Despedida del Embajador de España en el Gran Ducado de Luxemburgo

El pasado viernes 9 de septiembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo asistió al almuerzo celebrado en la residencia del Embajador en el Gran Ducado, Bernardo de Sicart Escoda, en agradecimiento a las empresas que patrocinarán la próxima Fiesta Nacional, que tendrá lugar el 12 de octubre.

Junto al presidente de la Cámara, Pablo López Álvarez, participaron los representantes de Adepa Asset Management SA, Banca March, Bankinter, Banque de Luxembourg, Besolux, CaixaBank Wealth Management Luxembourg, PwC, RBC Investor & Treasury Services, Sogelife y The OneLife Company S.A..

En el transcurso del almuerzo, el presidente la Cámara también entregó un obsequio al Embajador Sicart en señal de gratitud por su labor durante estos últimos cuatro años, y por su apoyo a las empresas españolas.

Del 18 al 20 de octubre llega la Semana de la Ciberseguridad a Luxemburgo

¿Está interesado en mejorar su ciberseguridad o forjar nuevas alianzas internacionales en el sector IT? Durante los días 18, 19 y 20 de octubre, la Enterprise Europe Network y la Cámara de Comercio de Luxemburgo organizan un evento que le brindará esa oportunidad.

Por primera vez llega al Gran Ducado la ‘Semana de la Ciberseguridad’, un evento de matchmaking de b2fair® que ayudará a las empresas del sector a explorar asociaciones internacionales, encontrar soluciones y tecnologías adecuadas para protegerse de los ciberataques, y permitirá a las pymes entrar en contacto con expertos de alto nivel en seguridad informática. La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo es entidad colaboradora de la feria.

«CYBERSECURITY Luxembourg» reunirá a actores públicos y privados de Luxemburgo, de la Unión Europea, y de fuera de ella.

En el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad, los asistentes a la feria podrán organizar encuentros de negocio, acceder a conferencias y talleres, o recibir asistencia personalizada antes, durante y después del evento.

Además, la Cybersecurity Week Luxembourg Matchmaking Event contará con una zona de exposición donde cada participante podrá ganar visibilidad y compartir su experiencia con homólogos, potenciales socios y clientes.

¿Dónde? Luxembourg Congress & Exhibition Center LUXEXPO – The Box.

¿Precio? Gratis.

¿Le interesa? Inscripción.

SFF Learning Solutions: Nuevas formaciones financieras para jóvenes en Luxemburgo

La Cámara organiza formaciones SFF

En el marco de la comisión de trabajo Spanish Financial Forum, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo lanza una nueva oferta formativa. Se tratan de las formaciones SFF Learning Solutions centradas en el mercado financiero luxemburgués y que se desarrollarán de octubre de 2022 a marzo de 2023.

Por lo tanto, estos tres módulos, divididos en cuatro sesiones individuales, tendrán lugar en formato híbrido y están dirigidas principalmente a jóvenes españoles recién llegados a Luxemburgo interesados en mejorar su empleabilidad aumentando sus conocimientos en el sector financiero luxemburgués.

Los temas tratados en cada formación serán los siguientes:

  • Private equity fundamentals (20 octubre 2022 – Duración: 3 horas)

Este módulo ofrecerá a los participantes una visión general introductoria del capital riesgo, una explicación de sus conceptos fundamentales y una base de entendimiento de esta clase de activos alternativos.

  • Compliance requirements in Luxembourg (24 de noviembre 2022 – Duración: 2 horas; y 26 de enero 2023 – Duración: 2 horas)

Este módulo abordará la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, entendiendo los riesgos, evaluando las amenazas, la delincuencia cibernética, la prevención de fraudes y sus sistemas de detección y sanciones. Se explicarán, también, la transparencia fiscal y el intercambio de información, se detallarán los últimos desarrollos europeos y no europeos en este ámbito y se realizará un análisis de las últimas iniciativas en Luxemburgo para mejorar la transparencia fiscal.

  • Corporate & Governance in Luxembourg (16 de marzo de 2023 – Duración: 2 horas)

Este módulo será un resumen sobre las consideraciones legales y fiscales de Luxemburgo en materia de Corporate & Governance de una empresa comercial luxemburguesa, con especial atención a la gobernanza, los órganos corporativos, las principales leyes y reglamentos aplicables, las obligaciones de información o las estructuras legales disponibles.

Estas formaciones serán impartidas por profesionales de reconocido prestigio de multinacionales y consultoras especializadas de Luxemburgo e incluirán casos prácticos.

Las SFF Learning Solutions se desarrollarán en inglés en formato online y presencial (Chambre des Métiers, 2 Circuit de la Foire Internationale, 1347 Luxemburgo).

Las tarifas de inscripción a cada formación son las siguientes:

  • Módulo 1 – Precio socio: 195€ + IVA / Precio no socio: 225€ + IVA
  • Módulo 2 – Precio socio: 260€ + IVA / Precio no socio:  300€ + IVA
  • Módulo 3 – Precio socio: 130€ + IVA / Precio no socio: 150€ + IVA

Puede consultar el programa completo aquí. Tras cada sesión, se ofrecerá un cóctel networking a los asistentes.

Aquellos participantes que se inscriban a dos módulos, recibirán un descuento del 5% en el segundo y un 10% en el tercero para los que se inscriban a todas las formaciones

Las inscripciones están abiertas a través de este enlace. Las plazas son limitadas y reservadas por orden de inscripción.

Cada alumno recibirá un diploma de asistencia  al término de cada curso en el que constará el programa cursado y el número de horas impartidas.

 

En colaboración con:

                                              blank

 

5ª edición del SFF Magazine: ESG, atracción del talento internacional y estructuración de fondos en Luxemburgo

Ya está disponible la quinta edición del SFF Magazine, una publicación elaborada por la Cámara en el marco de la Comisión de Trabajo “Spanish Financial Forum”, focalizada en el sector financiero.

El SFF Magazine es una publicación sectorial dirigida a todos aquellos profesionales que trabajan en la industria de servicios financieros y desean estar informados de las novedades legislativas, las tendencias y las oportunidades de desarrollo de negocio entre España y Luxemburgo en este sector.

Esta publicación se edita con periodicidad trimestral en español e inglés, y se distribuye gratuitamente en formato digital. Los contenidos son elaborados por expertos miembros del SFF y colaboradores de reconocidas entidades del sector en ambos países.

La quinta edición del SFF Magazine contiene:

  • Conversación con José Manuel Campa, Presidente de la Autoridad Bancaria Europea (ABE)
  • Sección de opinión sobre ESG: ¿están los gestores de activos preparados para afrontar los nuevos desafíos? Con colaboraciones de FTI Consulting, GAM Investments y Quintet Private Bank, Luxembourg.
  • Dossier trimestral focalizado en Formación y Recursos Humanos. El tema se aborda desde la perspectiva de las oportunidades laborales que ofrece Luxemburgo en el sector financiero, y la atracción de talento internacional. También, se incluyen ejemplos de buenas prácticas y novedades legislativas que afectan al sector.

El dossier incluye los siguientes artículos:

  • “Atracción de talento: un cambio de perspectiva”, en colaboración con Lombard International Assurance.
  • “La CSSF introduce normas sobre el teletrabajo”, en colaboración con Simmons & Simmons Luxembourg LLP.
  • “RBC NextGen”, en colaboración con RBC IS Bank Luxembourg.
  • “Teletrabajo: ¿está preparado para el fin de las excepciones sociales y fiscales relacionadas con la crisis sanitaria?, en colaboración con SD Worx.
  • Artículos:
    • “Estructuración de fondos en Luxemburgo: cuando el atractivo se une a la eficiencia”, en colaboración con CMS Luxembourgish and Spanish Fund Platform.
  • Sección con información de actualidad de los miembros y colaboradores del SFF.

Visualice AQUÍ la quinta edición del SFF Magazine

Puede suscribirse AQUÍ al SFF Magazine

Celebrado el almuerzo-debate con José Manuel Campa, Presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA)

El pasado 15 de junio, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica Luxemburgo celebró en el Cercle Münster de Luxemburgo  un nuevo almuerzo-debate que contó con la presencia José Manuel Campa, Presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA). El evento se desarrolló bajo el título “Los grandes retos de la banca europea en el entorno actual”.

La jornada congregó a diversas personas entre los que destacaron directivos de bancos, consultoras u organismos públicos españoles.

El presidente de la Cámara, Pablo López-Álvarez, inauguró y aprovechó su intervención para agradecer a todos los presentes su asistencia. A continuación, destacó la extensa carrera de Campa, destacando su experiencia como secretario de Estado de Economía en el Ministerio de Economía y Hacienda de España y en el Banco Santanderblank como responsable global de asuntos regulatorios de Banco Santander. López-Álvarez también subrayó para la importancia de las políticas monetarias y las regulaciones bancarias.

Campa tomó la palabra e inició su intervención realizando un breve resumen de la situación en los últimos años, desde que asumió el poder de la Autoridad bancaria europea en 2019 hasta el día de hoy, haciendo énfasis en los retos que supuso tener que trasladar la sede de la EBA desde Reino Unido a París a comienzos de su mandato debido a la situación creada por el Brexit, para así mantenerla dentro de la UE.

Terminada la introducción, el ponente prosiguió hablando de los orígenes de su institución, que se remontan a 2011 como consecuencia de la crisis económica de 2008, y procedió a explicar su función que, en términos generales, es la de construir una mayor Europa desde el ámbito bancario.

Prosiguió hablando de cómo los bancos manejaron la situación de la pandemia, explicando que resultó ser mejor de lo que esperaban e informó de que la bancarrota ha disminuido con el paso de los años.

blankSin embargo, Campa también hizo especial hincapié en los problemas que actualmente está sufriendo la cadena de suministros, que no está funcionando debidamente y la oferta no puede cubrir a la demanda. Finalizó su discurso abordando los problemas de la actualidad bancaria relacionados con la guerra que está generando una serie de cambios disruptivos en el entorno.

Para finalizar su ponencia, el presidente de la EBA, explicó los dos grandes retos que debe hacer frente el entorno bancario, que son los cambios tecnológicos (Fintech) y lo cambios climáticos.

Tras la ponencia, se inició una ronda de preguntas donde los participantes pudieron dar a conocer su opinión y plantear diferentes cuestiones acerca de lo expuesto.

Desde la Cámara queremos mostrar un especial agradecimiento a Bodegas Al Zagal cuyos vinos fueron degustados por todos los asistentes, así como a los participantes, que hicieron de este evento un almuerzo-debate muy exitoso

 

 

4ª edición del SFF Magazine

Ya está disponible la cuarta edición del SFF Magazine, una publicación elaborada por la Cámara en el marco de la Comisión de Trabajo “Spanish Financial Forum”, focalizada en el sector financiero.

El SFF Magazine es una publicación sectorial dirigida a todos aquellos profesionales que trabajan en la industria de servicios financieros y desean estar informados de las novedades legislativas, las tendencias y las oportunidades de desarrollo de negocio entre España y Luxemburgo en este sector.

Esta publicación se edita con periodicidad trimestral en español e inglés, y se distribuye gratuitamente en formato digital. Los contenidos son elaborados por expertos miembros del SFF y colaboradores de reconocidas entidades del sector en ambos países.

La tercera edición del SFF Magazine contiene:

  • Editorial del Embajador de España en Luxemburgo, Sr. D. Bernardo de Sicart Escoda
  • Sección de opinión dedicada a los criptoactivos: ¿tendencia a corto plazo o cambio de paradigma? Con colaboraciones de la Luxembourg Stock Exchange y Now Partners.
  • Dossier trimestral focalizado en Tendencias en Gestión Patrimonial. El tema se aborda desde la perspectiva de los profesionales que trabajan en la industria de la gestión patrimonial en Luxemburgo, incluyendo contribuciones de CA Indosuez Wealth Management, CMS Luxembourg, Lombard International Assurance S.A. y Octogone Europe S.A.
  • El dossier se completa con un artículo elaborado por el Banque de Luxembourg sobre “El papel del asesor bancario en la transmisión patrimonial”.
  • Artículos:
    • Las empresas de asesoramiento financiero (EAFs), en colaboración con ASEAFI.
  • Sección con información de actualidad de los miembros y colaboradores del SFF.

Visualice AQUÍ la tercera edición del SFF Magazine

Puede suscribirse AQUÍ al SFF Magazine

Afterwork entre socios en Luxemburgo

El pasado 21 de abril, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó el primer afterwork entre socios del año en Luxemburgo. El evento tuvo lugar en el hotel Meliá Luxembourg y reunió a más de 40 representantes de empresas asociadas.

Este encuentro presencial facilitó el intercambio de contactos y el networking entre los socios de la Cámara en el Gran Ducado. El Vicepresidente de Luxemburgo, Joseba Arriortua, pronunció unas palabras de bienvenida y pasó la palabra a la secretaria general que detalló, a continuación, las próximas actividades previstas por la delegación. También, aprovechó la ocasión para ponerse a disposición de los socios y seguir impulsando iniciativas de interés común.

Desde la Cámara, agradecemos a Bodegas Nabal el patrocinio de los vinos servidos durante el Afterwork entre socios en Luxemburgo, Valle del Nabal Ribera del Duero y Nabal Rosé.

11/06 2ª Edición torneo de pádel por parejas en Luxemburgo

El próximo 24 de septiembre de 2022, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo en colaboración con Letz Make it Padel organiza una 2ª Edición torneo de pádel por parejas en Luxemburgo, que reunirá a la comunidad expat en Luxemburgo con el objetivo de promover el networking entre su red de contactos.

Cada participante recibirá una camiseta y entrará a formar parte de un sorteo de productos españoles. Después del torneo se podrá disfrutar de un cóctel para fomentar el networking además de asistir a la entrega de trofeos.

Puede acceder a las inscripciones para el 2ª Edición torneo de pádel por parejas en Luxemburgo a través del siguiente enlace.

Procedimiento para la contratación de un proveedor de servicios que ejerza la función de delegado para la Delegación en Luxemburgo de la Cámara

La Cámara busca y lanza un procedimiento para la contratación de un proveedor de servicios que ejerza la función de delegado para su Delegación en Luxemburgo.

En las bases, se puede encontrar toda la información detallada.  Las proposiciones deberán ser enviadas al correo electrónico de la secretaria general de la Cámara (secretariogeneral@e-camara.com), a más tardar en la fecha y hora que se indican a continuación:  viernes 17 de diciembre de 2021 a las 18:00 horas. No se considerarán ofertas que lleguen con posterioridad al plazo límite para la presentación de ofertas. Busca proveedor de servicios – Delegación en Luxemburgo

De la misma manera, se puede solicitar información sobre el procedimiento para buscar el proveedor de servicios – Delegación en Luxemburgo enviando un email a secretariogeneral@e-camara.com indicando en el asunto “Licitación Luxemburgo”.

Cóctel entre socios en Luxemburgo

El pasado 1 de diciembre, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo organizó un Cóctel entre socios en Luxemburgo. El evento tuvo lugar en el hotel Meliá Luxembourg y reunió a más de 40 representantes de empresas asociadas.

Este encuentro presencial facilitó el intercambio de contactos y el networking entre los socios de la Cámara en el Gran Ducado. La secretaria general, Marta González, pronunció unas palabras en las que reconoció la excelente labor realizada por el Vicepresidente saliente, José Luis Rodríguez Álvarez, en pro de la actividad de la Cámara en Luxemburgo y más concretamente en el marco del Spanish Financial Forum. También, aprovechó la ocasión para ponerse a disposición de los socios y seguir impulsando iniciativas de interés común.

Desde la Cámara, agradecemos a Bodegas Ayuso el patrocinio de los vinos servidos durante el cóctel entre socios en Luxemburgo, Estola Crianza 2018 y Estola Verdejo.