Celebrada la reunión de lanzamiento del proyecto europeo START

El pasado 29 de marzo tuvo lugar en Bruselas la reunión de lanzamiento del proyecto europeo START – Strategic ParTnership to Improve InternAtionalization skills of SMEs in ReTail sector, Erasmus+ coordinado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo.

Tras una primera reunión de consorcio en línea, poco después de la atribución del proyecto, en la que se identificaron las primeras etapas a seguir en la implementación, así como a las personas responsables de la gestión del proyecto por cada socio; este segundo encuentro presencial en Bruselas, organizado por la Cámara, sirvió para motivar la colaboración y crear vínculos entre los socios.

El objetivo principal del lanzamiento del proyecto europeo START fue dar comienzo a las actividades del proyecto, identificar las diferentes etapas y los socios responsables de cada una de ellas para la obtención del primer resultado: el desarrollo de un informe móvil (App) sobre las competencias necesarias para las pymes comercio minorista que deciden internacionalizarse, según representantes de dicho sector.

START es un proyecto de 24 meses de duración que tiene como objetivo promover la internacionalización de las pymes del sector minorista, estimulando el crecimiento económico y el desarrollo. Así como ayudar a los emprendedores y profesionales del sector minorista (tanto futuros como en activo) en el desarrollo de una estrategia internacional para su negocio, gracias a una formación adecuada capaz de guiarles en el proceso de internacionalización y en la implementación exitosa del mismo.

Además, el proyecto tratará de:

  • apoyar la definición y el desarrollo de la figura del “gestor de internacionalización” en las pymes del sector minorista.
  • formar a los emprendedores, a las empresas de nueva creación y a los responsables de la toma de decisiones del sector.
  • formar a los jóvenes y a los desempleados que buscan nuevas oportunidades de empleo en este sector.
  • aumentar la alfabetización digital de los alumnos para facilitar el proceso de aprendizaje a distancia y para optimizar el uso de las tecnologías de comercio electrónico con el fin de seguir desarrollando las pequeñas empresas minoristas.

¡Les mantendremos informados de la evolución del proyecto!

14/09 Primera formación de cortador de jamón en Luxemburgo

El 14 de septiembre de 2022, de 9:00 a 17:30, laCámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizará una primera edición de la formación de cortador de jamón, en colaboración con The Cortador Academy, la primera escuela en BeNelux para aprender a cortar jamón. El taller, con dos ediciones en Bélgica a sus espaldas, se llevará a cabo bajo la dirección del Maestro Cortador José Cristóbal Álvarez García, quien obtuvo su reputado diploma en la escuela española “Escuela Internacional de Cortadores de Jamón”. 

La formación está dirigida tanto a profesionales del sector horeca como a particulares que deseen profundizar su interés en este arte. Durante la jornada, los asistentes podrán estudiar los diferentes tipos de jamón existentes y sus características, así como las regulaciones que atañen al sector, y aprenderán de manera teórica y práctica las principales técnicas para emplatar y cortar profesionalmente del jamón al hueso. 

La formación se ofrecerá en inglés, español y francés, y tendrá lugar en Cité Henri Dunant 10, L-8095 Bertrange (Luxemburgo). 

Puede obtener información más detallada sobre este taller en el siguiente link.

Si está interesado en participar en la primera formación de cortador de jamón en Luxemburgo, rellene el siguiente formulario.   

En colaboración con:
Diagrama Descripción generada automáticamente   Imagen que contiene dibujo, alimentos Descripción generada automáticamente

11/06 2ª Edición torneo de pádel por parejas en Luxemburgo

El próximo 24 de septiembre de 2022, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo en colaboración con Letz Make it Padel organiza una 2ª Edición torneo de pádel por parejas en Luxemburgo, que reunirá a la comunidad expat en Luxemburgo con el objetivo de promover el networking entre su red de contactos.

Cada participante recibirá una camiseta y entrará a formar parte de un sorteo de productos españoles. Después del torneo se podrá disfrutar de un cóctel para fomentar el networking además de asistir a la entrega de trofeos.

Puede acceder a las inscripciones para el 2ª Edición torneo de pádel por parejas en Luxemburgo a través del siguiente enlace.

Encuentro de networking entre emprendedores

El pasado jueves 24 de marzo, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Bruselas un encuentro presencial de networking entre emprendedores en Bélgica. El evento, al que acudieron más de una quincena de asistentes, se organizó en el marco del programa EmprendeBelux, que tiene como objetivo apoyar a los españoles que han creado recientemente o están interesados en iniciar un proyecto emprendedor en Bélgica, y en el marco del programa Erasmus for Young Entrepreneurs (EYE), que ofrece intercambios transnacionales a jóvenes emprendedores y personas que quieren iniciar un negocio.

Durante el encuentro de networking entre emprendedores, la Cámara presentó primeramente los servicios que ofrecen, así como los proyectos europeos que coordinan y que podrían ser de interés para la actividad profesional de los asistentes.

Seguidamente, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos de emprendimiento e intercambiar experiencias. Entre ellos, había emprendedores del sector de la traducción, la política, la tecnología, el arte y las bebidas.

Si usted es un emprendedor español en Bélgica o en Luxemburgo interesado en formar parte de la red de emprendedores de la Cámara, envíe un correo electrónico a info@e-camara.com.

Formación online en "Gestión de redes sociales para empresas"

Los días 24 y 25 de marzo de 2022, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó una formación relacionada con la “Gestión de Redes Sociales para Empresas”, en colaboración con Philippe Schifflers, consultor de marketing digital y formador online. El seminario web contó con más de 15 participantes de diferentes empresas y organizaciones. 

Las redes sociales se han afianzado como una herramienta fundamental de cualquier actividad empresarial u organizativa y, por tanto, ahora es más importante que nunca una gestión correcta e inteligente de estos canales para maximizar las oportunidades y prevenir las crisis, independientemente del tamaño de la industria o la empresa. El curso fue diseñado para perfiles que buscan mejorar sus habilidades corporativas en redes sociales. 

El curso comenzó destacando el importante e imprescindible papel que cumple el Social Media Manager, así como la relevancia de auditoria de las redes sociales, los elementos detrás de una estrategia de comunicación o un calendario de redes sociales. En esta sesión se vieron elementos sobre marketing y buenas prácticas en Twitter y Facebook. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer casos reales de buenas prácticas por parte de las empresas y obtener insights y consejos sobre cómo gestionar estos diferentes aspectos. 

En la última sesión también se explico la enorme relevancia de los eventos, stakeholders, influencers y la gestión de la reputación de los diferentes canales como una forma de potenciar el impacto y la visibilidad de cualquier organización o negocio. También se cubrió la gestión de crisis en las redes sociales y la importancia del GDPR y el cumplimiento de la privacidad.  También se presentaron buenas prácticas, ejemplos y consejos en Linkedin, Youtube e Instagram con especial énfasis en los diferentes públicos objetivos y perfil de cada red social. Y por último, el orador presentó un amplio abanico de herramientas en línea útiles para la gestión de redes sociales. 

Al final de la formación online en Gestión de redes sociales para empresas, los participantes pudieron plantear sus dudas sobre la información expuesta. 

Desde la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo queremos agradecer a Philippe Schifflers su presentación y dedicación, así como a los participantes por su asistencia. 
 

Celebrada la reunión de lanzamiento del proyecto europeo DG VET en Granada

Los pasados 17 y 18 de marzo tuvo lugar en Granada la reunión de lanzamiento del proyecto europeo DG VET, proyecto Erasmus+ coordinado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo. El encuentro tuvo como objetivo iniciar las actividades del proyecto y establecer tanto las líneas de trabajo como las acciones futuras para su correcta ejecución.

Además, el encuentro sirvió para crear sinergias entre los socios del proyecto e identificar las personas responsables de cada organización. El hecho de poder llevar a cabo la reunión en formato presencial permitió asimismo crear vínculos y generar un ambiente de confianza que permitirá afianzar la colaboración de los socios.

DG VET es un proyecto de 24 meses de duración que tiene como objetivo desarrollar una metodología y material de formación innovadores acompañado de una plataforma de aprendizaje en línea para apoyar el desarrollo de las aptitudes digitales y ecológicas que requiere el mercado laboral. De esta forma se pretende mejorar la empleabilidad de los jóvenes de zonas rurales económicamente inactivos y sin estudios, con énfasis en mujeres de entre 18 y 30 años.

Los socios del proyecto de DG VET reconocen la importante contribución de los sectores de la economía digital y verde (DaGE por sus siglas en inglés) a la hora de crear oportunidades de empleo para los jóvenes que viven en zonas rurales. Además, el proyecto tratará de abordar:

  • El fenómeno de la brecha digital: la diferencia entre los que viven en las zonas rurales y los que viven en las ciudades en cuanto al acceso a las TIC.
  • El desajuste de competencias entre los requisitos de los puestos de trabajo y las competencias de los trabajadores en los sectores de la DaGE.
  • La falta de compromiso político en la promoción y aplicación de programas de EFP de apoyo a los jóvenes.

¡Les mantendremos informados de la evolución del proyecto!

Celebrado el almuerzo-debate con Olivier Guersent, Director General de Competencia de la Comisión Europea

Ayer lunes 14 de marzo, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró en Bruselas un almuerzo-debate con Olivier Guersent, Director General de Competencia de la Comisión Europea, patrocinado por Telefónica. La temática del evento giró en torno a la competitividad global de las industrias europeas y la relación existente entre la política industrial y la política de competencia de la Unión Europea. El evento congregó a más de 70 participantes, entre ellos socios de la Cámara, directivos de empresas, delegados de CC. AA y representantes de organismos españoles y europeos.


Pablo López-Álvarez, presidente de la Cámara, inauguró la jornada y aprovechó su intervención para agradecer a todos los presentes su asistencia, dedicando después unas palabras de especial reconocimiento a la extensa carrera del ponente Guersent y su larga trayectoria en distintos puestos de responsabilidad en instituciones europeas. López-Álvarez aprovechó también para destacar la complejidad del contexto geopolítico actual derivado de la invasión rusa de Ucrania y sus implicaciones directas en el mercado global.

El presidente de la Cámara introdujo también a Pablo de Carvajal, Secretario General y Asuntos Regulatorios de Telefónica, empresa patrocinadora del evento. De Carvajal resaltó que la continua transformación de la industria y economía en cuestiones diversas como la digitalización hacen indispensable una política industrial conjunta que fomente la soberanía europea en sectores estratégicos como el de las telecomunicaciones. Tras su intervención cedió la palabra a Olivier Guersent.

Guersent, dedicó su intervención a exponer de forma concreta cuáles son las áreas de actuación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea destacando la relación entre la política de competencia y la política industrial en el impulso de la competencia global de las industrias europeas. Guersent destacó, asimismo, la importancia de crear un sistema económico e industrial europeo más resiliente a la inestabilidad global.


Tras el almuerzo-debate con Olivier Guersent, se inició una ronda de preguntas donde los participantes pudieron dar a conocer su opinión y plantear diferentes cuestiones acerca de lo expuesto.

Desde la Cámara queremos mostrar un especial agradecimiento a Bodegas Barbadillo, cuyos vinos pudieron ser degustados por todos los asistentes, así como los participantes, haciendo de este evento un almuerzo-debate muy exitoso.