Presentación de los programas EYE y MobiliseSME en el marco de la jornada EU OPEN FOR BUSINESS

El pasado 21 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en el evento EU Open for Business que tuvo lugar en Luxemburgo.

Este evento anual, coordinado por la Comisión Europea, tiene como objetivo poner el foco sobre las pymes europeas promoviendo el espíritu empresarial y ayudando a crear un entorno más favorable para las pequeñas y medianas empresas.

Este año, el evento estuvo centrado en la recuperación económica posterior al coronavirus y en cómo pueden las pymes de Luxemburgo acceder a la financiación, encontrar nuevos socios comerciales y adaptarse para el futuro. Durante este evento digital de 2 días se presentaron los diversos programas de la UE disponibles para pymes y emprendedores en Luxemburgo, además los visitantes pudieron visitar los stands virtuales de los organismos locales

de apoyo y obtener información de primera mano de sus expertos.

En el marco del evento, Soraya Bravo, Project Manager de la Cámara, presentó a los participantes los objetivos generales, los requisitos y el proceso de participación en los programas europeos Erasmus for 

Young Entrepreneurs y MobiliseSME.

Resalto que ambos programas ofrecen un gran valor añadido a los emprendedores y las pymes, como el intercambio de conocimientos y experiencias en el caso del Erasmus for Young Entrepreneurs o la posibilidad de impulsar la internacionalización, en el caso del MobiliseSME.

Los organismos locales se mostraron muy interesados en dar a conocer ambas iniciativas y promover la participación de pymes y emprendedores luxemburgueses en ambos proyectos, especialmente en el programa MobiliseSME que ha sido lanzado recientemente. También recalcaron la oportunidad que esta crisis ofrece a las pequeñas y medianas empresas para reinventarse e internacionalizarse, y les invitaron a aprovechar los programas y proyectos europeos a su disposición.

La Cámara agradece a la DG Grow, la red Enterprise Europe Network y la Cámara de Comercio de Luxemburgo la invitación y espera poder colaborar con estas instituciones para la promoción de ambos proyectos.

 

Si desea más información sobre el programa Erasmus for Young Entrepreneurs o MobiliseSME, contacte con:

Persona de contacto: Soraya Bravo |Noelia Sánchez (project managers)

Email: erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com | mobilisesme@e-camara.com

 

 

La Cámara ayuda a los emprendedores a mejorar y perfeccionar sus proyectos a través del programa EYE.

Fernando Chico y Emanuel Lemus-Monge son dos emprendedores que han trabajado juntos gracias al programa Erasmus para jóvenes Emprendedores (EYE) entre los meses de julio y septiembre.

Emanuel Lemus-Monge es uno de los jóvenes emprendedores de la Cámara dentro del programa EYE. Se inscribió en el programa en mayo de este año porque quería descubrir más de la dinámica de trabajo en una start-up. Además, deseaba mejorar su español y descubrir una nueva cultura para él, como es la española.

Unos meses más tarde de su inscripción, gracias a este programa de la UE, cuyo objetivo es promover el intercambio de conocimientos entre emprendedores de diferentes países europeos, se puso en contacto con Fernando, un apasionado emprendedor español y fundador de Focus360°.

Fernando, quien ya participaba en el programa desde 2019, cree que una de las principales ventajas de este programa es su utilidad para emprendedores que buscan mejorar y perfeccionar su proyecto. En su caso, su empresa,

Fernando y Emanuel empezaron su colaboración a mediados del mes de julio en Denia, Comunidad Valenciana. Durante su intercambio, han trabajado principalmente en la promoción de la buena comunicación dentro del equipo, la organización de reuniones y visitas con clientes y futuros colaboradores del proyecto y en la identificación de posibles inversores. Además, han llevado a cabo investigaciones en bases de datos y análisis, donde Emanuel, gracias a sus estudios, ha podido compartir su punto de vista más académico.

Debido a la Covid-19, Emanuel tuvo que acortar su intercambio y regresar a Bélgica antes de tiempo. “Estar en un intercambio en el extranjero durante esta época particular fue un poco estresante en algunos momentos” comenta. A pesar de ello pudieron seguir trabajando sin que esa situación tuviera un gran impacto en los objetivos que se habían marcado, ya que, como indica Fernando “el equipo ya operaba en gran parte a distancia, los ajustes fueron mínimos”.

Ahora que el intercambio ha terminado, ninguno de los dos ve un punto final en su relación, “Comenzamos a explorar varios puntos interesantes para el futuro de Focus360° con Emanuel, espero poder concluir la mayoría de esos puntos con él y ver lo que se puede hacer para mantener esa colaboración. Emanuel es ahora socio de nuestro proyecto” indica Fernando. Emanuel por su parte, va a comenzar este año un máster en análisis de datos con el que espera poder volver al proyecto de Focus360° en un futuro por más tiempo y con más experiencia.

Descubra más sobre el Erasmus para Jóvenes emprendedores  pinchando aquí.

Contáctenos para registrarse en el programa enviando un email a erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com

La Cámara presenta el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores en los Midis de l’emploi de la ULB

El pasado 3 de julio la Cámara participó en los Midis de l’emploi, una serie de talleres organizados por la Universidad Libre de Bruselas con el objetivo de informar a sus alumnos sobre las diferentes opciones de empleo una vez finalicen sus estudios.

Durante el taller titulado «¿El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores es para mí?», la Cámara tuvo la oportunidad de discutir con los alumnos sobre emprendimiento y competencias emprendedoras, además de presentar este programa de movilidad para emprendedores en Europa.

El taller también contó con la presencia de Emanuel Lemus-Monge, un joven emprendedor registrado a través de la Cámara que comenzará su intercambio en España en los próximos días.

Los alumnos se mostraron muy interesados y presentaron sus preguntas a la gestora del proyecto de la Cámara, Soraya Bravo, quien les dio recomendaciones individualizadas para sus intercambios en el extranjero.

Lunch&learn: Cómo atraer talento a través de programas de movilidad

El pasado 29 de junio, la Cámara, en colaboración con la Incubadora de la Ciudad de Luxemburgo, organizó una sesión informativa sobre programas de movilidad para PYMES y Startups.

La sesión se dividió en reuniones individuales con cada una de las empresas interesadas para responder a sus preguntas sobre los distintos requisitos de participación en cada uno de los programas gestionados por la Cámara:

  • Erasmus para Jóvenes Emprendedores, un programa de intercambio transfronterizo que da la a oportunidad a nuevos emprendedores de trabajar con empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países de la UE.
  • El Plan de Movilidad PICE, un programa creado por la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, cuyo objetivo principal es ofrecer oportunidades de desarrollo personal y profesional a los jóvenes que participan en el programa y, al mismo tiempo, mejorar la productividad de las empresas colaboradoras.

Para más información sobre nuestros programas de movilidad, póngase en contacto con nosotros info@e-camara.com

El espíritu emprendedor en los tiempos de la COVID

José Serrano y Jaime Kelly son dos emprendedores que trabajaban juntos gracias al programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) antes de que comenzara la crisis de COVID-19. Han compartido con nosotros su experiencia y cómo esta crisis les ha afectado.

José Serrano es el fundador de Dlinea y uno de los emprendedores de acogida de la Cámara dentro del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) en Luxemburgo. Gracias a este programa de la UE, cuyo objetivo es promover el intercambio entre emprendedores de diferentes países europeos, se puso en contacto con Jaime Kelly, un apasionado joven emprendedor español.

José se unió al programa hace 2 años porque le pareció interesante dar a jóvenes arquitectos la oportunidad de conocer mejor Luxemburgo y su arquitectura, ya que hay edificios de bastante calidad.

En el mes de diciembre, comenzó a colaborar con Jaime, cuya experiencia profesional se limitaba a dos estudios de arquitectura y un estudio de diseño, pero que tenía la idea de establecer una oficina de arquitectura y diseño por su cuenta. Antes de embarcarse en esa aventura, comenzó a buscar programas que le permitieran alcanzar este objetivo y se registró en el EYE.

Durante los primeros meses, trabajaron en la concepción de los planes del proyecto, ya fuera nueva construcción o renovación o transformación de edificios. Durante los últimos meses, debido a la COVID-19, decidieron renovar su plan de trabajo, para obtener lo mejor de su intercambio considerando las medidas de seguridad impuestas en Luxemburgo y reduciendo el riesgo para ambos.

Las visitas de obra fueron canceladas y las reuniones con los clientes comenzaron a ser online. Jaime también aprovechó la situación para familiarizarse aún más con ArchiCad, el programa que utilizan en su oficina.

José destaca que el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores «Sin duda ha sido muy beneficioso introducir en nuestro equipo una nueva persona con nuevas ideas y otras experiencias para así poder dar soluciones a todo tipo de problemas y desafíos

Para Jaime, el buen ambiente y el trabajo en equipo que tienen es lo que más valora. «La energía y el buen humor del equipo del despacho es muy estimulante y me ha permitido desarrollar ideas y adquirir conocimientos a un ritmo mucho mayor del que estaba acostumbrado. José ha sabido explicarme el proceso de la creación de un despacho de arquitectura desde cero. Me ha abierto los ojos a un tipo de arquitectura y diseño distintos a los que estaba acostumbrado.»

Después de enfrentar estos tiempos inciertos juntos, han decidido continuar colaborando en proyectos arquitectónicos en Luxemburgo.

 

Descubra más sobre el EYE pinchando aquí.

Contáctenos para registrarse en el programa enviando un email a erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com

Dos emprendedoras apasionadas que trabajan por la educación juvenil gracias al programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

Paloma Cantero es cofundadora de YouthProAktiv y una de las emprendedoras de acogida de la Cámara dentro del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE).

Esta iniciativa financiada por la Comisión Europea, cuyo objetivo es promover el intercambio entre empresarios de diferentes países europeos, la puso en contacto con Lenka Blichová, una brillante nueva emprendedora de Eslovaquia.

Apasionada por el liderazgo y el espíritu empresarial, hace seis años, Paloma creó YouthProAktiv con el objetivo principal de apoyar a las personas proactivas listas para invertir su talento para la mejora de la sociedad y centrarse en el desarrollo de sus habilidades profesionales y empresariales.

Lenka, después de terminar sus estudios y tener diferentes experiencias de intercambio en España, estaba buscando una oportunidad menos teórica y más práctica sobre emprendimiento. Su sueño es crear su propia compañía enfocada en conectar eventos y educación no formal.

El programa Erasmus for Young Entrepreneurs les ha brindado la oportunidad de unirse en esta colaboración, en la que ambas tendrán la oportunidad de trabajar juntas durante 6 meses.

 

¿Un día normal en la oficina?

Lenka y Paloma están trabajando en proyectos de la UE relacionados con la movilidad, principalmente proyectos Erasmus +.

Esto le ha dado a Lenka no solo la posibilidad de tener un nuevo punto de vista sobre el emprendimiento, sino también de practicar y mejorar sus habilidades de escritura y análisis.

Paloma, como emprendedora anfitriona experimentada, destaca que el programa le ha ayudado a desarrollar sus habilidades de liderazgo y a adaptar su estilo de gestión. Está agradecida por las contribuciones de Lenka y Thomas ( el nuevo emprendedor con el que previamente trabajó) a YouthProAktiv.

 

Si tuviera que definir el programa EYE en pocas palabras …

Paloma: diría que oportunidad, desafío e innovación.

Lenka: Yo diría innovación y mejora.

 

Descubre más sobre el EYE. 

Contáctenos para registrarse en el programa: erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com.

La Cámara presentó el programa Erasmus para jóvenes emprendedores en el SME Open Day de Luxemburgo

El pasado 28 de noviembre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en el SME Open Day: L’Europe au service des PME en Luxemburgo durante la semana Europea de las PYME. Esta iniciativa anual coordinada por la Comisión Europea tiene como objetivo destacar a las PYME europeas promoviendo el espíritu empresarial y ayudando a crear un entorno más favorable para las pequeñas y medianas empresas. Este año los distintos eventos de la campaña se desarrollaron en toda Europa del 25 al 29 de noviembre.

El evento contó con la presencia del Sr. Lex Delles, Ministro de Clases Medias y Turismo de Luxemburgo, Sabrina Sagramola, Gerente de Enterprise Europe Network-Luxemburgo y Giacomo Mattino, jefe de unidad de Enterprise Europe Network e internalización de PYMES – Dirección General de Crecimiento (DG GROW), quien resaltó la importancia del programa Erasmus para jóvenes emprendedores como herramienta promover el espíritu emprendedor.

Los asistentes al evento pudieron conocer más en profundidad los beneficios del EYE en el stand de la Cámara. Además, en el coin demo del programa los asistentes también pudieron resolver sus dudas con la gestora del programa, Soraya Bravo, quien resaltó la flexibilidad y la facilidad tanto para registrarse como para participar y les invitó a formar parte del Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

Emprendedores sociales unidos gracias al Erasmus para Jóvenes Emprendedores

Riccardo Raffaele Bozano y André De Giorgi son dos emprendedores sociales que participan en el programa europeo Erasmus para jóvenes emprendedores (EYE) a través de la Cámara.

Riccardo Raffaele Bozano es el director de Ianus Group, una consultoría que apoya a emprendedores innovadores, ONG, organizaciones públicas y privadas a optimizar los recursos y procesos a su disposición para maximizar los beneficios y las ganancias en línea con las nuevas tendencias y necesidades globales. Actualmente Riccardo trabaja en la creación de una asociación para apoyar a niños en España y en los Estados Unidos.

André De Giorgi es un ambicioso emprendedor portugués que tiene el objetivo de lanzar su propia academia de fútbol para ayudar a los adultos jóvenes, niños, niñas con o sin discapacidad a ser la mejor versión de sí mismos. Hace unos pocos meses decidió participar en el programa EYE para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en la universidad.

Ricardo y André se encontraron a través de la plataforma del programa y ahora su objetivo es trabajar juntos en Bruselas en diferentes proyectos, de modo que André pueda comprender mejor a los diferentes actores involucrados en el tercer sector. Este intercambio también permitirá a Riccardo ampliar su red en Europa y Estados Unidos a la vez que contar con nuevas perspectivas del joven emprendedor.

El intercambio entre Riccardo y André durará 5 meses. Será una excelente oportunidad para que ambos emprendedores compartan su experiencia, avancen con sus proyectos y exploren posibles colaboraciones.

Reunión de Trabajo del Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El pasado 17 y 18 de octubre la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en la 24.º reunión de trabajo del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores en Granada, donde los diferentes puntos de contacto, la oficina de apoyo y distintos representantes de la Comisión Europea tuvieron la oportunidad de discutir durante dos días sobre el progreso y el futuro del programa.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron conocer las buenas practicas de otros organismos intermedios, además de poner a prueba sus habilidades a través de talleres para dar a conocer el programa, poner en contacto a empresas y desarrollar planes de trabajo que favorezcan la cooperación entre nuevos emprendedores y emprendedores de acogida.

Durante el segundo día el consorcio Practice V, en el que participa la Cámara, organizó una reunión donde se expusieron los logros del consorcio, así como las líneas prioritarias de acción durante el próximo año.

Presentación del programa EYE en la ForumOn de la Universidad Libre de Bruselas

El pasado 9 de octubre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo participó en la feria de empleo de la Universidad Libre de Bruselas, ForumOn, presentando el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

El evento estaba dirigido a estudiantes, profesores y emprendedores de la ULB. Los estudiantes interesados en emprendimiento, así como los emprendedores participantes en la feria, pudieron conocer más en profundidad los beneficios del programa.

La Cámara presentó el programa Erasmus for Young Entrepreneurs a los participantes como una oportunidad de probar su idea de negocio mientras realizan un intercambio en un país europeo con un emprendedor experimentado.