradecimiento a los socios y a todo el equipo de la Cámara.

El acto tuvo lugar en el hotel Meliá Luxembourg y contó con la participación de más de medio centenar de asistentes.