Celebrado el curso online “Preparación para las pruebas de oposición de las Instituciones Europeas”

Celebrada la formación online sobre «Licitaciones y oportunidades europeas: hazlo como un experto»

Celebrada la formación de las SFF Learning Solutions: Principios de fiscalidad internacional y estructuración de fondos en Luxemburgo

Celebrada la formación online sobre «Gestión de redes sociales para empresas»

Los días 22 y 23 de marzo de 2023, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó una formación relacionada con la “Gestión de Redes Sociales para Empresas”, en colaboración con Philippe Schifflers, Consultor de Marketing Digital y formador online. El seminario web contó con más de 15 participantes de diferentes empresas y organizaciones.

Las redes sociales se han afianzado como una herramienta fundamental de cualquier actividad empresarial u organizativa y, por tanto, ahora es más importante que nunca una gestión correcta e inteligente de estos canales para maximizar las oportunidades y prevenir las crisis, independientemente del tamaño de la industria o la empresa. El curso fue diseñado para perfiles que buscan mejorar sus habilidades corporativas en redes sociales.

El curso comenzó destacando el importante e imprescindible papel que cumple el Social Media Manager, así como la relevancia de auditoría de las redes sociales, los elementos detrás de una estrategia de comunicación o un calendario de redes sociales. En esta sesión se vieron elementos sobre marketing y buenas prácticas en Twitter y Facebook. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer casos reales de buenas prácticas por parte de las empresas y obtener insights y consejos sobre cómo gestionar estos diferentes aspectos.

En la última sesión también se explicó la enorme relevancia de los eventos, stakeholders, influencers y la gestión de la reputación de los diferentes canales como una forma de potenciar el impacto y la visibilidad de cualquier organización o negocio. También se cubrió la gestión de crisis en las redes sociales y la importancia del RGPD y el cumplimiento de la privacidad.  También se presentaron buenas prácticas, ejemplos y consejos en Linkedin, Youtube e Instagram con especial énfasis en los diferentes públicos objetivos y perfil de cada red social. Y, por último, el orador presentó un amplio abanico de herramientas en línea útiles para la gestión de redes sociales.

Al final de cada jornada de formación, los participantes pudieron plantear sus dudas sobre la información expuesta.

Desde la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo queremos agradecer a Philippe Schifflers su presentación y dedicación, así como a los participantes por su asistencia.

SFF Learning Solutions: Corporate & Governance en Luxemburgo

Celebrada la formación “Transforme el funcionamiento de su equipo híbrido gracias a la Ingeniería Emocional”

Formación online “Comunicación para proyectos europeos”

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó una formación online sobre “Comunicación para proyectos europeos”, en colaboración con su empresa socia Vision Communication Consultancy, cuyo Director, Ramón Vila, fue mentor durante ambas sesiones.

Esta formación online, enfocada en los profesionales del branding, asuntos públicos, marketing, comunicación o community engagement, ofreció las claves para ejecutar y evaluar una campaña de comunicación integral y eficaz para sus agencias, organizaciones, programas y proyectos europeos.

Durante la primera sesión, se hizo una presentación de la comunicación para la UE, hablando de los diferentes tipos de proyectos europeos existentes actualmente. Se exploró la realidad de los consorcios en los proyectos europeos y la necesidad de adaptar la estrategia de comunicación en función del tipo de proyecto y del contexto. Asimismo, se trataron temas más técnicos como los requisitos y obligaciones de las empresas dentro de un proyecto europeo.

En la segunda sesión, se profundizó en la comunicación de los proyectos, explorando la gestión de redes sociales, los diferentes productos de comunicación y la gestión de los eventos, así como la necesidad de crear mensajes poderosos. Por último, se hizo hincapié en la importancia de medir el impacto, así como tener claros los objetivos y analizar los resultados.

A lo largo de ambas jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer ejemplos de buenas y malas prácticas de la comunicación en diversos proyectos europeos y aprendieron a cómo diseñar y gestionar eficazmente una estrategia de comunicación en proyectos concedidos por la Unión Europea.

 

 

Curso híbrido “Estrategias de asesoría publica e interlocución con las instituciones europeas”

Los días 16 y 17 de noviembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó en Bruselas la cuarta edición de la formación “Estrategias de asuntos públicos e interlocución con las instituciones europeas”, dirigida a empresas y asociaciones españolas.

Más de una quincena de representantes de empresas y asociaciones sectoriales nacionales participaron en la formación, interesadas en conocer de primera mano las herramientas para establecer una interlocución eficaz con las autoridades comunitarias, y motivadas a anticipar tanto las oportunidades como los riesgos surgidos de la acción política y legislativa que tiene lugar en Bruselas.

La formación, que tuvo lugar por primera vez de manera híbrida, impartida por profesionales de reconocido prestigio de multinacionales, organizaciones empresariales, organismos españoles de referencia y funcionarios europeos.

La primera jornada comenzó con una introducción de Pablo López Álvarez, Presidente de la Cámara y Senior Managing Director de FTI Consulting, en la que presentó una visión global sobre el “lobby” y el seguimiento de la acción europea. A continuación, el consultor de asuntos europeos y antiguo eurodiputado, Ignasi Guardans, habló sobre la estructura institucional de la UE y su ecosistema adyacente.

Posteriormente, la Delegada Permanente de la CEOE en Bruselas, Isabel Yglesias, presentó las herramientas básicas para seguir y contribuir al proceso legislativo europeo; y David Luengo, director de la oficina de Indra en Bruselas, el papel del director de Asuntos Públicos.

“El buen lobby no es cuestión de presencia, sino de calidad”, subrayaba Yglesias.

Por la tarde, los participantes disfrutaron de la ponencia de Diego Canga, quien dio consejos prácticos sobre cómo realizar una buena interlocución con las instituciones europeas, especialmente con aquellas de las que él ha formado parte, como el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE, y la Comisión, donde ostenta actualmente el cargo de Director en la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural.

A continuación, Ignacio Sánchez-Recarte, Secretario General del Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), presentó el rol de las asociaciones empresariales y patronales sectoriales y su papel en el proceso legislativo europeo.

La jornada se completó con la intervención de Sebastián Rodríguez, Director General de Rollout Democracy, quien presentó un manual para campañas de incidencia política y asuntos públicos europeos a través de casos prácticos, y con Raquel García, investigadora de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, quien habló sobre los proyectos que dicho organismo desarrolla desde “la capital” y el papel que juegan los Think Tanks dentro del ecosistema de influencia bruselense.

Tras las ponencias del día, la Cámara organizó una cena networking con profesionales españoles y funcionarios europeos, en la que participaron los asistentes a la formación y los miembros de nuestro Consejo de Administración.

En la jornada del 17 de noviembre, la formación comenzó con una visita a la Representación Permanente de España ante la UE, donde Raúl Fuentes Milani, Embajador Representante Permanente Adjunto, recibió a las empresas y asociaciones españolas para hablarles del papel del Consejo, las prioridades de la presidencia española durante el segundo semestre de 2023, o el funcionamiento de la REPER en Bruselas.

Seguidamente, Juan Alfonso Herrero, director de Asuntos Europeos de Mercadona, explicó la relevancia del registro de transparencia, una herramienta clave para hacer lobby en Bruselas que, además, ha contribuido enormemente a la profesionalización del personal dedicado a los asuntos públicos.

blankLa jornada continuó con una visita al Parlamento Europeo y un almuerzo con eurodiputados, que contó con la presencia de Pablo Arias, José Manuel García Margallo y Javier Zarzalejos, pertenecientes al Grupo del Partido Popular Europeo. Durante el encuentro, los eurodiputados explicaron la labor que realizan desde el Parlamento, así como la importancia que tiene que los intereses de las empresas europeas lleguen a Bruselas. Por su parte, los asistentes al almuerzo también pudieron presentar y resolver sus dudas acerca de la interlocución de las organizaciones con los eurodiputados.

De vuelta en la Cámara, Ruth Estrada, Partner de Schuman Associates, explicó las claves para acceder a los fondos de recuperación europeos, y Susana Garayoa, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales europeas en Zabala Innovation, presentó las oportunidades de financiación para las empresas a través de programas como el de Horizonte Europa.

Para finalizar el curso, Sonia Vila, Jefa de Unidad de “Management y Recursos” del Servicio Presidencial I.D.E.A. – Inspire, Debate, Engage and Accelerate Action de la Comisión Europea y antiguo miembro de gabinete de la Presidenta Von der Leyen, abordó el ámbito competencial de la UE.

Secretaria General de la Cámara, quien aprovechó la ocasión para explicar los servicios y el papel que juega la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo como entidad de apoyo a las empresas españolas interesadas en defender sus intereses en la Unión Europea.

Celebrada la primera formación de las SFF Learning Solutions: Private Equity Fundamentals

Primera formación de las SFF Learning Solutions.

El pasado jueves 20 de octubre tuvo lugar en la Chambre des Métiers de Luxemburgo la primera de las tres formaciones del SFF Learning Solutions. El módulo fue impartido por Gorka González, profesional del sector bancario con más de 20 años de experiencia en el sector.

El curso de tres horas trató temas tales como una introducción al Private Equity, y explicó la estructura de los fondos, su funcionamiento, las inversiones y su rendimiento.

Al finalizar la primera formación de las SFF Learning Solutions, los participantes recibieron un diploma que acreditó su asistencia y pudieron acudir a un cóctel networking que les permitió el intercambio de ideas y opiniones.

La Cámara continúa su colaboración con la Universidad de Amberes dentro del programa EYE

El pasado 20 de octubre, la Cámara realizó el taller «Pon a prueba tu idea de negocio con el programa EYE» con los estudiantes del curso de español del Grado en Economía y dirección de Empresas de la Universidad de Amberes. Por lo que la Cámara colabora con la Universidad de Amberes.

Esta sesión se enmarca dentro de la colaboración anual entre la Cámara y la Universidad, y tiene como objetivo no sólo reunirse con los estudiantes para debatir sobre emprendimiento, sino también desbloquear su potencial de innovación y ayudarles a desarrollar un plan de negocio.

blank

Durante hora y media, los estudiantes tuvieron la posibilidad de crear sus propias start-ups y recibir recomendaciones por parte de la gestora de proyectos de la Cámara sobre cómo elaborar su plan de negocio y testar su idea emprendedora a través del programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

La Cámara colabora con la Universidad de Amberes y agradece una vez más la invitación de la Universidad de Amberes y de Lieve Vangehuchten, responsable de comunicación empresarial y profesional en español del Instituto de Comunicación Académica y Profesional (IPAC) de la institución, y espera seguir colaborando con ellos para promover el espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios.

Si quiere saber más sobre el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, póngase en contacto con Noelia Sánchez en la siguiente dirección: erasmus4youngentrepreneurs@e-camara.com.