IV edición de la Social Networking Night

El pasado 13 de junio se celebró en Bruselas la IV edición de la Social Networking Night, una actividad organizada por la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo en el marco de su programa EmpleoBelux. El objetivo principal de esta activad es la optimización de las herramientas disponibles en Bélgica y Luxemburgo para la búsqueda de empleo. El evento tuvo lugar en las instalaciones de BNP Paribas Fortis en Bruselas.

En primer lugar, la Secretaria General de la Cámara, María Catalán, agradeció la presencia de todos los asistentes, ponentes y de los patrocinadores BNP Paribas Fortis y Esade Business School, y presentó el programa del evento, así como la web de EmpleoBelux.

Seguidamente, Salvatore Orlando, Expat Manager en BNP Paribas Fortis, dirigió algunos consejos para expats en Bruselas, haciendo hincapié en cómo desenvolverse y dónde ampliar la red de contactos.

La primera ponencia del evento fue a cargo de Andrés Álvarez, Project Officer en la Comisión Europea, quien presentó las diferentes posibilidades y opciones que existen para trabajar en la Unión Europea. Álvarez expuso el abanico de posibilidades para acceder a las instituciones, resaltando las diferentes opciones disponibles sin la necesidad de acceso mediante las oposiciones EPSO, como por ejemplo los contratos contractuales.

Por su parte, Ursi Van der Herten, Associate Director International Executive Programs en ESADE, intervino con una ponencia sobre cómo estudiar un Executive MBA puede ayudar a acelerar tu carrera profesional, destacando la importancia de la elección de la escuela de negocios. Entre los consejos, destacó buscar información a través de la red alumni de las mismas.

Francesc Cots, Director financiero en Eurofirms, subrayó la importancia del Personal Branding a la hora de encontrar trabajo y resaltó la importancia del Personal Branding en las redes sociales y concretamente en LinkedIn. Cots aconsejó compartir actividades realizadas por la empresa para la que se trabaja a través del perfil personal.

En la presente edición, el caso de éxito de “Emprender en BeLux” fue protagonizado por Paloma Cantero, CEO de YouthProAktiv y CWC Consulting. Cantero compartió su experiencia como emprendedora en Bélgica y expuso las dificultades a las que se tuvo que enfrentar, así como la satisfacción y motivación de emprender en un país extranjero. Asimismo, la ponente participa en el Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores de la Cámara, que posteriormente Arturo Ibáñez explicó.

Arturo Ibáñez y Soraya Bravo, Project Managers de la Cámara, explicaron las características principales de dos programas de la Cámara relacionados con el emprendimiento: el Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE), programa europeo de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes, del que la Cámara es punto de contacto local, y el programa Emprende BeLux, cuyo objetivo es apoyar a los españoles en BeLux en el largo camino de emprender y el acompañamiento en la consolidación de su negocio.

Entre las distintas intervenciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en tres talleres. En el primero, Asier Marquina, de Arcelomittal, destacó las técnicas para potenciar el networking y la red de contactos mediante una exposición dinámica y participativa. En el segundo taller, la life coach Marta Cela dio las claves para responder con éxito a las preguntas trampa en una entrevista laboral, donde destacó la confianza en uno mismo y actitud a la hora de afrontar el momento de la entrevista como candidato. En el último de los talleres, Victoria Martinez, HR Talent Acquisition Consultant en Everis, desarrolló la importancia de las redes sociales como herramienta de búsqueda de empleo y aportó útiles consejos a la hora de realizar un currículum atractivo para el empleador.

Finalmente, los asistentes disfrutaron de un cóctel-networking en el que pudieron interactuar con los ponentes en un ambiente distendido.

 

10º edición del curso sobre gestión de redes sociales en proyectos europeos y negocios

Los pasados 14 y 15 de marzo, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró la décima edición del “Workshop on social media management for business and European projects”, taller que tiene como objetivo aumentar los conocimientos de los participantes en la planificación, gestión y análisis de las redes sociales en el ámbito de los proyectos europeos. El curso, impartido por el community manager y coach Philippe Schiffler, agotó todas las plazas, como en anteriores ocasiones.

Durante la primera jornada  de la formación, los asistentes pudieron profundizar sus conocimientos en redes sociales y aprender a sacar mayor provecho de ellas. Asimismo, descubrieron nuevas herramientas que puede utilizar un community manager para mejorar su rendimiento, entre las que se encuentran Canva, Feedly o RSSFeedly entre otras. Schiffler también demostró a los allí presentas cómo se debe actuar en las redes sociales ante una crisis y los pasos que hay que seguir para afrontarla.

En la segunda jornada, se habló sobre la importancia del GDPR en la actualidad, así como las diferentes funciones que pueden tener las redes sociales tan conocidas como Facebook, Pinterest, Instagram,… Del mismo modo y al igual que en el día anterior, también se habló de otras aplicaciones como Adobe Spark, Buffer u Hootsuite.

Durante estas dos jornadas, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes herramientas, que ayudarán a las empresas a tener una mayor visibilidad en redes sociales. Al finalizar el curso, Schiffler respondió a preguntas y aclaró las dudas de los participantes. El taller se desarrolló en un ambiente participativo y dinámico en el que los asistentes pudieron conocer las bases para una buena gestión de las redes sociales.

La Cámara dispone de varios espacios de trabajo en alquiler en su sede de Bruselas

La Cámara dispone de varios espacios de trabajo en alquiler en su sede de Bruselas, ubicada en el barrio europeo (Rue Belliard 20, 1040 Bruselas).

Con capacidad para uno, dos o tres puestos de trabajo (en función del tamaño del despacho), el alquiler de los espacios de trabajo incluyen los siguientes servicios:

  • Espacios amueblados y totalmente equipados
  • Acceso a áreas comunes, incluida una sala de reuniones con capacidad de hasta 35 personas y totalmente equipada
  • Servicio de recepción de visitas
  • Domiciliación
  • Acceso 24/24, 7/7
  • Otros servicios: wifi, preinstalaciones de línea telefónica, gastos generales incluidos, servicio de limpieza, etc.

Además, podrá beneficiarse del acceso a nuestra red de contactos, así como a los eventos y actividades de networking que organizamos con frecuencia en nuestra sede.

Si está interesado no dude en contactar con nosotros para solicitar información detallada sobre las condiciones:

Persona de contacto: María Catalán

Email: info@e-camara.com  – Tel: +32 25171740

Cóctel de Año Nuevo en Bruselas

El pasado 24 de enero, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo celebró un cóctel de año nuevo en Bruselas. El acto contó con la presencia del entrenador de la selección de fútbol belga, Roberto Martínez.

Hasta el KBC Sablon, lugar donde se celebró el cóctel, se acercaron más de 80 asistentes entre los que se encontraban socios, representantes de organismos públicos españoles y funcionaros de las instituciones europeas.

El acto comenzó con el discurso del director de la sucursal KBC Sablon, Pascal Bogaert, quien dio la bienvenida a los asistentes. Tras él, el presidente de la Cámara, Juan Rodríguez-Villa Matons, expresó sus buenos deseos para este año y dedicó unas palabras de agradecimiento a todo el equipo de la Cámara. Asimismo, alabó el buen hacer del invitado de honor al frente de la selección belga. Posteriormente cedió la palabra a Roberto Martínez, quien agradeció a todos los asistentes la participación en el cóctel y les deseo lo mejor para el 2019.

El evento se desarrolló en un ambiente distendido en el cual los asistentes tuvieron la oportunidad de ampliar su red de contactos mientras disfrutaban de un variado menú de aperitivos españoles elaborado por la empresa de catering español, Mediterranea.

La Cámara agradece el patrocinio de KBC Sablon, La Liga y Group S, así como a Bodegas Enate, Freixenet, Chocolates Leonidas y cervezas Moritz.

 

« de 3 »

 

Con el patrocinio de:

                                                           

 

Patrocinio gastronómico:

                                                                                                  

 

 

 

 

La Cámara apoya la Fiesta de los Reyes Magos en Bélgica

Con el patrocinio de Santander Consumer Bank y el apoyo del Consejo de Administración y de la Secretaria General de la Cámara, tuvo lugar, el pasado sábado 12 de enero, la tradicional Fiesta de los Reyes Magos que, anualmente, organizamos en el Boudewijn Seapark (Delfinario) de la ciudad de Brujas.

La iniciativa de este acontecimiento responde, ciertamente, a nuestra interpretación de la responsabilidad social corporativa, como contribución voluntaria al bienestar de las familias que, por causa de la emigración, corren el riesgo de abandonar la Tradición de la entrañable festividad de los Reyes Magos.

De unos años a esta parte, el evento se dirige también a familias de refugiados, acogidas por la institución OCMW del Ayuntamiento de la ciudad de Brujas.

Este año el Rey Baltasar no llegó a la cita y el Alcalde de Brujas, Dirk De Fauw, lo representó.

Baltasar De Fauw explicó a los niños la historia vivida hace mas de dos mil años. Asimismo, justificó la razón por la que los Reyes Magos, San Nicolás y Papá Noel, se repartían la tarea de entregar regalos a los niños, durante la época de Navidad.

Desde aquí damos las gracias al Alcalde De Fauw y al Concejal Franky Demon por su apoyo.

 

 

Tercera edición del taller “Gestión de proyectos europeos”

Los días 12 y 13 de diciembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, acogió la tercera edición del taller “Gestión de proyectos europeos”, impartido un año más en colaboración con su empresa asociada Swan Consulting.

Durante dos días los asistentes pudieron conocer las oportunidades de financiación europea para PYMES, así como el procedimiento de participación y elaboración de propuestas. Además de presentar cómo identificar convocatorias y llevar a cabo la gestión de los proyectos aprobados; el consultor en asuntos europeos, Jorge Cisneros, fomentó la interacción entre los participantes que expusieron sus dudas, opiniones y experiencias en proyectos europeos.

Una vez más el aforo del taller se completó, y contó con la asistencia de numerosos interesados de muy diversos sectores tales como industrias culturales, comercio justo o el sector deportivo.

Elena Julve, nueva emprendedora de la Cámara a través del programa EmprendeBelux

Elena Julve, o LexTynGou como se conoce artísticamente, se ha unido recientemente a la Cámara gracias al programa de EmprendeBelux, una iniciativa que busca apoyar a los emprendedores españoles en Bélgica y Luxemburgo.

Elena dio sus primeros pasos como artista en Bélgica, llegando a convertirse en una artista versátil utilizando diversas técnicas en sus obras. Ha conseguido participar en algunas exposiciones en varias ciudades belgas y su objetivo se centra ahora en seguir participando en diferentes eventos que le permitan dar a conocer su nombre en el mundo del arte.

Desde la Cámara hemos diseñado un plan de trabajo para apoyar a esta ambiciosa emprendedora. En particular, la Cámara está trabajando en la creación de una página web donde publicará sus obras y paralelamente se está identificando exposiciones en las que Elena pueda exponer las colecciones que actualmente está realizando.

Le invitamos a leer la entrevista completa.

Reunión de la Comisión de Foros

El 4 de diciembre se organizó en la sede de la Cámara en Bruselas una reunión de la Comisión de Foros, grupo de trabajo que tiene como cometido la propuesta, la organización y el seguimiento de los eventos que organiza la Cámara.

Durante la reunión, que fue presidida por Pablo López Álvarez (FTI Consulting), se realizó un balance de los últimos eventos organizados por la tribuna “círculo de negocios” y se propusieron nuevas iniciativas a desarrollar en los próximos meses, tanto a nivel local como con las instituciones de la Unión Europea.

Sobre las Comisiones de la Cámara

Las Comisiones están integradas por algunos de los socios así como por el encargado del área en cuestión en la Cámara.

Estos grupos de trabajo tienen numerosas funciones: estudios en profundidad de propuestas, problemáticas, proyectos, y actividades. A través de ellas, los socios influyen en el día a día de la Cámara en aras de una mejor adecuación de las actividades de la Cámara a las necesidades de los socios.

En todo momento, un socio puede solicitar al presidente de una Comisión su incorporación a ella o solicitar a al Secretario general la creación de un grupo nuevo.

Almuerzo-conferencia: «El Coaching como herramienta para potenciar el Liderazgo»

El pasado 22 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó un almuerzo conferencia sobre “El coaching como herramienta para potenciar el liderazgo”. El taller, impartido por la coach personal y empresarial Marta Cela, tuvo como objetivo ofrecer pautas para liderar e inspirar al equipo de trabajo, ayudar a desarrollar su potencial y mejorar habilidades para producir mejores resultados.

Durante la conferencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de destacar, a través del coaching, algunas de las habilidades más primordiales y fundamentales en el ejercicio del liderazgo como son la comunicación efectiva, la gestión de conflictos, la motivación y la claridad de objetivos.

La conferencia alternó tanto contenido teórico como ejercicios prácticos, permitiendo interactuar al máximo entre los asistentes.

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo concede su Premio Empresa del Año 2018 a Grupo Social ONCE

El pasado 6 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo concedió al grupo Social ONCE, en su V edición, el Premio Empresa del Año 2018 en un acto que tuvo lugar en la residencia de la Embajada de España en Bruselas.  A través de este galardón, la Cámara premia anualmente el fomento del comercio y desarrollo empresarial español en Bélgica y Luxemburgo.

Con este galardón la Cámara ha querido reconocer al Grupo Social ONCE por su modelo empresarial único en el mundo y por su liderazgo a nivel internacional. Su activa participación en Bruselas en el seno de diversas organizaciones empresariales y de discapacidad a nivel europeo, demuestran su compromiso con el proceso de integración. Este premio pretende contribuir a estrechar lazos empresariales del Grupo Social ONCE a través de la provisión de bienes y servicios a empresas de los mercados de Bélgica y Luxemburgo.

Además, su constructiva y ambiciosa contribución al proceso legislativo comunitario, buscando el equilibrio adecuado entre la dimensión empresarial y la social y su partenariado con la Comisión Europea a través Programa Operativo para la Formación y el Empleo de las Personas con Discapacidad -dos décadas siendo un ejemplo de buenas prácticas-, han sido también motivos de esta concesión.

El acto dio comienzo con las palabras de la Embajadora de España en Bélgica y presidenta de Honor de la Cámara, Beatriz Larrotcha, quien aseguró que estegalardón era una decisión acertada: “Grupo Social ONCE es algo más que una empresa, es una cooperación entre instituciones y empresas (…) la ONCE es la imagen que queremos mostrar al exterior, por este motivo es un honor entregarles este galardón”.

El Presidente de la Cámara, Juan Rodríguez-Villa Matons, se sumó a las felicitaciones de la Embajadora y calificó al Grupo Social ONCE como un “movimiento revolucionario” que ha conseguido una progresiva mejora de los avances sociales y de los niveles de inclusión: “Este es un premio modesto, que reconoce los méritos de la empresa española. Grupo Social ONCE trabaja por la normalización social y la inclusión. Por ello, es fácil reconocer el sentimiento de orgullo”.

Orgullo que también compartió la Ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, a quien le une un fuerte vínculo con el Grupo Social y quien fue la encargada de entregar el premio. “La fundación ONCE es un modelo único desde hace ocho décadas. Es un modelo, que muestra su compromiso con Europa y su colaboración con la Comisión Europea (…) Este premio, se le concede por su contribución a la marca España. Sólo tengo dos palabras, admiración y gratitud”.

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, recogió el premio de manos de la Ministra de Economía y Empresa. Durante su discurso quiso acordarse de sus años como vendedor de cupones ONCE y agradeció el premio en nombre de todos sus compañeros del Grupo Social: “Quién me iba a decir a mi que después de vender cupones durante 10 años, estaría hoy aquí recogiendo este premio en nombre de mis compañeros. (…) Tenemos (Grupo Social ONCE) que seguir siendo la mejor empresa, para ser una referencia para la ciudadanía, para todas esas personas que se acercan a diario a nuestros 20.000 vendedores de cupones”. Además, aprovechó la ocasión para recordar que la ONCE es el primer empleador del mundo de discapacitados y el cuarto empleador de España.

El evento finalizó con un cóctel al que asistieron más de un centenar de invitados. La Cámara agradece a la Embajada de España en Bélgica su contribución para que el evento haya sido todo un éxito.

 

 

 

[AFG_gallery id=’91’]