La Cámara promovió el emprendimiento joven en la semana de formación “Digital skill-up!”

La semana de formación “Digital skill-up!” se organizó en el marco del proyecto Erasmus+ «Transformar COVID-19 en una oportunidad: nuevos empleos digitales inclusivos y formación para en el sector creativo «. Del 25 al 29 de octubre, los participantes recibieron una formación práctica sobre la creación de contenidos para medios de comunicación digitales.  

El 28 de octubre, la Cámara tuvo la oportunidad de reunirse con los participantes en línea y explicarles los proyectos que actualmente están abiertos para que los jóvenes desarrollen sus habilidades emprendedoras y sus ideas de negocio.  

Se presentaron los programas:  

  • Erasmus para jóvenes emprendedores, un programa de intercambio europeo que permite a jóvenes o futuros emprendedores aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países.  
  • MobiliseSME, un programa piloto que busca fortalecer las habilidades y el desarrollo de las capacidades de las pymes mediante intercambios temporales de personal, ya sean gerentes, propietarios o empleados de las pymes. 
  • StartCraft, un programa de formación para emprendedores de la artesanía. 

La Cámara agradece la invitación a YouthProacktiv y espera seguir colaborando con ellos para promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes. 

Si quiere saber más sobre cualquiera de los programas, póngase en contacto con: 

  • Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Soraya Bravo: erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com 
  • MobiliseSME, Noelia Sánchez :  mobilisesme@e-camara.com  
  • StartCraft, Soraya Bravo: startcraft@e-camara.com  blank

Entrevista a Stein De Maeijer, Tiberghien BV

La Cámara de Comercio y la Agencia EFE en Bruselas acuerdan colaborar para promover la Marca España

La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y la delegación de la Agencia EFE en Bruselas han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de dar mayor visibilidad a las empresas españolas activas en Bélgica y Luxemburgo y a los profesionales españoles que trabajan en las instituciones europeas y en el entorno comunitario.

El convenio establece un marco general de colaboración entre ambas instituciones aprovechando la amplia gama de servicios de promoción comercial, información, asesoramiento, apoyo logístico y administrativo que propone la Cámara y la amplia cobertura informativa de la Agencia EFE, líder a nivel mundial en información en español.

Tras la firma del convenio, Pablo López-Álvarez, Presidente de la Cámara, y Catalina Guerrero, Directora de la delegación de Bruselas de la Agencia EFE, se reunieron para definir las acciones prioritarias.

“Con esta colaboración buscamos beneficiar no solo a nuestras empresas socias sino promover los intereses españoles en su conjunto, tanto en los mercados belga y luxemburgués como en Bruselas en tanto que capital de la UE. Es algo que ambas instituciones llevamos haciendo desde hace décadas de manera separada y una colaboración de esta naturaleza se antojaba como lógica”.

Por su parte, Catalina Guerrero afirmó que “esta colaboración abrirá, sin duda, vías de comunicación privilegiada entre Efe y las empresas españolas presentes en Bélgica y Luxemburgo, y ayudará a dar mayor profundidad a nuestra cobertura de información económica y a alimentar, aún más, nuestros servicios especializados. De esta manera, Efe, primer medio de comunicación español en abrir una oficina en Bruselas, mantiene intacta su apuesta europea y su vocación de servicio público, con el mayor despliegue en la capital europea y con un equipo que acaba de ser reforzado”.

27º Erasmus for Young Entrepreneurs Network Meeting

Del 18 al 21 de octubre tuvo lugar la 27ª edición del Erasmus for Young Entrepreneurs Network Meeting. La reunión, que se desarrolló en línea, ofreció a los consorcios participantes en el programa la oportunidad de conocer el futuro del programa EYE y de contactar con diferentes organizaciones intermediarias.

Durante el primer día, diferentes representantes de la Comisión Europea (CE) presentaron cómo el programa se ha recuperado de la crisis y las próximas acciones. El segundo día, se organizaron diferentes talleres para mejorar la comunicación en las redes sociales y la calidad de los intercambios.

El último día, la Comisión Europea, EISMEA y la Oficina de Apoyo se dirigieron al plenario y aportaron las conclusiones del evento.

Entrevista a Eric Nolen, NoW Partners

Entrevista a Marc Musquera, Hotel Catalonia Brussels

Entrevista a Joë Lemmer, Lemmer Law

Webinar «Licitaciones y oportunidades europeas: hazlo como un experto»

Los días 6, 7 y 8 de julio la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, organizó el webinar «Licitaciones y oportunidades europeas: hazlo como un experto».
Durante los tres días, Karine Brück, socia fundadora de Karine Brück International (Ecosolve SL), empresa asociada a la Cámara compartió con los participantes su experiencia en licitaciones europeas.

El primer día, Karine Brück explicó la diferencia entre una convocatoria europea para proyectos y una licitación, así como el nuevo marco financiero 2021-2027. También compartió algunos consejos sobre cómo identificar oportunidades a nivel europeo.

Durante el segundo y tercer día, los participantes descubrieron el proceso completo para preparar una oferta, desde la creación de consorcios internacionales hasta la búsqueda de expertos, a través tanto de conocimientos teóricos como del análisis de casos prácticos.

El último día, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus preguntas y recibir el asesoramiento de una consultora experta.
Desde la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, queremos agradecer a Karine Brück su colaboración y dedicación y a los participantes su presencia.

Entrevista a Jaume Puigdefabregas y Pedro Fecha, From de Roots