Celebrado el almuerzo-debate con Kerstin Jorna, Directora General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMEs – DG Growth

Ayer jueves 28 de abril, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró en Bruselas un nuevo almuerzo-debate con Kerstin Jorna, Directora General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMEs de la Comisión Europea. La temática del evento giró en torno a la estrategia “Fit for Future” de la UE, que pretende establecer una hoja de ruta para la creación de una Europa industrialmente competitiva.

El evento congregó a más de 70 participantes, entre ellos socios de la Cámara, directivos de empresas, delegados de CC.AA. y representantes de organismos españoles y europeos.

Pablo López Álvarez, presidente de la Cámara, inauguró y aprovechó su intervención para agradecer a todos los presentes su asistencia, dedicando después unas palabras de especial reconocimiento a la extensa carrera de la ponente Jorna y su larga trayectoria dedicada al proyecto europeo. López-Álvarez destacó también la compleja situación geopolítica actual debido a la guerra en Ucrania y las consecuencias aún persistentes de la pandemia y sus efectos en el tejido industrial de la eurozona.

El presidente de la Cámara introdujo también a Toon Digneffe, miembro de la junta directiva de EUCOPE – European Confederation of Pharmaceutical Entrepreneurs, patrocinadores del evento. Digneffe presentó brevemente su organización, principal organismo comercial de Europa para las pequeñas y medianas empresas innovadoras que trabajan en el ámbito de los productos biofarmacéuticos y las tecnologías médicas. Además, resaltó la importancia de seguir construyendo la cadena de valor europea a través de la colaboración entre el tejido empresarial.

Jorna, dedicó su intervención a hacer una pequeña revisión de las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y sus implicaciones en el mercado interior de la Unión Europea. Destacando que el contexto actual ha servido para identificar la importancia de una cadena de suministro estable para Europa que, según ella, debe apoyarse en ecosistemas colaborativos que aprovechen los recursos propios de la Unión.

La ponente aprovechó para afirmar que la política industrial europea es más necesaria que nunca, y que debe jugar un papel clave en las transformaciones que debe transitar el modelo económico europeo en las próximas décadas. Jorna señaló la importancia de crear un ambiente inmejorable para la atracción del capital privado, que en definitiva será el pilar fundamental para hacer posible el desarrollo de un nuevo modelo industrial y económico sostenible para el futuro.

Tras la ponencia, se inició una ronda de preguntas donde los participantes pudieron dar a conocer su opinión y plantear diferentes cuestiones acerca de lo expuesto.
Desde la Cámara queremos mostrar un especial agradecimiento a Bodegas Madrid Romero, cuyos vinos “Vino Tinto Madrid Romero” y “3 Calas Sauvignon Blanc” pudieron ser degustados por todos los asistentes, así como a los participantes, que hicieron de este evento un almuerzo-debate muy exitoso.

 

4ª edición del SFF Magazine

Ya está disponible la cuarta edición del SFF Magazine, una publicación elaborada por la Cámara en el marco de la Comisión de Trabajo “Spanish Financial Forum”, focalizada en el sector financiero.

El SFF Magazine es una publicación sectorial dirigida a todos aquellos profesionales que trabajan en la industria de servicios financieros y desean estar informados de las novedades legislativas, las tendencias y las oportunidades de desarrollo de negocio entre España y Luxemburgo en este sector.

Esta publicación se edita con periodicidad trimestral en español e inglés, y se distribuye gratuitamente en formato digital. Los contenidos son elaborados por expertos miembros del SFF y colaboradores de reconocidas entidades del sector en ambos países.

La tercera edición del SFF Magazine contiene:

  • Editorial del Embajador de España en Luxemburgo, Sr. D. Bernardo de Sicart Escoda
  • Sección de opinión dedicada a los criptoactivos: ¿tendencia a corto plazo o cambio de paradigma? Con colaboraciones de la Luxembourg Stock Exchange y Now Partners.
  • Dossier trimestral focalizado en Tendencias en Gestión Patrimonial. El tema se aborda desde la perspectiva de los profesionales que trabajan en la industria de la gestión patrimonial en Luxemburgo, incluyendo contribuciones de CA Indosuez Wealth Management, CMS Luxembourg, Lombard International Assurance S.A. y Octogone Europe S.A.
  • El dossier se completa con un artículo elaborado por el Banque de Luxembourg sobre “El papel del asesor bancario en la transmisión patrimonial”.
  • Artículos:
    • Las empresas de asesoramiento financiero (EAFs), en colaboración con ASEAFI.
  • Sección con información de actualidad de los miembros y colaboradores del SFF.

Visualice AQUÍ la tercera edición del SFF Magazine

Puede suscribirse AQUÍ al SFF Magazine

Afterwork entre socios en Luxemburgo

El pasado 21 de abril, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó el primer afterwork entre socios del año en Luxemburgo. El evento tuvo lugar en el hotel Meliá Luxembourg y reunió a más de 40 representantes de empresas asociadas.

Este encuentro presencial facilitó el intercambio de contactos y el networking entre los socios de la Cámara en el Gran Ducado. El Vicepresidente de Luxemburgo, Joseba Arriortua, pronunció unas palabras de bienvenida y pasó la palabra a la secretaria general que detalló, a continuación, las próximas actividades previstas por la delegación. También, aprovechó la ocasión para ponerse a disposición de los socios y seguir impulsando iniciativas de interés común.

Desde la Cámara, agradecemos a Bodegas Nabal el patrocinio de los vinos servidos durante el Afterwork entre socios en Luxemburgo, Valle del Nabal Ribera del Duero y Nabal Rosé.

La Cámara presenta sus actividades a 60 alumnos de IE University

El pasado miércoles 6 de abril, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó como ponente en una conferencia para los alumnos de la IE University en el Hotel Thon UE de Bruselas. Sara Sánchez, delegada comercial de la Cámara, y Julián Szkatulak, del departamento comercial de la empresa, explicaron los servicios que se ofrecen a las empresas españolas, luxemburguesas y belgas, los eventos organizados, la asistencia a los emprendedores y los programas europeos que se coordinan desde la Cámara. Durante la presentación, también charlaron con los estudiantes universitarios para conocer su interés y conocimientos sobre la exportaciones e importaciones entre Bélgica y España.

La presentación tuvo lugar en inglés y a la misma asistieron alrededor de 60 alumnos de IE University procedentes de más de 10 países diferentes de dentro y fuera de Europa.

Desde la Cámara queremos agradecer a IE University el haber contado con nuestra institución para la ponencia y a los asistentes el interés mostrado en la presentación.

Misiones comerciales de la Cámara en el primer trimestre de 2022

Durante los tres primeros meses del año, la Cámara ha llevado a cabo varias misiones comerciales en el sector de la alimentación y las bebidas, apoyando así la internacionalización de 10 empresas españolas interesadas en expandirse y desarrollar las ventas de sus productos gourmet en los mercados de Bélgica y Luxemburgo.
En primer lugar, la Cámara ha colaborado con el clúster Catalonia Gourmet, cuyo objetivo es llevar a cabo el sabor más exclusivo de Cataluña a todo el mundo. Junto a ellos, se ha hecho un plan de internacionalización en el BeLux para nueve empresas socias: Can Bech, Hort del Silenci, Anela Fruits, Sant Aniol, Torrons i Alemany, Molí de Pomerí, Gin Nut, Terra Nostra y Finca la Noguera. Sus reuniones organizadas con importadores de productos españoles o productos bio, retailers, restaurantes y distribuidores de alimentos y bebidas a colectividades se han llevado a cabo de manera virtual.
Al mismo tiempo, la Cámara ha trabajado junto a Central de Carnes, del Grupo Norteños, uno de los líderes españoles en la venta de carne para la restauración. En este caso, se ha aprovechado la presencia de los representantes de la empresa Central de Carnes en la feria internacional de alimentación Tavola Kortrijk 2022 para llevar a cabo las reuniones de manera presencial. El perfil de empresas con las que Central de Carnes se ha reunido han sido carnicerías gourmet, distribuidores centrados en el sector horeca e importadores especializados en los productos cárnicos de calidad.
Si estuviese interesado en contratar una misión comercial, no dude en contactar con nuestro departamento comercial a info@e-camara.com

Celebrada la reunión de lanzamiento del proyecto europeo Soft Improve en Bruselas

Los días 7 y 8 de abril tuvo lugar en Bruselas la reunión de lanzamiento del proyecto europeo Soft Improve, un proyecto Erasmus+ coordinado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo.

Los socios del proyecto, procedentes de Estonia, Islandia, Francia, Alemania, España y Bélgica, se reunieron en la oficina de la Cámara con el objetivo de iniciar las actividades del proyecto y establecer las futuras acciones para su correcta ejecución.

Soft Improve es un proyecto de 36 meses de duración y su principal motivación es la convicción de que las soft skils son la clave para liberar el potencial de los jóvenes profesionales y empresarios. En el contexto del auge de la inteligencia artificial, las habilidades blandas han demostrado ser un activo crucial en términos de empleabilidad y éxito empresarial.

Además, el lanzamiento del proyecto europeo Soft Improve sirvió para crear sinergias entre los socios del proyecto e identificar a los responsables de cada organización. El hecho de que la reunión se celebrara en formato presencial también permitió crear vínculos y generar un ambiente de confianza que permitirá reforzar la colaboración de los socios.

A través de las diferentes actividades, los socios pretenden:

  • Caracterizar las soft skils, descifrar el papel que desempeñan en la mejora de la empleabilidad, la carrera profesional y los negocios y evaluar las necesidades y expectativas de los profesionales y empresarios en materia de formación sobre competencias blandas.
  • Especificar y desarrollar una metodología que combine la enseñanza presencial y el aprendizaje a distancia para formar a los profesionales empleados y desempleados y a los aspirantes a empresarios confirmados en materia de esas soft skils, junto con herramientas para supervisar y evaluar el progreso de los futuros alumnos.
  • Desarrollar un curso de formación presencial sobre soft skils que combine conocimientos teóricos, coaching, lúdicos etc. para ser probado en sesiones piloto, evaluado y perfeccionado.
  • Construir una plataforma de aprendizaje a distancia sobre habilidades blandas compuesta por contenidos adaptados y desarrollados específicamente.
  • Promover una generación de profesionales y empresarios bien concienciados y formados en habilidades blandas con el mensaje de que las habilidades blandas son tan importantes como las duras, y que las habilidades blandas pueden mejorarse mediante el aprendizaje.

Entrevista con Verónica Alcanda, Alcanda Matchmaking

Degustación de vinos españoles en Bruselas

El pasado jueves 7 de abril, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó una degustación de vinos españoles en Bruselas junto a la empresa socia From de Roots, importador de vinos y delicatessen de la Península.

Durante la cata, los asistentes recibieron información sobre los tres tipos de producción del vino y sobre las diferencias que existen entre los vinos de distintas regiones mientras disfrutaban de cinco vinos muy variados: desde los vinos blancos y tintos más tradicionales, hasta biodinámicos o naturales.

Jaume Puigdefabregas y Pedro Fecha, de From de Roots, no solo ofrecieron un análisis técnico de los vinos, sino que también animaron a los asistentes a compartir sus opiniones, ideas y gustos. Supieron adaptar la presentación a los distintos niveles de conocimiento de los asistentes, permitiendo a noveles y expertos ampliar su conocimiento y gusto por el vino español.

Asimismo, los asistentes contaron con un maridaje especial para la ocasión, embutidos y quesos de la Península que realzaron el gusto de los distintos vinos.

Al final de la degustación de vinos españoles en Bruselas, los asistentes recibieron una copa de vino como recuerdo de su participación.

La Cámara presenta su Anuario 2022

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo presenta su Anuario 2022.

Puede descargar el anuario en su versión digital a través de la intranet de la Cámara haciendo click aquí.

La publicación incluye información sobre los servicios disponibles para nuestros socios, la memoria de las actividades organizadas por la Cámara durante el 2021, una descripción de los programas en los que estamos involucrados, así como un directorio de socios por sector de actividad.

Desde la Cámara, queremos agradecer el apoyo de todas las empresas asociadas, que nos permiten seguir mejorando y respondiendo a las necesidades de nuestros socios.
El anuario está disponible tanto en español como inglés.

Asimismo, queremos mostrar un especial agradecimiento a las entidades colaboradoras que han decidido anunciarse en este Anuario 2022 y que nos permite financiar la elaboración de esta publicación:

La Cámara presenta su Anuario 2022        La Cámara presenta su Anuario 2022     

La Cámara presenta su Anuario 2022

Reunión del Consejo de Administración de la Cámara

El pasado 23 de marzo se reunió el Consejo de Administración de la Cámara de forma híbrida.
Durante la reunión, se hizo un repaso de la actividad desarrollada por la Cámara durante el primer trimestre, se hablaron de las comisiones de trabajo Competencia España y Spanish Financial Forum así como de los diferentes proyectos europeos que gestiona la Cámara. Por último, se detallaron los próximos eventos programados.
Asimismo, se aprobó la lista de socios correspondiente al 2021 y se presentó el primer borrador de los nuevos estatutos.