Convocada la XI edición del Premio Empresa del Año

Sener recibe el premio “Empresa del Año 2024” por parte de la Cámara

La Cámara entrega a Cacesa el Premio Empresa del Año 2020

La Cámara entrega su premio “Empresa del Año 2023” a Zabala Innovation

La Cámara entrega el Premio Empresa del Año 2022 a Bankinter Luxemburgo

Convocada la IX edición del Premio Empresa del Año

Bankinter Luxemburgo, elegida como “Empresa del Año 2022”

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo reconoce, en la VIII Edición de sus premios “Empresa del Año”, la gran trayectoria de Bankinter Luxemburgo que desembarcó hace diez años en el Gran Ducado para complementar su estrategia de banca privada.

Mediante este galardón, la Cámara aspira a contribuir un año más al fomento del desarrollo económico y empresarial español en Bélgica y Luxemburgo, premiando la experiencia y demostración de liderazgo y competitividad de las empresas en su sector de actividad.

Así, la Cámara ha puesto en valor la presencia internacional de una empresa que ha sido el primer banco español con licencia bancaria para operar en Luxemburgo, el país con la máxima calificación crediticia por las tres agencias de rating y que ostenta, entre otros logros, el segundo puesto del ranking mundial tanto en lo que a volumen de fondos de inversión depositados se refiere como a mayor ratio PIB per cápita.

Bankinter apostó por Luxemburgo por ser un país que fomenta una sólida cultura de protección al inversionista, económica y regulatoria. El entorno normativo y la calidad de la supervisión son dos de los principales motivos por los que las empresas financieras eligen a Luxemburgo como su sede en la UE

Para Héctor Esteban, director general de Bankinter Luxemburgo, este premio supone “un reconocimiento a nuestra actividad en este país, en donde fuimos la primera entidad española en establecerse con ficha bancaria propia. Desde esta jurisdicción hemos podido ofrecer una propuesta financiera global y claramente diferencial a nuestros clientes de altos patrimonios, así como disponer de una perspectiva mucho más profunda de los mercados financieros internacionales, que nos ha resultado de enorme utilidad.

Puede leer la nota completa aquí.

FCC Construcción elegida como “Empresa del Año 2021”

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo reconoce, en la VII Edición de sus premios “Empresa del Año”, la gran trayectoria de FCC Construcción y su relevancia en el mercado tanto internacional como especialmente en el europeo.

Con este galardón, premia la presencia internacional de una empresa con más de 120 años de historia, con actividad en más de 25 países en todo el mundo y cuyas líneas estratégicas se apoyan en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Pablo López Álvarez, Presidente de la Cámara, subraya que “la obra de la megaprisión de Haren es un ambicioso proyecto de ingeniería española en Bélgica en el que la innovación tecnológica verde y la dimensión social son piezas angulares. Esa combinación ha hecho que el jurado no haya tenido ninguna duda en la elección de FCC como Premio Empresa del Año”.

En octubre de 2018, FCC ganó el contrato para el diseño, construcción, financiación, operación, mantenimiento y concesión, durante 25 años, del nuevo complejo penitenciario de Haren, situado cerca del aeropuerto de Zaventem (Bélgica). Catalogada por el Gobierno belga como la mayor infraestructura en ejecución del país, el nuevo centro penitenciario contará con una superficie de 116.000 metros cuadrados y podrá albergar hasta 1.190 reclusos. Estará finalizado en el segundo semestre de 2022 y supondrá una inversión de más 382 millones de euros.

Haren es el primer proyecto de concesión de FCC en Bélgica, y se suma a muchos otros proyectos nacionales e internacionales desarrollados por la compañía, entre los que destacan las infraestructuras de transporte urbano (carreteras, metro, alta velocidad, líneas ferroviarias…) y proyectos de edificación no residencial (hospitales, infraestructuras deportivas, culturales, sociosanitarias, etc.). Para Pablo Ovejas, Country Manager Bélgica y países nórdicos de FCC Construcción “este premio supone un aliciente para continuar desarrollando nuestra actividad en Bélgica, pudiendo así seguir contribuyendo al crecimiento de la economía del país, aportando a la cadena de valor local nuestros valores sociales y de protección del medio ambiente, y mejorando como fin último la calidad de vida de los ciudadanos”.

Puede leer aquí la nota de prensa completa.

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo convoca la VII Edición del Premio Empresa del Año

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para su Premio Empresa del Año 2021, que reconoce la experiencia, demostración de liderazgo y competitividad de empresas con actividad comercial en Bélgica y/o Luxemburgo que mantengan un vínculo con España.

En 2013, con motivo del 75 aniversario de la Cámara, el Consejo de Administración decidió crear este galardón a través del cual la Cámara aspira a contribuir anualmente al fomento del comercio y desarrollo empresarial español en Bélgica y Luxemburgo.

Entre los premiados en anteriores ediciones se encuentran Indra, Orona o Grupo Social ONCE.

El plazo para postularse finaliza el próximo 15 de octubre de 2021 a las 12:00 horas (Bruselas). El jurado anunciará el ganador a través de su página web oficial en el periodo máximo de un mes desde la fecha límite de recepción.

Puedes consultar las bases completas aquí.

Más información: secretariogeneral@e-camara.com

Cacesa elegida como Empresa del Año 2020

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo reconoce, en la VI Edición de sus premios “Empresa del Año”, la gran trayectoria de Cacesa y su relevancia en el mercado tanto internacional como europeo y especialmente en el belga.

La Cámara de Comercio premia, con este galardón, la presencia internacional de una empresa con más de 30 años de historia, con operaciones en los 5 continentes y con uno de los sistemas de mensajería más punteros del mercado. Cacesa ha sabido adaptarse, en todo momento, a las necesidades del mercado y de sus clientes y ha demostrado liderazgo y competitividad dentro su sector. En Bélgica, la compañía ha sabido acreditar su calidad y tecnología punta para el tratamiento masivo y ágil de datos y el intercambio de información con clientes, proveedores y autoridades aduaneras, derivando una imagen de excelencia en beneficio de la industria española.

La empresa española está participada en un 75% por Iberia que, desde 2011, forma parte de IAG, uno de los grupos de aerolíneas más grande del mundo. Se trata de un operador logístico especializado en transporte de mercancías por aire, tierra y mar con 6 áreas complementarias de servicios que van desde la gestión aduanera hasta el transporte para e-commerce, sector en el Cacesa ha crecido espectacularmente en los últimos años debido a su colaboración con las principales plataformas de compras online y al incremento de esta industria desde el inicio de la pandemia de la Covid-19.

En 2019 iniciaron su expansión internacional a otros países de la Unión Europea y establecieron en el Aeropuerto de Lieja su tercer hub logístico para la recepción y proceso de mercancías de e-commerce, centro logístico que este año ha conocido un gran aumento del volumen de los servicios de paquetería. Las herramientas tecnológicas avanzadas que han desarrollado internamente, así como su know-how, son sus puntas de lanza y les ha permitido avanzar en otros mercados, como el que se abre tras el Brexit. Esto ha sido la razón de la apertura de la nueva delegación en Mouscron (Valonia), para realizar la actividad de aduanas de e-commerce entre la Unión Europea y el Reino Unido desde el próximo 1 de enero, Sin duda, para Cacesa, Bélgica es el país más importante después de su matriz española y su objetivo es seguir avanzando en nuevas actividades e inversiones a desarrollar en el país a lo largo de los próximos años.